Diseño del sistema de alcantarillado para el Caserio Polvazal, sector rural ubicado en el distrito de Morropon, provincia de Morropon, departamento de Piura, Febrero 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha elaborado una propuesta de un Diseño de Sistema de Alcantarillado para el Caserío Polvazal ubicado en la Provincia de Morropón, Departamento de Piura. La metodología aplicada en este proyecto incluye instrumentos, técnicas y procedimientos para recolección de datos, para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Saavedra, Rosa Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de alcantarillado
Evacuación de aguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha elaborado una propuesta de un Diseño de Sistema de Alcantarillado para el Caserío Polvazal ubicado en la Provincia de Morropón, Departamento de Piura. La metodología aplicada en este proyecto incluye instrumentos, técnicas y procedimientos para recolección de datos, para ello se ha realizado un diagnóstico de la situación actual en la zona de estudio, observándose que no cuenta con un Sistema de alcantarillado, poniendo en riesgo el estado de salud de la población. Se calculó el diseño del sistema de alcantarillado, teniendo en cuenta datos más destacables como: Qp, Qmd, Qmh, y los coeficientes de variación; K1, K2, el Tiempo de diseño (20 años), este proyecto beneficiara a los 340 habitantes de esta zona rural mejorando así su calidad de vida. Para el caserío Polvazal se encontró un caudal máximo horario de 0.88 lts/sg de 0.61 lts/s lo cual el 80% ingresará al sistema de alcantarillado y éste es de 0.70 lts/s. De la topografía se halló las cotas de terreno que serán las cotas de tapa de los buzones los cuales se diseñaron 12 buzones de tipo I, estos son buzones se construirán de concreto simple. Finalmente se diseña el proyecto en el software SEWERCAD para hallar pendientes velocidades, tensión tractiva las cuales cumples con los parámetros establecidos en las normas de saneamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).