Diseño del sistema de alcantarillado para el centro poblado Menor Casa De Madera, distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo - Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha elaborado una propuesta de un Diseño de Sistema de Alcantarillado para el Centro Poblado Menor, Casa de Madera en el Distrito de Pomalca, Provincia de Chiclayo – Lambayeque. La metodología aplicada en este proyecto incluye los siguientes instrumentos, técnicas y procedimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red de alcantarillado Planta de tratamiento Evacuación de aguas Colectores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha elaborado una propuesta de un Diseño de Sistema de Alcantarillado para el Centro Poblado Menor, Casa de Madera en el Distrito de Pomalca, Provincia de Chiclayo – Lambayeque. La metodología aplicada en este proyecto incluye los siguientes instrumentos, técnicas y procedimientos para recolección de datos Para ello se ha realizado un diagnóstico de la Situación actual, observándose que el Sistema con el que cuentan es deficiente ya que pone en riesgo el estado de salud de la población. La topografía del C.P. es plana y tipo suave, con una pendiente de 0.5 a 0.6 lo cual indica que la zona es un lugar propicio para el diseño adoptado en esta investigación. El estudio del Suelo del C.P. el terreno este compuesto por: estratigrafía es homogénea en todas sus calicatas se encontraron los siguientes estratos de 0.00 hasta 3.00m. está clasificado como Tipo ML. A – 6 (10) como la más desfavorable. siendo esta una arcilla inorgánica de plasticidad mediana y hallándose el Nivel Friático a 2.40 m de fondo. Se calculo el diseño de la Red de alcantarillado, teniendo en cuenta más destacables: Qp, Qmd, Qmh, y los coefiente de variación; K1, K2, Pf, Tc, Tiempo de diseño (20 años), beneficiara a 500 pobladores. Se ha elaborado el estudio de Impacto Ambiental en la cual se concluye que los impactos positivos superan a los negativos, ya que, en la zona, C.P. Casa de Madera, es de escaza flora y fauna siendo mínimas las especies que podrían afectarse mayormente durante el proceso de ejecución del proyecto. El presupuesto se realizó con los datos actualizados obtenidos en el presente proyecto, el diseño de alcantarillado asciende a s/ 834,386.52 Nuevos Soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).