Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"union termica" » "union tarma" (Expander búsqueda)
"union tecnica" » "reunion tecnica" (Expander búsqueda), "opinion tecnica" (Expander búsqueda), "unidad tecnica" (Expander búsqueda)
"junin tarma" » "union tarma" (Expander búsqueda)
"junin para" » "junin peru" (Expander búsqueda)
"union termica" » "union tarma" (Expander búsqueda)
"union tecnica" » "reunion tecnica" (Expander búsqueda), "opinion tecnica" (Expander búsqueda), "unidad tecnica" (Expander búsqueda)
"junin tarma" » "union tarma" (Expander búsqueda)
"junin para" » "junin peru" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la tesis es reducir la entrega de productos fuera de plazo. Específicamente se aplicarán las herramientas de Ingeniería Industrial para cumplir con lo siguiente: Identificar procesos que puedan optimizarse para reducir tiempos de ejecución o restricciones en ellos. Establecer un plan de mantenimiento y medidas proactivas para evitar fallas intempestivas que paralizan el flujo de producción. Optimizar el recurso humano, formando personal eficiente y eficaz (Empowerment). La metodología de diagnóstico empleada inició con el levantamiento de información y aplicación de herramientas de Ingeniería Industrial para establecer la causa raíz del problema. Una vez determinada esta causa principal, se evaluaron y ejecutaron distintas metodologías tales como Teoría de Restricciones y herramientas de Sistemas Esbeltos (Lean). Con la ejecución de cada etapa y paso de las ...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014, para ello, se ha hecho una revisión de los conceptos elementales, como el derecho laboral, los derechos fundamentales, el derecho al trabajo, los servicios públicos y el papel que le asiste al Estado en cuestiones de trabajo. Para ello se formuló la hipótesis: Existe relación directa y significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014. Para una mejor exposición del enfoque, la presente investigación abarca el análisis documental, así mismo se utilizó un cuestionario de encuesta para medir las dos variables de estudio. Se trabajó con una maestral censal de 100 trabajadores.BN Su principal conclu...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo general la implementación de una propuesta de mejora en el área logística para reducir los costos de la empresa Unión Técnica Industrial S.R.L. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa Unión Técnica Industrial S.R.L., para cada área de estudio. Seleccionando el área Logística y almacén, que se observó que es el punto crítico donde la empresa eleva sus costos por un mal manejo en el área. Una vez cerrada la etapa de identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron, con el fin de demostrar lo mencionado anteriormente. Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces mediante el diagrama de Pareto para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas pr...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso de cumplimiento, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°2007-0575-0-1509-JR-PE-02 del Distrito Judicial de Junín – Tarma, 2018. Es de tipo básico, enfoque cualitativo, nivel exploratorio- descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y alta; y de la sentencia d...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis buscó determinar la relación entre la variable Gestión de seguridad y salud ocupacional con el nivel de riesgos en talleres de Unión Técnica Industrial, con un estudio no experimental de diseño correlacional, aplicada a una población de 25 trabajadores del proceso productivo d estructuras metálicas. Para lo cual empleó un check list de la Resolución Ministerial RM-050-2013-TR Formatos Referenciales registros obligatorios de la Ley 29783 y con cuestionario de percepción, matriz IPERC. Los resultados determinaron un bajo nivel de cumplimiento en la normatividad vigente con un 27.8% de adaptación. La percepción de los trabajadores con respecto a la gestión de la empresa sobre salud ocupacional fue regular gestión 48% y 44% sostienen que la gestión es mala. Por su parte la matriz IPER determinó que inicialmente el nivel de riesgo era 9.3% intolerables, 23.3...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Nuestro Perú destaca en el rubro de la producción de trucha en diversos puntos del país, entre uno de los departamentos que desarrollan dicha actividad se ubica en Puno, Huancavelica, Pasco y Junín. La trucha es una especie de pescado proveniente de la familia salmónidos, es un pez de agua dulce ubicado exclusivamente en la zona alto andina del país, los ríos en esta zona reúnen todas las condiciones necesarias que les permite desarrollarse adecuadamente. Nuestro presente proyecto de investigación expondrá el nivel de producción de trucha en el departamento de Junín para su posterior comercialización en la zona limeña exactamente nos ubicaremos en Lima Moderna. El nivel de consumo de trucha se ha mantenido en una alta tendencia durante todos estos últimos años, se toma en cuenta la importancia en la búsqueda por parte del consumidor de un producto de origen natural y de ...
