Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Conocimiento y las Actitudes respecto a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en el personal de salud del Centro de Salud la Palma; el estudio es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, no experimental y con enfoque cuantitativo, el instrumento que se empleó fue el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta teniendo como población a 50 participantes, los datos fueron codificados al programa Excel 2016 y luego analizados a través del programa estadístico SPPS versión 21. Los resultados, respecto al nivel de conocimiento sobre tuberculosis es del 18% (9/50) con un nivel alto de conocimiento y el 82% (41/50) con un nivel regular, en cuanto a la dimensión Aspectos básicos de la enfermedad de acuerdo a esta variable, el 4% (2/50) tiene un nivel de conocimiento regular y...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del estudio es determinar los conocimientos en estudiantes de enfermería de una universidad privada sobre el cepillado dental en infantes. Chiclayo, 2022. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, transversal, observacional. Participaron 96 estudiantes de la escuela de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), pertenecientes al octavo, noveno y décimo ciclo. Se utilizó un cuestionario virtual de 20 preguntas, con categorías de respuesta diferentes en cada pregunta en donde fueron categorizadas de la siguiente manera: Puntuación 14-20: Bueno; puntuación 7-13: Regular y puntuación 0-6: Malo. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Medicina (USAT). Se realizó una prueba piloto con 20 estudiantes con el propósito de validar el instrumento, determinar la confiabilidad y evaluar procedimientos de...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El nivel de conocimiento es la capacidad que tiene cada persona, saber sobre el nivel de conocimiento en alimentación saludable nos ayudará a que la población adulta pueda llevar una vida saludable o que tanto influye su estilo de vida en cuanto a su salud. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de doble casilla, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable y estilos de vida en adultos del caserío de Paucamayo - Ichocán - San Marcos. La muestra estuvo conformada por 52 adultos del caserío Paucamayo, a quienes se aplicó dos instrumentos: Cuestionario sobre los estilos de vida y cuestionario de nivel de conocimientos sobre alimentación saludable, manejando la técnica de la entrevista online y la observación. La información se procesó con el programa Microsoft Excel, luego fue exportado a la base de datos ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo se centra en el problema de las demoras en la atención de pacientes en el Centro de Salud de Matarani. Esta situación no solo perjudica la satisfacción del paciente, sino que también disminuye la eficiencia del centro. La investigación destaca la importancia de implementar estrategias que optimicen los procesos internos y mejoren la experiencia del usuario. Para ello, se propone adoptar la metodología de las 5S, que tiene como objetivo crear un entorno de trabajo más ordenado y eficiente. Esta metodología ayudará a organizar los espacios, estandarizar procedimientos y fomentar la disciplina del personal, lo que resultará en una atención más rápida y efectiva para los pacientes. La implementación de las 5S permitirá reducir los tiempos de espera, mejorar la comunicación entre áreas y aumentar la calidad del servicio ofrecido.
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación titulada: Nivel de satisfacción materna sobre la calidad de atención de la consejería en suplementación con hierro. Centro de Salud Lajas - 2021, tuvo el objetivo de determinar el nivel de satisfacción materna sobre la calidad de atención de la consejería en suplementación con hierro. El estudio fue de tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 83 madres. Los principales resultados muestran que 41% de las participantes del estudio oscilan entre 25 a 33 años, y 22,9% entre 34 a 43 años; el 63,9% viven en convivencia; 51,8% tienen secundaria completa y el 12% primaria incompleta y 61,4% proceden de la zona urbana. Acerca del nivel de satisfacción, 65,1% de las madres presenta un nivel alto y 34,9% medio. Las madres con un nivel de satisfacción medio: 38,2% tienen entre 25 a 33 años, 44,4% son solteras, 50% tienen primaria co...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento sobre Salud bucal en estudiantes de la I.E. “Víctor Andrés Belaúnde” del Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, año 2015. El diseño de la investigación descriptivo, transversal, prospectivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario de 18 preguntas, aplicando como técnica la encuesta. El nivel de conocimiento sobre Salud Bucal se dividió en nivel de conocimiento sobre medidas preventivas, conocimiento sobre enfermedades bucales, y conocimiento sobre desarrollo dental. Los resultados obtenidos nos indica que el conocimiento sobre Salud Bucal tuvo un nivel regular con 50%, el conocimiento sobre medidas preventivas obtuvo 56,7% nivel regular, respecto al conocimiento sobre enfermedades bucales presentó ...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado “Vulneración del Derecho a la Salud de Nacidos Pre término con Diagnóstico de Retinopatía por Mala Praxis Médica Respecto de la Norma Técnica de Salud N° 084-MINSA en el Hospital II Tarapoto, periodo Julio - Diciembre 2016”, buscó demostrar como la trasgresión del derecho a la salud de un paciente con Diagnostico de ROP por mala praxis médica, no atendido oportunamente está siendo obligado a vivir una vida que no le correspondía. En América Latina y el mundo la ROP se está convirtiendo en una de las principales causas de ceguera infantil, y Perú no es ajeno a estos problemas visuales, siendo la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, en tal sentido establecimos objetivos generales que nos permitió demostrar que pese a existir protocolos de salud que guían la acción médica, aun resulte inconcebible tolerar mé...