El uso de las tecnologias de información y comunicación en el aprendizaje significativo del area de ciencias sociales en la I.E. Integrada Nº 56108 - Llallapara Yanaoca Canas 2018
Descripción del Articulo
A continuación, presentamos el proyecto, que se tiene como título El uso de las tecnologias de información y comunicación en el aprendizaje significativo del area de ciencias sociales en la I.E. Integrada Nº 56108 - Llallapara Yanaoca Canas 2018, con una población - muestra de 50 estudiantes y 10 do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8809 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Aprendizaje Area de ciencia sociales Software educativo Aplicación multimedia Aula virtual Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | A continuación, presentamos el proyecto, que se tiene como título El uso de las tecnologias de información y comunicación en el aprendizaje significativo del area de ciencias sociales en la I.E. Integrada Nº 56108 - Llallapara Yanaoca Canas 2018, con una población - muestra de 50 estudiantes y 10 docentes con edades de 11 a 16 años. A quienes se aplicó los instrumentos de encuestas. En el presente trabajo se utilizo el paradigma cuantitativo, siendo el tipo de investigación el descriptivo explicativo que cuenta con una metodología de análisis e interpretación de resultados obtenidos de instrumentos de investigación, utilizando los instrumentos y técnicas que son: la encuesta, tanto a los estudiantes y a los profesores, además teniendo presente la propuesta pedagógica de la implementación de un aula virtual, los mismos que son corroborados por los marcos teóricos científicos, que son la base angular de la investigación. Por lo tanto la investigación realizada es producto del esfuerzo y la perseverancia para desarrollar la investigación dentro de la institución educativa Integrada N° 56108 de Llallapara, el mismo que está enfocado en el desarrollo de investigación de analizar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el aprendizaje significativo del área de ciencias sociales, porque las TIC, tienen un valores de gran importancia en el proceso de aprendizaje, y estos mismos ayudan a que los estudiantes logren aprendizajes significativos, de tal forma que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas se ha ido implementando paulatinamente y en la actualidad constituyen herramientas con habitual presencia en la enseñanza. Así pues, dentro de la formación de los estudiantes está presente y tiene como objeto fomentar el avance sobre el uso de dichas tecnologías en el aula, en especial atendiendo a su papel dentro del modelo pedagógico que se plantee, así como servir de espacio de adquisición de las competencias básicas en el manejo Así pues se plantea un doble objetivo. Por una parte, plantear y debatir la utilidad de las TICs en la enseñanza. En este sentido nos centráremos el papel de las TICs en la enseñanza, su vinculación a un modelo pedagógico, los condicionantes existentes a la hora de su uso, así como otras cuestiones relativas a la presencia de dichas tecnologías en los colegios y en la vida cotidiana del alumnado. En segundo lugar, y desde un punto de vista aplicado, se realizará una presentación genérica de las diferentes herramientas existentes (en función de su disponibilidad desde las instalaciones existentes), haciendo hincapié en su utilidad en el ámbito escolar. Al respecto, el aprovechamiento de este aspecto de la asignatura aumentará en función de las competencias informáticas del alumnado en lo relativo al uso general de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y en particular al uso general de un PC y de las herramientas relativas a internet. La investigación efectuada se estructura en tres capítulos instituidos en el siguiente orden: Capítulo I, marco teórico científico, Capítulo II, Planteamientos operativos; Capítulo III marco propositivo de la investigación, de la misma forma se presenta las conclusiones y sugerencias que admitirán desarrollar con mayor profundidad posteriores investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).