Hemorragia post parto retención placentaria 2017
Descripción del Articulo
El presente caso se trata de una paciente de 36 años cuyo parto fue atendido en un centro materno infantil que cursa con una retención de placenta, caso en el cual se observa la falta de prevención así como los problemas presentados en el primer nivel de atención que tienen que ver con el manejo inm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retención de placenta Hemorragia postparto Shock hipovolémico Nacimiento |
Sumario: | El presente caso se trata de una paciente de 36 años cuyo parto fue atendido en un centro materno infantil que cursa con una retención de placenta, caso en el cual se observa la falta de prevención así como los problemas presentados en el primer nivel de atención que tienen que ver con el manejo inmediato y oportuno de la clave roja y problemas relacionadas con la referencia, el análisis de caso muestra puntos importantes que nos sirven de retroalimentación con la finalidad ejemplificadora que faciliten la corrección de posibles deficiencias y de esta manera se contribuya a la mejora continua de la calidad en el manejo de este tipo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).