PROPUESTA DE ESTRATEGIAS SOBRE EL TIEMPO DE ATENCIÓN AL PACIENTE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL CENTRO DE SALUD DE MATARANI DE AREQUIPA
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en el problema de las demoras en la atención de pacientes en el Centro de Salud de Matarani. Esta situación no solo perjudica la satisfacción del paciente, sino que también disminuye la eficiencia del centro. La investigación destaca la importancia de implementar estrat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683469 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Capacitación Atención al paciente Mejora continua Teleconsultas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo se centra en el problema de las demoras en la atención de pacientes en el Centro de Salud de Matarani. Esta situación no solo perjudica la satisfacción del paciente, sino que también disminuye la eficiencia del centro. La investigación destaca la importancia de implementar estrategias que optimicen los procesos internos y mejoren la experiencia del usuario. Para ello, se propone adoptar la metodología de las 5S, que tiene como objetivo crear un entorno de trabajo más ordenado y eficiente. Esta metodología ayudará a organizar los espacios, estandarizar procedimientos y fomentar la disciplina del personal, lo que resultará en una atención más rápida y efectiva para los pacientes. La implementación de las 5S permitirá reducir los tiempos de espera, mejorar la comunicación entre áreas y aumentar la calidad del servicio ofrecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).