Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 7 Perú 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 4 Covid-19 3 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 3 Análisis de conglomerados 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 48 Para Buscar '(( arias avila valladares ) OR ((( rojas carlos valladares ) OR ( salas carlos valladares ))))*', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo titulado: Migración y su influencia en el empleo informal Centro Poblado José Carlos Mariátegui, distrito de Huaura, 2016; se planteó el objetivo de determinar la relación de la migración en el empleo informal en el centro poblado José Carlos Mariátegui de Huaura. La metodología usada presenta las siguientes características: Tipo y Nivel descriptivo correlacionar de diseño no experimental aplicadas en una muestra ajustada de 52 vecinos encuestados, cuyo resultado es el siguiente: se demostró que existe relación significativa entre la migración y el empleo informal en el espacio de estudio; se observó que de un total de 52 personas encuestadas el 44.2% indica que ha migrado hace poco y el 42.3% que ha migrado hace mucho y así mismo, el 38.5% lo manifiesta que está muy insertado en la actividad informal. Una lectura profunda a estas cifras nos permite s...
2
tesis de grado
La pandemia del COVID 19 ocasionada por virus del Sars-CoV-2 ha cambiado totalmente la forma de la vida humana como la conocíamos, en casi todos los aspectos. La relación de esta enfermedad con otras enfermedades respiratorias y pulmonares es importante para poder brindar un mejor manejo del paciente ante una enfermedad altamente contagiosa. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes asmáticos hospitalizados por COVID 19 en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el 2020. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, en una población total de 1093 pacientes hospitalizados por COVID 19 en un establecimiento de salud II-2 durante el año 2020. Resultados: Se encontraron un total de 78 pacientes con antecedente de asma de los cuales 26 llevaban un control médico de su asma antes del contagi...
3
tesis de maestría
El estudio tuvo como ODS N° 8: "Trabajo Decente y Crecimiento Económico", el cual promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el objetivo general fue determinar la relación entre la inversión pública y desarrollo económico de un distrito de Piura, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo, una muestra de 100 trabajadores, se aplicó encuestas para el recojo de informacion, la base de datos se estableció en SPSS V.27. Los resultados muestran que el 51% percibió la inversión pública como regular, mostrando su impacto positivo en el desarrollo económico local, ademas la inversión pública está significativamente relacionada con el sistema de producción del distrito, evaluada como regular por el 50% de los encuestados, indicando mejoras en este ámbito. Además, se observó una conexión positiva entre la inversión pública y el aspecto sociocultural, con el 49% ...
4
tesis de grado
Objetivo: En la presente investigación hemos tenido le objetivo de Determinar qué relación existe entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada. Según Gabriel (2017) considera que el tipo aplicada se centra engenerar información a partir de la aplicación de soluciones o sugerencias para los problemas o fenómenos de las variables consideradas, teniendo un enfoque cuantitativo utilizando escalas numéricas y el nivel de investigación es correlacional ya que hemos buscado hallar la relación de las dos variables en una muestra., Siendo de Diseño no experimental de corte transversal. Población: En esta investigación la población ha sido constituida por 80 trabajadores siendo 62 personas de sexo masculino y 18 de sexo femenino.. Muestra: Se...
5
tesis de grado
La justicia organizacional es una variable que hace referencia a la percepción que tienen los colaboradores respecto a lo que se considera justo, y tiene repercusiones sobre la experiencia de work engagement. El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia empírica de los trabajos relacionados a justicia organizacional y su impacto sobre el work engagement con la finalidad de responder a la pregunta: ¿Es posible que el work engagement sea promovido por los líderes mediante prácticas propias del marco teórico de justicia organizacional? Se realizó una búsqueda sistemática siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA (Urrútia & Bonfill, 2010). Las bases de datos consultadas fueron Scopus, Ebsco, Dialnet, Scielo, Redalyc y Proquest. Se seleccionaron los estudios que relacionaba la justicia organizacional con el work engagement (n=10). A nivel de los hallazgos se encontró que...
