Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 109 Evaluación del medio ambiente 89 Contaminación del suelo 88 Hidrocarburos 88 Riesgos para la salud 81 Contaminación del agua 40 Recursos hidrobiológicos 35 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 387 Para Buscar '(( marco: superan los ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( merlyn: superar las ))))', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
otro
En el marco del Día de la Competencia, que celebra la institución para recordar la importancia de defender y promover la competencia en los mercados en bien de los consumidores, el director Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC), Jesús Espinoza Lozada, destacó que, desde 2010 hasta la fecha, se ha sancionado 41 casos relacionados a conductas anticompetitivas. De este total, 28 corresponden al ámbito regional con multas ascendentes a los quinientos veintitrés millones ochocientos mil soles.
2
tesis de maestría
Preocupado por encontrar un tema útil para el derecho, conversaba con mi colega Freedy Chozo Sánchez, Registrador Público de la ciudad de Chiclayo y frente a la frecuente pregunta de que tema tratar para cuando de proponer un tema de tesis se trata, me recomendó con su tranquilidad que lo caracteriza, el abordar la problemática que hoy se materializa en el presente trabajo, con el siguiente rótulado “nivel de cumplimiento del segundo párrafo del artículo 7 de la ley 27755, que regula las transferencias de inmuebles que no superan las 20 U.I.T y su incidencia en la formalización del derecho a la propiedad en el distrito de Chiclayo, periodo enero-junio del 2017”, tema que surgió fruto de la experiencia que se vive en el diario trajinar de evaluar actos jurídicos inscribibles en los registros públicos de Lambayeque. La ratio legis de la ley 27755 en el ámbito delimitado, c...
3
informe técnico
Este estudio tuvo como propósito principal desarrollar un modelo de evaluación de procesos de TI y su correspondiente metodología para su implementación. Los factores de evaluación de los procesos de TI fueron su capacidad y madurez. Para ello, se aplicó el marco de referencia COBIT PAM, el cual brinda un procedimiento basado en la identificación de atributos e indicadores y la valoración del porcentaje del cumplimiento de los mismos, tomando estas características del Modelo de referencia de procesos de COBIT 5.0 El caso de estudio fueron los procesos de TI de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII de Trujillo. Primero se tuvo que identificar los procesos COBIT que la cooperativa tiene implementada, a través del análisis de los servicios de TI brindados por su área de TI hacia las demás área usuarias. Esto permitió contextualizar la aplicación de COBIT PAM a empre...
4
tesis de grado
El objetivo de esta investigación tiene como finalidad determinar la respuesta (Esfuerzo y deformación) en resonancia de una estructura tipo marco excitada Armónicamente en la base. Con esta finalidad se resume la teoría de estructuras, sistemas de un grado y varios grados de libertad (análisis modal), donde se definen varios conceptos como rigidez, masa, amortiguamiento, acciones dinámicas y cómo influyen en la respuesta. Se ha analizado un modelo experimental que representa un edificio ensayado en una investigación anterior, se ha utilizado los datos del ensayo de vibración libre y forzada para validar el modelo analítico y computacional. Se ha realizado un análisis de vibración analítico y por elementos finitos (Software). Con ambos análisis se obtienen tres frecuencias naturales que representan las frecuencias resonantes para la estructura. Cuando la estructura está so...
5
tesis de grado
La investigación se desarrolló en la región Loreto, con la finalidad de analizar el estado actual de las concesiones forestales en la región Loreto entre los años 2003 – 2016 en el marco de la ley Forestal y de Fauna Silvestre 27308 y 29763. Los resultados muestran que Maynas cuenta con un total de 185 (73 %) concesiones otorgadas y 69 (27%) están distribuidas entre las otras provincias de la región. A diciembre del 2016, solo existen 46 concesiones forestales vigentes, 208 se encuentran en estado de no vigentes, caducadas y en Proceso Administrativo, por tanto no están en operación. La producción de madera en troza de la región Loreto entre los años 2003 - 2016 llega a 3 698 295 m³, siendo el promedio anual de 211 257,75 m³ (38 %) de la producción total promedio. Las especies de mayor extracción entre los años 2004 – 2016 fueron la cumala, lupuna, capirona y cedro. ...
6
tesis de maestría
La inclusión financiera en el Perú, en la actualidad, posee una de las tasas más bajas en Sudamérica debido a que su índice de bancarización solo alcanza al 30% del total de la población, quienes acceden a los servicios financieros por medio de créditos o la apertura de cuentas de ahorro, ya que estos son los canales más comunes de acceso al sistema financiero. En ese sentido, con el fin de promover políticas inclusivas, el Estado emitió diversas normas destinadas a promover el desarrollo de la inclusión financiera. Es así que, mediante la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, creada el año 2014 mediante Decreto Supremo N° 029-2014-EF, se elaboró los parámetros para la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es producir marcos de acceso y uso de los servicios financieros de calidad para toda la población; para ello será necesario incent...
