Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 4 Evaluación 3 Caña de azúcar 2 Chenopodium quinoa willd 2 Comportamiento 2 Control biológico 2 Economía Regional y Local 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar '(((( universidad de la cabana ) OR ( universidad de la cana ))) or ( universidad de la campana ))', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
Durante los últimos años la producción de quinua orgánica tendió a incrementarse en la región de Puno, esto va correlacionado con el incremento de la demanda mundial por dicho producto, es así que surge la interrogante, qué factores explican la adopción de producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana 2014-2015, se intenta identificar y analizar los factores que explican la adopción de producción de quinua orgánica de la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL) del distrito de Cabana, provincia de San Román, departamento de Puno; considerado como producto bandera de la región Puno y del Perú. Via un modelo de estimación Logit y Probit, el objetivo es identificar y analizar los determinantes que influyen en la adopción de tecnología orgánica de los productores de Cabana. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encue...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realiza entre los años 2010 y 2013, se intenta identificar y analizar los determinantes para la producción de quinua orgánica de la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL) del distrito de Cabana, provincia de San Román, en el departamento de Puno; bajo el contexto de crecimiento sostenido de la demanda del mercado internacional de este producto, considerada como producto bandera de la región Puno y del Perú. Via un modelo de estimación Logit y Probit, el objetivo es identificar y analizar los determinantes que influyen en la adopción de tecnología orgánica de los productores de Cabana. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 180 productores asociados a ASCENPROMUL. Según los resultados, los agroquímicos son nocivos para la salud, el nivel de conocimiento sobre las ventajas, desven...
3
tesis de grado
La presente investigación se realiza durante la campaña 2017-2018 y se analiza la red de valor de la quinua de los productores del distrito de Cabana y el nivel de innovación a fin de mejorar los lineamientos de políticas públicas. En este contexto, la investigación considera tres interrogantes básicas: ¿quiénes son los actores involucrados en la producción de quinua y cuál es el tipo de interacciones existente entre ellos? ¿de qué manera las características socioeconómicas de los productores de quinua de Cabana influyen en sus procesos de adopción de innovaciones? ¿de qué manera la adopción de innovaciones agrícolas se relaciona con la articulación a nivel de redes. En congruencia con las interrogantes de la investigación, se propuso tres objetivos. El primero enfatiza caracterizar a los actores involucrados en la producción de quinua y analizar el tipo de interac...
4
tesis de grado
A continuación, presentamos el proyecto, que se tiene como título El uso de las tecnologias de información y comunicación en el aprendizaje significativo del area de ciencias sociales en la I.E. Integrada Nº 56108 - Llallapara Yanaoca Canas 2018, con una población - muestra de 50 estudiantes y 10 docentes con edades de 11 a 16 años. A quienes se aplicó los instrumentos de encuestas. En el presente trabajo se utilizo el paradigma cuantitativo, siendo el tipo de investigación el descriptivo explicativo que cuenta con una metodología de análisis e interpretación de resultados obtenidos de instrumentos de investigación, utilizando los instrumentos y técnicas que son: la encuesta, tanto a los estudiantes y a los profesores, además teniendo presente la propuesta pedagógica de la implementación de un aula virtual, los mismos que son corroborados por los marcos teóricos cientí...
5
tesis de grado
El presente trabajo nos permitió conocer el proceso del cultivo de la quinua orgánica certificada en el Distrito de Cabana, Puno, mediante las siguientes interrogantes: ¿Cuántas suyus y que extensiones estarán dedicadas a la producción orgánica de quinua certificada, dentro del distrito de Cabana?, ¿Cuál es la organización comunal de los productores de quinua orgánica certificada?, ¿Cómo fue el proceso de certificación orgánica de quinua mediante la organización de ASCENPROMUL? y ¿Cuál es el rendimiento de quinua orgánica certificada por suyus?, para absolver estas interrogantes, se realizó el informe de experiencia profesional, que se ejecutó en la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL), que se ubica en el distrito de Cabana, provincia de San Román y departamento de Puno, ubicada a una altitud de 3845 m.s.n.m. En el periodo comprendido de...
6
tesis de grado
La importancia de conocer cuál es el requerimiento hídrico de cultivo de caña de azúcar en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, parte media-baja de la cuenca de Zaña, conllevó a una investigación utilizando la metodología descrita en la revista “Evapotranspiración del cultivo - Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos” (FAO 56), en la cual describe que la Evapotranspiración del cultivo es el resultado de la Evapotranspiración potencial por el coeficiente del cultivo; ETc = Kc x ETo, basados en esta metodología se utilizó la teledetección a partir del uso de imágenes satelitales registradas cronológicamente por el satélite SENTINEL II para el reajuste de la curva de Kc del cultivo de caña de azúcar a través de la obtención de un índice vegetativo “NDVI” índice de vegetación normalizad...
