Influencia de la radio municipal en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés de Checca, provincia de Canas, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio que lleva por título, Influencia de la radio municipal en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés De Checca, Provincia de Canas, Cusco-2024. Tuvo como objetivo fue determinar la influencia de la Radio Municipal de Checca en la participación ciudadana de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labra Gutierrez, Lisbeth, Mamani Huarca, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Radio municipal
Participación ciudadana
Programas radiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este estudio que lleva por título, Influencia de la radio municipal en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés De Checca, Provincia de Canas, Cusco-2024. Tuvo como objetivo fue determinar la influencia de la Radio Municipal de Checca en la participación ciudadana de los pobladores del distrito de San Andrés de Checca, provincia de Canas, Cusco. Para alcanzar el objetivo, se trabajó con una metodología cuantitativo que incluyó encuestas. Los resultados muestran que la radio municipal desempeña un papel crucial en la información y educación de la comunidad, fomentando una mayor participación en las actividades locales y en la toma de decisiones. Sin embargo, también se observan desafíos, como la necesidad de mejorar la calidad de los contenidos y la formación de los comunicadores, así como la implementación de estrategias para aumentar la interactividad entre los oyentes y los programas radiales. En conclusión, la radio municipal en San Andrés de Checca ha demostrado ser una herramienta poderosa para promover la participación ciudadana, aunque requiere mejoras y estrategias adicionales para maximizar su impacto. El estudio recomienda la implementación de capacitaciones para los productores y locutores de radio, así como el desarrollo de programas interactivos que fomenten un diálogo más directo con la audiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).