7
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad del agua de consumo humano y determinar la relación con el desempeño en la gestión de los sistemas de abastecimiento de agua en la zona urbana del distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash. Para alcanzar dicho propósito, se realizó un monitoreo de la calidad del agua antes y después del tratamiento de desinfección (Aguas de cat. A1: ECA) en los sistemas de Lucmapampa, Tucuhuaganan, Huallanca y Garrapatac, realización de una entrevista a los gestores del abastecimiento de agua (Área Técnica Municipal y Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) y observación de las infraestructuras de estos sistemas. A partir de la información recopilada, se encontró que, existe relación directa entre la calidad del agua y el desempeño en la gestión del abastecimiento de agua. El agua distribuida de lo...
8
tesis de maestría
La inclusión financiera en el Perú, en la actualidad, posee una de las tasas más bajas en Sudamérica debido a que su índice de bancarización solo alcanza al 30% del total de la población, quienes acceden a los servicios financieros por medio de créditos o la apertura de cuentas de ahorro, ya que estos son los canales más comunes de acceso al sistema financiero. En ese sentido, con el fin de promover políticas inclusivas, el Estado emitió diversas normas destinadas a promover el desarrollo de la inclusión financiera. Es así que, mediante la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, creada el año 2014 mediante Decreto Supremo N° 029-2014-EF, se elaboró los parámetros para la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es producir marcos de acceso y uso de los servicios financieros de calidad para toda la población; para ello será necesario incent...
9
informe técnico
Presente el informe acerca del monitoreo de calidad del aire realizado del día 21 al 26 de agosto de 2013, en las localidades de Juprog, Chipta, y Piruro del distrito de San Marcos, provincia de Huari y región de Áncash de acuerdo al acta de la referencia. Concluye que las concentraciones de material particulado PM1 O, no superan el estándar de calidad ambiental de 150 ug/m3 para 24 horas. Las concentraciones de plomo no superan el valor referencial de los criterios de Calidad Ambiental de Ontario- Canadá (2012) para 24 horas (0.5 ug/m3). Las concentraciones más altas registradas durante el periodo de monitoreo de calidad de aire fue en la localidad de Piruro. Durante el periodo monitoreado no hubo detonaciones por parte de la compañía Antamina.
10
tesis de grado
Este estudio tuvo como propósito principal desarrollar un modelo de evaluación de procesos de TI y su correspondiente metodología para su implementación. Los factores de evaluación de los procesos de TI fueron su capacidad y madurez. Para ello, se aplicó el marco de referencia COBIT PAM, el cual brinda un procedimiento basado en la identificación de atributos e indicadores y la valoración del porcentaje del cumplimiento de los mismos, tomando estas características del Modelo de referencia de procesos de COBIT 5.0 El caso de estudio fueron los procesos de TI de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII de Trujillo. Primero se tuvo que identificar los procesos COBIT que la cooperativa tiene implementada, a través del análisis de los servicios de TI brindados por su área de TI hacia las demás área usuarias. Esto permitió contextualizar la aplicación de COBIT PAM a empre...
11
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un estudio de coordinación de protecciones para evaluar la operatividad de un nuevo sistema de bombeo de agua recuperada en una minera ubicada en el distrito de San Marcos durante el año 2021. La metodologí a empleada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo deductivo, con un diseño cuasi experimental de corte transeccional, aplicado a los 23 relés que conforman los circuitos 24 y 62 del mencionado sistema. Para el procesamiento y análisis de la información, se utilizaron las normas ANSI e IEEE, así como simulaciones en el software DIgSILENT PowerFactory. Los análisis se realizaron considerando cuatro casos de estudio, que abarcan condiciones de operación nor mal y de contingencia. En el caso 02 (condiciones de contingencia con 100% de suministro de la máxima demanda del transformador y TIE cerrado), se determinó que la barra de...
12
tesis de grado
La presente tesis, fue realizada en las aguas del río Rímac en la parte baja hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Ubicada en distritos de Carmen de la Legua, San Martin de Porres, Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, El Agustino y distritos de la Provincia Constitucional del Callao. Con la finalidad de determinar los resultados del análisis multitemporal de la calidad del agua superficial del río Rímac parte baja dentro del marco de la emergencia sanitaria COVID-19, y los años 2015 al 2019. La metodología aplicada fue del tipo descriptivo y diseño no experimental. Desarrollada en base a 6 puntos de monitoreo de agua en el mes de mayo del 2021, para luego ser comparada con datos de monitoreos anteriores recopilados del ANA. Los resultados, mostraron que la calidad del agua en la zona de estudio presenta alteraciones en parámetros como Cadmio, Arsénico, Plo...