6
artículo
“Background: Scientific publication during medical training is key to promoting enduring cutting-edge knowledge. The promotion of science among medical students in Latin America is a multisectoral issue that is hampered by the lack of governmental knowledge to invest in national research, as well as by the lack of support from local universities. This study aims to determine the factors associated with the production of a scientific publication during medical training among Latin American medical students of local scientific societies. Methods: This is a secondary data analysis of a cross-sectional study conducted in 2016 that assessed the use of information and communication technologies (ICTs) among medical students from 40 local scientific societies of medical students affiliated with FELSOCEM. Teams from each local scientific society surveyed self-reported scientific publications a...
7
tesis de grado
El presente trabajo, nos presenta una evaluación ergonómica que propone reducir los riesgos musculo-esqueléticos en el área de embolsado de una empresa de cemento 2021. la metodología que se utiliza durante la investigación sigue las siguientes etapas que se pasa a detallar: toma de datos: la toma de datos busca el registro de posiciones, ésta se realizó mediante la observación “in situ” del trabajador, el análisis de fotografías, y la visualización de videos tomados con anterioridad. codificación de posturas recopiladas: “el código de postura” asigna un código identificativo, es decir se estableció una relación unívoca entre la postura y su código, el cual se utilizó para designar dicha relación. identificación de categorías de riesgo: en los niveles o categorías de riesgo se enumeró en orden ascendente. para cada categoría de riesgo el método establec...
8
artículo
“Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the ...
9
artículo
“Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the ...
10
tesis de grado
La presente tesis es de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar que la “Implementación de las 5s mejora la productividad en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral, 2018”. Se utilizan fundamentos de los autores: Guachisaca Carlos, López Liliana, Gomez Hibet, Pulgarin rojas, Gonzales Juan, Ñañacchuari patty, Castillo quiñonez, Figueroa Tribeños, Rosales Urbano, Gómez Gómez lina y Giraldo Ayala Hilet. La población y la muestra son iguales por ende la investigación es del tipo cuasi experimental, la población está representada por los artículos con mayor demanda y los que tienen mayor inventario en el almacén los cuales son evaluados en 4 meses, periodo en el cual se recolectará datos de los colaboradores involucrados en el área de almacén, dependiendo de los pedidos de los clientes que se puedan abordar. Las técnicas de recolección son...
11
artículo
Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the “...
12
tesis de grado
El presente caso se trata de una paciente de 36 años cuyo parto fue atendido en un centro materno infantil que cursa con una retención de placenta, caso en el cual se observa la falta de prevención así como los problemas presentados en el primer nivel de atención que tienen que ver con el manejo inmediato y oportuno de la clave roja y problemas relacionadas con la referencia, el análisis de caso muestra puntos importantes que nos sirven de retroalimentación con la finalidad ejemplificadora que faciliten la corrección de posibles deficiencias y de esta manera se contribuya a la mejora continua de la calidad en el manejo de este tipo de pacientes.
13
informe técnico
Al finalizar el año 2019 se notificó la aparición de una neumonía clasificada como atípica en la ciudad de Wuhan ubicada en China, el agente causal de esta enfermedad fue identificado como coronavirus SARS-CoV-2 o también llamado COVID-19. Durante el primer trimestre del año 2020, esta infección tuvo presencia en otros continentes por lo que la Organización Mundial de la Salud la calificó como una pandemia, al finalizar este primer trimestre ya se habían notificado 120,000 casos y 4,000 fallecidos a nivel mundial. En Perú, se notifica el primer caso a principios de marzo del presente año y en tan solo 2 semanas se notificó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Iquitos ubicado en el departamento de Loreto. En tan solo 1 mes en la región Loreto ya se reportaban 60 ingresos diarios por COVID-19 y aproximadamente 250 hospitalizados en el Hospital Regional Loreto, llegando...
14
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
15
tesis de grado
RESUMEN: La presente tesis busca determinar y disminuir los costos totales en las actividades del proceso de producción en la empresa Marco Antonio SRL. de Trujillo, a través de la aplicación de la teoría de restricciones, con el fin de establecer una cultura de mejora en el día a día y sean puntos de partida para la identificación de restricciones y estas puedan dar solución a los problemas de la empresa en estudio. El análisis de los costos totales fue evaluado previo a la implementación, determinando los indicadores como utilidad. Cabe recalcar que para observar el crecimiento, en cuanto a los indicadores, se trabajó con los promedios de 6 meses y con los resultados del mes de mayo a Julio. De esta manera se realiza un estudio pre experimental para manipular la variable independiente de teoría de restricción y observar su efecto en la variable dependiente disminuyendo los...
