Respuesta en resonancia de una estructura tipo marco excitada armónicamente en la base
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación tiene como finalidad determinar la respuesta (Esfuerzo y deformación) en resonancia de una estructura tipo marco excitada Armónicamente en la base. Con esta finalidad se resume la teoría de estructuras, sistemas de un grado y varios grados de libertad (análisis moda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2643 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vibración Resonancia Frecuencia natural Esfuerzo Deformación Desplazamiento Respuesta Estructura Excitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación tiene como finalidad determinar la respuesta (Esfuerzo y deformación) en resonancia de una estructura tipo marco excitada Armónicamente en la base. Con esta finalidad se resume la teoría de estructuras, sistemas de un grado y varios grados de libertad (análisis modal), donde se definen varios conceptos como rigidez, masa, amortiguamiento, acciones dinámicas y cómo influyen en la respuesta. Se ha analizado un modelo experimental que representa un edificio ensayado en una investigación anterior, se ha utilizado los datos del ensayo de vibración libre y forzada para validar el modelo analítico y computacional. Se ha realizado un análisis de vibración analítico y por elementos finitos (Software). Con ambos análisis se obtienen tres frecuencias naturales que representan las frecuencias resonantes para la estructura. Cuando la estructura está sometida a una aceleración armónica en la base, de amplitudes A1= 6500 mm/s2 y A2 =13000 mm/s2 con frecuencias resonantes, se obtienen desplazamientos y esfuerzos. Así la máxima respuesta obtenida es para la primera frecuencia resonante donde el desplazamiento y esfuerzo superan la resistencia del material de la estructura lo que representa una falla por resistencia. Las comparaciones echas para validar el análisis analítico y por elementos finitos con los datos experimentales muestran resultados aproximados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).