7
tesis de grado
La presente investigación titulada “Factores socio familiares y su influencia en la participación organizacional caso productores de quinua orgánica Cooperativa Agraria Qhapaq Qolla-Puno, Vilque, Tiquillaca y Cabana, 2017. Cuyo objetivo general es determinar los factores socio familiares que influyen en la participación organizacional de los productores de quinua orgánica, el mismo que se trabajó con una población universo de 297 socios y tuvo una muestra de 118 socios; dicha población analizada fue determinada por su actividad productiva en el cultivo de “quinua orgánica” (dicho producto no contiene agroquímicos) considerado con mayor valor y demanda que la quinua convencional, el cual es certificado por instancias internacionales, este proceso requiere de organizaciones activas y comprometidas a gestionar la certificación orgánica; a los socios de la cooperativa se le...
8
tesis de maestría
Hoy en día la Industria Azucarera en nuestro país, viene atravesando por una etapa de crisis económica, reflejada en la falta de liquidez suficiente para sembrar caña en sus terrenos ocasionando el desabastecimiento de caña de azúcar propia y como consecuencia la existencia de capacidad instalada ociosa en sus ingenios. Por otro lado los pequeños cañicultores, dejaron de ser sujetos de crédito de la Banca Comercial desde hace muchos años, momento desde el cual hicieron su aparición los llamados Acopiadores de caña de azúcar, quienes financian las campañas, a cambio de una entrega futura de la cosecha a precios por debajo de los de mercado; esto genera gran insatisfacción entre los cañicultores, los cuales lo perciben como un trato abusivo. Esta situación genera una oportunidad a ser aprovechada por nuestra empresa, por un lado están los ingenios que requieren de caña p...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Comunidad de Llañucancha ubicado en el distrito y provincia de Abancay, región Apurímac, con el objetivo de reusar y aprovechar los residuos agropecuarios. Para lograr la producción del champiñón se evaluaron tres sustratos orgánicos, los insumos agropecuarios, utilizados son: El rastrojo de trigo, bagazo de caña, la pollinaza, equino, vacuno, torta de soya, coronta y afrecho de trigo, estos fueron previamente compostados con temperatura de 50 a 60 °C y humedad de 60 a 70 % y una pasteurización de 65 °C establecidas por el centro de investigación micológica de la UNALM. Luego de la pasteurización se realiza la siembra en bolsas de polietileno transparente de 10 kg a una temperatura de sustrato de 30 – 35°C con una cantidad de 100 gr de semilla por 5 kg de sustrato, se incuba en una sala aséptico, el micelio del cha...
10
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Entomología
11
tesis de grado
Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y la calidad del cultivo. Para mitigar este problema, se evaluó la implementación del control biológico como una estrategia sostenible para reducir las pérdidas económicas para la empresa. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio basado en la aplicación de controladores biológicos, específicamente los parasitoides Trichogramma spp. y Billaea claripalpis, cuya eficacia se evaluó mediante un monitoreo periódico de infestación en el campo “Señorita 2”, seleccionado como muestra de todos los campos de la empresa. Los resultados demostraron que el uso de contro...
12
tesis de grado
Este estudio que lleva por título, Influencia de la radio municipal en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés De Checca, Provincia de Canas, Cusco-2024. Tuvo como objetivo fue determinar la influencia de la Radio Municipal de Checca en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés de Checca, provincia de Canas, Cusco. Para alcanzar el objetivo, se trabajó con una metodología cuantitativo que incluyó encuestas. Los resultados muestran que la radio municipal desempeña un papel crucial en la información y educación de la comunidad, fomentando una mayor participación en las actividades locales y en la toma de decisiones. Sin embargo, también se observan desafíos, como la necesidad de mejorar la calidad de los contenidos y la formación de los comunicadores, así como la implementación de estrategias para aumentar la in...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realiza en el canal Soltín Derecho, el cual se encuentra bajo la jurisdicción de la Comisión de Usuarios de Ferreñafe, quien es el encargado de realizar actividades relacionadas a la limpieza del canal, distribución de riego y un buen manejo técnico. En este estudio se busca evaluar la eficiencia de conducción y distribución en la campaña 2019-2020. El canal de riego Soltín Derecho es de tercer orden y cuenta con un total de 10 canales laterales de cuarto orden y 3 canales de quinto orden, con una longitud de 5+736.00 km, de los cuales los primeros 0 + 253.00 km están revestidos y el resto es de tierra. El canal abastece a 751.12 ha de área con licencia y 49.39 ha de área con permiso, haciendo un total de 800.51 ha. En primer lugar, se llevará acabo la búsqueda de fuentes pertinentes y confiables a la eficiencia en el canal Soltín ...
14
tesis de grado
El presente trabajo nace de la necesidad de obtener un mayor compromiso de los colaboradores de Agroindustrias San Jacinto S.A.A., empresa dedicada al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar, la misma que busca sensibilizar al personal sobre la importancia de las buenas prácticas de salud y seguridad con el objetivo de reducir los accidentes laborales dentro de la organización. En este sentido, se analizará el modelo tradicional que ha venido utilizando la empresa durante la campaña "Yo Trabajo Seguro", y se propondrá al storytelling como la mejor herramienta para la generación de una estrategia que posibilite el engagement en la campaña. La propuesta contempla el deber que tiene la empresa de asumir el reto de innovar en la ejecución de contenidos en diversas plataformas, debido a que la aplicación del storytelling en el ámbito de la seguridad y la...