13
tesis de maestría
El estudio tiene como finalidad analizar las consecuencias y dificultades generadas dentro del proceso de transferencia de funciones en materia de comunicaciones efectuados en el marco de descentralización realizado en el Perú hacia los gobiernos regionales, centrándonos dentro de la Dirección de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Madre de Dios, y teniendo como periodo de tiempo del desde el año 2008 pero con un énfasis en el año 2020. Para lograr el propósito de la presente utilizamos un enfoque de investigación de tipo de cualitativa, aplicando un estudio de caso caracterizado por ser participativo, y a su vez descriptivo, y exploratoria, el desarrollo de la investigación será siguiendo el rigor metodológico hermenéutico, y utilizaremos la triangulación de datos para obtener las respuestas requeridas; se t...
14
informe técnico
Evalúa el estado de la calidad ambiental del agua y suelo en la zona de los caseríos San Antonio de Juprog, Chipta y Piruro; de acuerdo a la zona de influencia de Compañía Minera Antamina S.A. departamento de Áncash, en atención a lo solicitado por la Mesa de Diálogo de AMUCEPS, realizado del 19 al 23 de agosto de 2013. La evaluación de la calidad ambiental de los suelos en las muestras recolectadas, indicó lo siguiente que el elemento arsénico en el punto S-04 superó el valor señalado en el D.S. W 002-2013-MINAM - Suelo Agrícola, y el elemento plomo en el punto S-04 superó el valor señalado en el D.S. W 002-2013-MINAM - Suelo Agrícola. Presenta los resultados de calidad de agua superficial: los valores obtenidos de pH en los puntos Q-PC-01, Q-PR-01, AD-Q-PR-01, UP-Y-Q-PR-01 se encuentran dentro del rango señalado en el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para agua- Cat...
15
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de los efluentes doméstico en el marco de la supervisión a la empresa SAVIA PERÚ S.A. de acuerdo a las estaciones de monitoreo indicados en su instrumento de gestión ambiental, aprobado por el MINEM. De los resultados de los análisis de las muestras tomadas en efluente doméstico, expuesta en el ítem 6 del presente informe, la concentración de fósforo tomada en los puntos P1 y P3 superan el valor LMP establecido para este parámetro en el D.S. W 037-2008-PCM. El resto de parámetros evaluados no superaron la referida norma.
16
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno realizado en las instalaciones de la Planta envasadora y de comercialización de la Empresa VITA GAS S.A., en el distrito de Lurigancho, el día jueves 19 de junio del 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno de los puntos RUVITAGAS-01 y RUVITAGAS-02 de la Planta Envasadora VITA GAS S.A superan el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación Residencial según el D.S. 085-2003-PCM. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno para el punto RUVITAGAS-03 de la Planta Envasadora VITA GAS S.A no superó el Estándar. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de...
17
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la supervisión regular de la Empresa Envasadora Tu Gas S.A., en el distrito de Ate, provincia de Lima. Encuentra que los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno no superan el estándar Nacional de Calidad de Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM). Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085- 2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del cuarto informe trimestral 2013.
18
informe técnico
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado el día 04 de abril de 2014 en la Planta de la Papelera Reyes S.A.C., ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, en apoyo a la supervisión regular requerida. Los niveles de ruido obtenidos no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para ruido ambiental establecido para una zona de aplicación industrial (80 dBA) en horario diurno. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías y copia de certificado de calibración de equipo y calibrador.
19
tesis de grado
Durante el año 2013 se estudió la concentración de plomo en sangre y protoporfirina zinc eritrocitaria en un total de 25 personas que trabajan en las empresas de servicio de fotocopiado del Campus Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes están expuestos constantemente al tóner de las fotocopiadoras. Los métodos utilizados para la cuantificación de plomo en sangre fue la Espectrofotometría de Absorción Atómica por Horno de Grafito; protoporfirina zinc eritrocitaria por Espectrofluorometría. Se realizaron encuestas que revelaron un conocimiento incipiente de la toxicidad del plomo, por lo que se procedió a la realización de charlas informativas de prevención y medidas profilácticas. Los resultados promedios de plomo en sangre fue de 0,056 µg/dL y de protoporfirina zinc eritrocitaria fue de 31,2 µg/dL. Estos resultados nos indican que el nivel p...
20
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Empresa Envasadora Metro Gas S.A.C., en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia de Lima. Concluye que los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) establecido para una zona de aplicación industrial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085- 2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, plano de zonificación, fotografías y copia de certificado de calibración de equipo y calibrador.