Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superior con » superior en (Expander búsqueda), superior de (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superior con » superior en (Expander búsqueda), superior de (Expander búsqueda), superior del (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general del trabajo es demostrar la inexistencia de criterios unificados para cuantificar la reparación civil extra patrimonial respecto del delito de colusión simple; el objetivo específico, identificar los criterios utilizados por el 5° Juzgado Penal Unipersonal especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios, de la Corte Superior de Justicia de Junín durante los años 2018 al 2020. Establecer criterios de cuantificación del daño extra patrimonial en base a principios de equidad y proporcionalidad a ser utilizados por la Procuraduría Anticorrupción al formular su pretensión civil, planteándolos de manera uniforme a fin de ser conocidos por la defensa técnica y ser rebatidos en su oportunidad y desde la perspectiva del Juez, fundamentar con mayor precisión y claridad la cuantificación del mismo en sus sentencias. Estudio sistemático sociológico, el m...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El problema general sobre el cual gira la presente investigación es c ómo se motivan los autos de prolongación de la prisión preventiva en los autos expedidos por los juzgados de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín, en el período 2022 - 2023 , siendo el objetivo principal e valuar cómo se motivan dichos autos. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló que l os autos de prolongación de la prisión preventiva expedidos por los juzgados de investigación prepa ratoria de la Corte Superior de Justicia de Junín no se fundamentan de manera adecuada, en el período 2022 - 2023. El enfoque de investigación empleado es cualitativo, el tipo de investigación es de carácter básico y cuenta con alcance de tipo explicativo . E n cuanto al diseño se optó por una investigación bibliográfica - documental , mientras que se usó la técnica d...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la presente tesis se ha elaborado una propuesta de un Diseño de Sistema de Alcantarillado para el Centro Poblado Menor, Casa de Madera en el Distrito de Pomalca, Provincia de Chiclayo – Lambayeque. La metodología aplicada en este proyecto incluye los siguientes instrumentos, técnicas y procedimientos para recolección de datos Para ello se ha realizado un diagnóstico de la Situación actual, observándose que el Sistema con el que cuentan es deficiente ya que pone en riesgo el estado de salud de la población. La topografía del C.P. es plana y tipo suave, con una pendiente de 0.5 a 0.6 lo cual indica que la zona es un lugar propicio para el diseño adoptado en esta investigación. El estudio del Suelo del C.P. el terreno este compuesto por: estratigrafía es homogénea en todas sus calicatas se encontraron los siguientes estratos de 0.00 hasta 3.00m. está clasificado como Tipo...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La realidad investigada por la literatura económica en las últimas décadas ha señalado que la educación es uno de los importantes medios hacia la disminución de la pobreza, igualmente de manera como un mecanismo que se ajusta con los beneficios sociales y privados hacia quienes adquieren un nivel educativo más valioso en conocimientos. Sin embargo, a la aprobación con relación a la expansión y de los retornos económicos de la educación que ha percibido el mercado laboral de Junín en la última década, perduran contextos en los cuales una mano de obra con competencias superiores son empleados en labores con un ingreso bajo, anomalía que va de la mano del crecimiento poblacional que ha rebasado la educación Universitaria en la región Junín.
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Muchas veces utilizamos juegos sin cuestionar los mensajes y valores que se transmiten, provocando efectos negativos en los niños y en el propio grupo, algunos se sienten mal, otros actúan con violencia por ende los problemas en niños del nivel inicial son los juegos agresivos porque no se enseña a jugar con cooperación, presentando una dificultad en el aprendizaje social basada en el lenguaje socio afectivo. Los juegos cooperativos constituyen una fuente de preparación para disminuir la agresividad y dominación que manifiestan los niños en los juegos cotidianos que realizan. Se concluyen con recomendaciones de cómo ayudar a superar el problema de aprendizaje social del niño mediante una propuesta de especialistas contribuyen a facilitar la labor de los docentes.