16
tesis de grado
Las interacciones medicamentosas se consideran un problema que podría tener consecuencias graves. El ingreso hospitalario, la muerte, la discapacidad, la insuficiencia orgánica y las anomalías congénitas pueden ser causados por interacciones medicamentosas. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad validar el software de Medscape para la identificación de interacciones medicamentosas en los pacientes hospitalizados del servicio de medicina del Hospital Regional de Loreto durante el año 2019. Para ello se diseñó un estudio retrospectivo en una muestra de 90 pacientes. El software Medscape presentó una sensibilidad de 79,07 %, especificidad de 94,59 %, un valor predictivo positivo de 94,44 % y un valor predictivo negativo de 79,55 %. Se determinó que el 57,78 % de pacientes presentaron interacciones medicamentosas, se identificó 150 interacciones medicamentos IDD, siendo ...
17
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el análisis de la revolución mexicana reflejada en la novela Los de abajo (1916) de Mariano Azuela; manifiesto que abarca a una época de los conflictos sociales de un movimiento armado, donde se percibe la vil situación de un campesino (Demetrio Macías) que siendo víctima de una injusticia acometidas por un cacique de la zona, sale a los campos de batalla captando seguidores con un destino invidente, bajo los preceptos que sintetizan el morir por la defensa de sus intereses (tierra), más no, del por qué hacia el significado de la revolución; de esta manera, la inesperada llegada de un supuesto correligionario intelectual (Luis Cervantes), el grupo subversivo es guiado al desplazamiento de puntos estratégicos, hilo conductor que solo interactúa por el impulso de intereses personales mediante sus discursos demag...
18
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el sistema web y la agilización de trámites documentarios en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2020. Se aplicó un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación correlacional. La muestra consistió en 50 profesionales del área administrativa del hospital, quienes participaron respondiendo un cuestionario de tipo Likert. Los resultados obtenidos indican una significativa relación entre el sistema web y la agilización de trámites documentarios. Los profesionales del hospital perciben de manera favorable la usabilidad, funcionalidad y confiabilidad del sistema web, con porcentajes destacados en las categorías "siempre" y "casi siempre". En cuanto a la relación entre el sistema web y la agilización de trámites, se encontró que los requisitos, procedimientos y resolución de trámites están ...
19
tesis de grado
La investigación realizada propuesta para mejoramiento del nivel de servicio vehicular utilizando el carril reversible en Av. Florián Díaz, Hualmay. Objetivo: Describir si el uso de carril reversible mejorara el servicio vehicular en Av. Florián Díaz, Hualmay. Metodología: No experimental. Factible su aplicación al 100%. Con un enfoque cuantitativo. Resultados: Se tiene que: Si p < 0.05 (5%), se admite como verdadero la hipótesis H1. Conclusión: Como 0.0007079 < 0.05 entonces se acepta la ��1. La propuesta del uso de carril reversible mejorara el servicio vehicular en Av. Florián Díaz, Hualmay. Encuesta sobre propuesta de uso de carril reversible en Av. Florián Díaz, Hualmay. Sobre la pregunta ¿Cree Ud. que implementando un carril reversible mejorara el servicio vehicular en Av. Florián Díaz, Hualmay? Interpretación: Sus resultados reflejan que un 61.3% de la muestra...
20
tesis de grado
Tiene un propósito de determinar cuál es el análisis de las propiedades mecánicas de ladrillos comerciales del distrito de Huacho, Lima, 2023. El diseño esta enfocado en un tipo básica, con diseño en base a la descriptición, enfocándonos en la manera cuantitativa. La muestra fue de 20 unidades de albañilería que producen las 3 ferreterías de la provincia de Huacho. Los resultados muestran que la resistencia de la compresión de los ladrillos de la ladrillera Pirámide es de 97.61kg/cm2, ladrillera Lark 78.16kg/cm2 y ladrillera Kallpa 86.57kg/cm2. Según la norma E 0.70 albañileria del RNE por los ladrillos de la ladrillera Pirámide cumplen para un tipo III, los ladrillos de la ladrillera Lark y Kallpa cumple solo para un tipo II con resistencia menor