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y practica sobre el almacenamiento de material estéril en el servicio de sala de operaciones Hospital II-1 Moyobamba-2022. Material y método: La investigación responde al método Hipotético – Deductivo , tiene enfoque cuantitativo, es básica, descriptiva, la población que lo constituye hacen un total de 18 licenciados en enfermería que laboran en el servicio de sala de operaciones del hospital Moyobamba, se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento a usar es la encuentra, la que describe el nivel de conocimiento sobre almacenamiento de material estéril, así como también una lista de chequeo que determina el nivel de prácticas de almacenamiento de material estéril. Los instrumentos se encuentran validados por juicio de expertos, se encontró confiabilidad aplicando el coeficiente de confiablidad alfa de Cronbach obt...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El estudio tuvo como OBJETIVO, determinar el nivel cognitivo sobre estimulación temprana en madres de niños menores de un año de un asentamiento humano. METODOLOGÍA, investigación no experimentaltransversal. Con una muestra de 41 madres por criterios de inclusión. La técnica fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario. RESULTADOS, la mayoría de las madres 73,17% presentaron un nivel medio de capacidades cognitivas sobre estimulación temprana y solo el 7,3% de las madres tienen un nivel alto de capacidades cognitivas sobre estimulación temprana. CONCLUSIONES, Las madres de los niños menores de un año tienen un nivel cognitivo medio acerca de la estimulación temprana, La mayoría de las madres de niños menores de un año presentan un nivel cognitivo medio en la dimensión motora, lo cual indica que menos de la mitad de las madres tienen conocimiento en dicha...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo por objetivo identificar los Determinantes de la Salud en la Mujer Adulta Joven del Distrito de Frías-Piura, 2013. Fue de tipo cuantitativo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 290 mujeres adulta joven. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario sobre determinantes de la salud. Concluyéndose: según los determinantes biosocioeconómicos, encontramos; menos de la mitad de la mujer adulta joven tienes grado de instrucción de inicial y primaria, con ingreso económico menor de 750 soles mensuales, teniendo un trabajo eventual. En cuanto a la vivienda; la mayoría tienen una vivienda unifamiliar, es propia, todas se abastecen de conexión domiciliaria, la mayoría utiliza la leña y el carbón para cocinar sus alimentos, como también entierra o quema su basura y/o carro recolector, mediante la eliminación en campo limpio o montículos. En...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la pildora de emergencia en estudiantes de enfermería. de la universidad San Pedro Sullana 2017. Metodologia: cuyo estudio es cualitativo, descriptivo, de diseño no experimental: descriptivo, prospectivos de corte longitudinal. La muestra empleada es de 66.34 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, escuela de enfermería. Se tomó como Universo - muestra la población de la Universidad San Pedro Sullana de la carrera de enfermería, que fue de 66 personas adultas jóvenes. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta aplicada a los alumnos de enfermería. Resultados: El grafico muestra que del 100% (66) de los estudiantes encuestados de enfermería de la universidad san pedro Sullana, 60,6% (40) tuvieron nivel conocimiento bueno sobre la píldora de emergencia, seguido ...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación determinó la relación entre los estilos de vida y la salud de pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital René Toche Groppo de Chincha – 2017. El método fue descriptivo, el diseño fue relacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo II. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de 0.8 según el Alfa de Crombach. Los resultados mostraron que el 26.25% de los pacientes encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable estilos de vida, el 58.75% presentan un nivel regular y un 15.00% un nivel malo. Asimismo, el 28.75% de los pacientes encuestados presentan un nivel alto con respecto a la variable salud de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el 48.75% presentan un nivel medio ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Los residuos son materiales que han sido usados o han cumplido su ciclo de vida, de modo que su segregación y disposición final son obligatorios para evitar enfermedades y que los trabajadores tengan una buena salud ocupacional. Tal es la premisa que en la Unidad Minera Andaychagua se planteó la siguiente interrogante ¿Cómo influye el manejo y control de los residuos para mejorar la salud ocupacional en la Mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A.? Para tal fin se planteó como objetivo del trabajo de investigación, determinar cómo influye el manejo y control de los residuos para mejorar la salud ocupacional en la Mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A. Como una primera respuesta a la interrogante se señaló que el manejo y control de los residuos influye significativamente en la mejora de la salud ocupacional en la Mina Andaychagua de Volcan Compañía Mine...