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, ...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La tesis, titulada "Evaluación del Estado Estructural y Funcional del Pavimento Flexible en la Avenida del Ejército y Collasuyo, Cusco 2024," analiza el estado actual de los pavimentos flexibles en estas arterias críticas de Cusco. La infraestructura vial es esencial para el desarrollo económico y social, y el deterioro observado plantea desafíos en términos de seguridad y costos de mantenimiento. El estudio emplea el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Rugosímetro MERLIN para medir la regularidad superficial del pavimento. Los resultados indican un IRI promedio de 7.53 m/km en la Avenida Collasuyo y 6.17 m/km en la Avenida del Ejército, revelando superficies altamente irregulares que comprometen la seguridad vehicular. Estas mediciones destacan la necesidad de intervenciones correctivas para restaurar la funcionalidad de las vías. Además, se realizaron ensayos de def...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Las vías en la actualidad constituyen el medio principal de comunicación entre diferentes puntos, tanto en el ámbito nacional y local; por ende, estas deben de brindar una buena serviciabilidad y esto se refleja a través de la condición superficial. En la ciudad de Puno se evidencian inadecuadas condiciones en los pavimentos debido al deficiente o nulo mantenimiento. Es por eso que se presenta esta investigación que tiene como objetivo determinar la condición superficial del pavimento flexible de las Avs. Floral y El Sol de la cuidad de Puno. Para ello fue necesario conocer la condición del pavimento, la regularidad y las deflexiones características. Metodológicamente, la muestra estuvo conformada por las Avs. Floral y El Sol consideradas como principales en la ciudad por su alto tránsito, en las que se realizó una calificación de la metodología Índice de Condición de Pav...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Jaén en los meses de enero y febrero del 2020, tuvo como objetivo general: realizar la evaluación del estado y propuesta de mantenimiento de la regularidad superficial mediante el Índice de Rugosidad Internacional de la carretera Shanango – Bellavista – Jaén – 2020. Se hizo uso del equipo de MERLIN y se dividió la carretera en estudio en 19 tramos para su buen diagnóstico y brindar una propuesta de mantenimiento vial adecuada. Los resultados obtenidos de los tramos de la vía en estudio según la metodología AASHO fueron que el 63% presentan una regularidad superficial buena y el 37% se encuentra en condición regular. La clasificación obtenida según la metodología del Banco Mundial, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y ASTM E 1926 fue que la regularidad superficial se encontraba una buena condic...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El departamento de Puno tiene una de las vías terrestres binacional, el Corredor Vial Interoceánico Sur Perú – Brasil (Tramo N° 5) y parte de este tramo es la carretera Juliaca-Puno, en donde de acuerdo a los estudios, estadísticas y reportes policiales existe un tramo en donde se concentra la mayor cantidad de accidentes de tránsito, por lo cual la presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del diseño geométrico y el índice de rugosidad internacional sobre la seguridad vial de la carretera Juliaca – Puno, tramo Km 1347+300 al Km 1353+300 – Huerta Huaraya – Puno, con un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel explicativo cuasi experimental. Para lo cual se realizó un estudio de volumen de tránsito a través de datos primarios y secundarios, además del levantamiento topográfico de todo el tramo de estudio y así se pudo determinar el ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación surge a partir de lo que se evidencia en algunos niños que presentan dificultades para generar ideas nuevas o expresar su creatividad debido a la falta de estímulo adecuado o a la presión por cumplir expectativas. La investigación propuso como objetivo general Determinar si la dramatización como estrategia didáctica desarrolla la creatividad en los niños de 5 años de una institución educativa privada de la provincia de San Román, - Puno, 2024; trabajándose con una metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre experimental, siendo la muestra un total de 22 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo y como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento inf...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Hoy en día muchos niños se han visto envueltos en muchas dificultades para poder aprender a escribir, realizar actividades de lectura, escritura, es especial los que pasan a primer grado, eso debido posiblemente a la falta de estrategias para superar estos problemas debido al contexto actual, es así que se planteó el titulo: el Método global para mejorar el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado de educación primaria de la I.E. N° 14917 –Micaela Bastidas – Provincia de Talara – Piura – 2021, con el que se formuló el objetivo general de Determinar de qué manera el Método global mejora el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado. Además, se trabajó con una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo; contó con una muestra de 18 niños de primer grado, a quienes se les aplico un...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la educación inicial se observa que algunos niños enfrentan dificultades al comprender los textos que leen, lo cual les impidió responder adecuadamente a las preguntas en el nivel literal, y presentaron un bajo rendimiento en el nivel inferencial y crítico. La investigación tuvo como objetivo general determinar si los cuentos infantiles mejoran la comprensión lectora en niños de 5 años de una institución educativa del distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada., de diseño preexperimental. La población estuvo constituida por 59 niños y la muestra fue de 18 niños, se empleó la técnica de la observación y una lista de cotejo, como instrumento de recolección. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consent...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio partió del problema de que algunos niños presentan dificultades específicas para la lectura y escritura, que se manifiestan en la confusión de letras, dificultad para reconocer palabras y problemas de fluidez lectora. La investigación tuvo como objetivo general determinar si el método global desarrolla la lectoescritura en niños de primer grado de primaria de la institución educativa N° 64027, Ucayali 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo cuantitativo, de diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por 63 estudiantes y la muestra fue de 15 niños, se utilizó la observación como técnica y una ficha de observación, como instrumento. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron que el 7...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio surge a raíz del problema que se observa en algunos niños que presentan dificultades para expresarse y comunicarse con personas de su entorno, grupo etario y contexto cultural, denotando falta de fluidez. La investigación propuso como objetivo general determinar si los cuentos infantiles desarrollan la expresión oral en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa del distrito de Irazola, Provincia Padre Abad, Ucayali, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada de diseño pre experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 15 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento inf...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Hoy en día algunos niños experimentan retrasos en la adquisición del lenguaje, lo que afecta su capacidad para expresarse oralmente de manera efectiva. En la indagación se formuló el siguiente objetivo general: Determinar si las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N°036 Molino, del distrito Molino, provincia de Pachitea- Huánuco, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre-experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 20 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron qu...