15
tesis de grado
principal objetivo de este estudio radicó en analizar los casos de Covid-19 en la Micro Red Yanaoca, situado en la provincia de Canas, Cusco, a lo largo del año 2021. Se enfocó particularmente en determinar el número total de casos positivos de SARS-CoV-2 en la provincia, registrar el total de fallecidos a causa de la enfermedad COVID-19, y evaluar la tasa de letalidad durante dicho periodo. La Micro Red Yanaoca, emplazado en el distrito que lleva el mismo nombre, integra la red de salud Canas-Canchis-Espinar, Microred Yanaoca, categoría I-4, operando bajo la supervisión de la DIRESA Cusco MINSA, con un ámbito de acción que comprende nueve distritos. Las estrategias desplegadas por el MINSA para controlar la transmisión del virus SARS-CoV-2 abarcaron la detección temprana, la gestión adecuada de los casos y la prevención de la propagación del virus. Con este propósito, se c...
16
tesis de grado
El propósito de esta investigación consiste en abordar la problemática relacionada con el aumento de la producción de concentrado y la expansión de la planta. En este contexto, se ha observado que el sistema de colectores existente ha perdido eficiencia debido a su tamaño insuficiente, lo que ha ocasionado un aumento en la contaminación dentro de la planta. Este incremento en la contaminación tiene un impacto directo en la salud y el bienestar ergonómico de los trabajadores. El objetivo central de este estudio es desarrollar un diseño para un nuevo sistema de colectores de polvo en la sección de chancado de la planta de pre-concentrado. La investigación adopta un enfoque tecnológico y se basa en la metodología de VDI 2221 y VDI 2225. Estos modelos permiten recopilar información y condiciones relevantes, lo que proporciona un profundo entendimiento de las nuevas condiciones...
17
tesis de grado
El enfoque abordado involucró la evaluación de la influencia de la metodología Last Planner y la herramienta carta balance en la variación de los rendimientos de mano de obra entre la planificación y la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E N°50817 YAVERO DE LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIO DEL SECTOR DE PENETRACIÓN, DISTRITO DE YANATILE, PROVINCIA DE CALCACUSCO”, El objetivo principal fue investigar la influencia directa de la metodología Last Planner en la fase de planificación, y determinar cómo la herramienta carta balance incide en las diferencias de rendimiento entre lo planificado y ejecutado en la mencionada obra, que tuvo lugar en el período 2022-2023 Para la obtención de los objetivos planteados, se recopilaron datos en campo mediante formatos específicamente diseñados para esta tarea. Estos registros incluyeron detalles sobre...
18
tesis de grado
La Universidad Tecnológica de los Andes cuenta con un laboratorio de agroindustrias, donde se transforman diversos productos, en lo referido a la producción de licores se tiene el licor de sauco, el cual se pretende mejorar su calidad mediante el trabajo de tesis denominado: Elaboración de licor de sauco (sambucus nigra L.) en barricas de madera de castaño en el laboratorio de agroindustrias UTEA – Abancay, planteando la utilización de barricas de madera castaño para mejorar la calidad de licor de sauco que se produce. Los materiales utilizados para la elaboración de licor de sauco son específicos entre ellos las barricas de madera de castaño, y como medio extractante de las propiedades de la fruta se utilizó el aguardiente de caña y la fruta de sauco por ser un producto de la zona. La metodología utilizada para el presente trabajo de tesis, es descriptivo porque a lo largo...
19
tesis de grado
En el contexto actual, la publicidad digital juega un papel crucial en la educación superior, donde las universidades deben aprovechar plataformas como redes sociales, páginas web y buscadores para captar el interés de potenciales estudiantes; debido a esto la presente investigación realizada con estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la publicidad digital y la elección universitaria en ingresantes por modalidad de quinto de secundaria, Chachapoyas 2024. Este estudio se fundamenta en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, aplicando encuestas a una muestra de 70 ingresantes. La investigación analiza cómo la exposición a campañas de publicidad digital influye en las distintas fases de decisión universitaria: desde la consideración inicial de instituciones hasta ...
20
tesis de grado
El estudio, fue realizado en la campaña agrícola 2018, entre los meses de diciembre y mayo (2019), desarrollada en las provincias de Yunguyo, Chucuito, Puno, San Román, Carabaya, Azángaro, Lampa, San Antonio de Putina, Huancané y Moho. Los objetivos trazados fueron: determinar la incidencia del virus de la poliedrosis nuclear en larvas de lepidópteros en campos de cultivos de quinua de la región de Puno y determinar la patogenicidad del virus de la poliedrosis nuclear en condiciones de laboratorio en larvas de Eurysacca quinoae. La investigación fue dividida en dos fases: en la fase de campo, se recolectaron larvas de insectos plaga presentes en los campos de cultivo de quinua y transportadas hacia el laboratorio de protección vegetal del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA – Puno, en la fase de laboratorio se realizaron las pruebas de patogenicidad del virus de la ...