14
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación determinar el efecto del grado de entendimiento y actitudes sobre los métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de 15 a 40 años en la Comunidad Campesina de Huajintay – Huachos – Huancavelica, 2021. Metodología: estudio correlacional, cuantitativo, de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada de 168 mujeres en edad fértil de 15 a 45 años de la Comunidad Campesina de Huajintay. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 18 preguntas de grado de entendimiento y actitudes. Muestra: Está conformada por 168 mujeres en edad fértil de 15 a 45 años de la Comunidad Campesina de Huajintay. Como instrumento se utilizó una encuesta de 18 preguntas, la cual se utilizó el Alfa de Cronbach para su confiabilidad, de lo cual se obtuvo un coeficiente de 0,742 es decir una excelente confiabilidad. Para...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: determinar el nivel conocimiento y actitud sobre signos y síntomas de alarma durante el puerperio en usuarias del Hospital de Barranca 2021. Metodología: estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y descriptivo. Resultados: respecto al primer objetivo específico de la presente investigación, se muestra que la mayoría de las usuarias del Hospital de Barranca, durante el año 2021, tuvieron un conocimiento alto (78.2%), conocimiento medio (20.2%) y conocimiento bajo (1.6%). En relación al segundo objetivo específico de la presente investigación las usuarias del Hospital de Barranca presentaron una actitud favorable en el 97.2%. Conclusiones: la mayoría de las usuarias tiene un nivel de conocimiento alto sobre los signos y síntomas de alarma durante el puerperio, de igual manera la mayoría de las usuarias presentó una actitud favorable, frente a los si...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La información sobre prevención de riesgo en desastres naturales es muy importante para toda la población en general debido a que el territorio peruano está ubicado en una zona que está expuesta a la ocurrencia de algún desastre natural, si toda la población está bien informada sobre cómo prevenir estos desastres les va a permitir resolver con facilidad los problemas y tomar decisiones oportunas y acertadas. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la información sobre prevención de riesgos en desastres naturales que tienen los trabajadores de la municipalidad provincial de Chincha Enero – 2018. Material y Métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, de corte transversal, la muestra fue de 60 trabajadores cantidad obtenida por muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado a través de...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E.N. Jorge Chávez Tambogrande-Piura 2018. La investigación fue de tipo descriptivo de nivel cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal con una muestra de 176 adolescentes a quienes mediante la encuesta se les aplicó el instrumento de recolección de datos; considerando el Método de Alfa de Combrach para evaluar conocimientos sobre métodos anticonceptivos, características sociodemográficas y sexuales, Test de Linkert para evaluar las actitudes. Obteniendo los siguientes resultados: el nivel de conocimiento global en los adolescentes es de 76.14% regular, el 92.61% tienen actitud desfavorable sobre los métodos anticonceptivos, el 55.68% obtienen información de la escuela; el 47.73% acude a ...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus y el autocuidado en adultos mayores en el Hospital de Laredo, Trujillo, en el año 2024. El estudio fue de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 68 adultos mayores, con edades entre 60 y 80 años, de los cuales 40 eran mujeres y 28 hombres. Se aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre la diabetes mellitus y el autocuidado. Los resultados mostraron que el 47.1% de los participantes presentó un conocimiento bajo, el 51.2% un conocimiento medio y solo el 1.5% un conocimiento alto. En cuanto al autocuidado, el 57.4% tuvo un nivel bajo y el 42.6% un nivel medio; ningún encuestado alcanzó un autocuidado alto. Respecto a las características generales, el 58.8% de los participantes fueron de género femenino y el 41....
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes hipertensos que acuden a la Botica Farma Salud. Urbanización El Bosque – Trujillo. Agosto – Noviembre 2017. Se realizó un estudio pre experimental, con evaluación pre test y post test, en la que se pusieron en práctica modelos de intervención farmacéutica para la resolución de problemas relacionados con el uso de medicamentos y la medición de su eficacia. Se obtuvo una muestra de 13 pacientes de ambos sexos que participaron en todo el estudio. Para la recolección de datos se trabajó con la Ficha Farmacoterapéutico (FFT) donde se identificaron 21 problemas relacionados con los medicamentos (PRMs). Los PRM 9 incumplimiento (47.6%) y PRM 2 (33.3%) actitudes negativas del paciente, fueron los de mayor frecuencia y porcentaje encontrados, Se lograron solucionar 18 ...