7
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La investigación, tuvo como meta incluir los contenidos de la Agenda 21, específicamente del capítulo 36, en la diversificación curricular de la región Junín, tal como lo plantea el Ministerio de Educación, en el currículo nacional de educación básica, y generar instituciones educativas sostenibles de los tres niveles educativos inicial, primaria y secundaria. Se tomó como población todas las instituciones educativas de la región Junín, que se encuentran ubicadas geográficamente en sierra y selva, divididas en unidades de gestión educativa locales, siendo doce; la muestra se determinó mediante porcentajes y la varianza, en cada nivel educativo. Luego se dio a conocer, el problema, donde el diseño curricular regional, como el proyecto educativo regional de Junín, no incluyen la Agenda 21. Se trazaron los objetivos que fueron los que guiaron esta investigación; determin...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Ya pasaron cuarenta años de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que “toda persona tiene derecho a la educación”. En consecuencia, la gran mayoría de países optaron por reducir esta brecha, pero siguen existiendo problemas en este sector. Esta investigación intenta determinar el efecto del gasto público educativo (tasa de analfabetismo y conclusión universitaria) en el ingreso per cápita, para el periodo 2007- 2013.
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar los factores que contribuyen al incremento de la exportación de jengibre fresco producido en la región Junín entre los años 2012 y 2018. Durante ese periodo, los exportadores del rizoma pasaron de exportar menos de cuatros millones de dólares a más de veinte millones (SUNAT, 2019). En un inicio, se explican las bases teóricas determinadas para realizar esta investigación, así como los antecedentes del jengibre y las exportaciones peruanas. Se plantearon tres hipótesis para identificar los factores influyentes en el incremento de las exportaciones del jengibre. Se analizaron las características de los exportadores, como su experiencia y conocimientos. Asimismo, se plantea que el apoyo brindado por entidades estatales como PromPerú y OCEX tuvo un impacto positivo. Finalmente, se propone que la adecuación a ...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La síntesis biogénica de nanopartículas es un método alternativo frente a las síntesis tradicionales, es un tipo de método bottom – up y a diferencia de los demás métodos es amigable con el medio ambiente. En el proceso de síntesis de nanopartículas de plata se usó como agente precursor el Nitrato de plata en solución acuosa (3 ()) a concentraciones de: 0,02; 0,01; 0,005 y 0,001 M, como agente reductor y estabilizador, los componentes del extracto de pulpa de Coffea arabica a concentraciones de 2x104 ppm, 1x104 ppm y 0,5x104 ppm y se sintetizó a temperatura ambiente y a 50 °C. La determinación de compuestos fenólicos del extracto de pulpa de Coffea arabica se realizó por el método de Folin – Ciocalteu dándonos 127,5022 ()100 . ±0,7829 . de compuestos Fenólicos Totales, las nanopartículas de plata sintetizadas se caracterizaron por Dispersión de Luz Dinámica (D...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio se realizará en el distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Este distrito más conocido como la Sucursal del Cielo se encuentra ubicada específicamente en la margen derecha del Valle del Mantaro a treinta minutos de la Cuidad Incontrastable de Huancayo. Dentro de este proyecto se estudia la problemática que tienen los medianos productores de quinua del distrito de Sicaya que es el desconocimiento de las mejoras de una cadena productiva para la generación de una oferta exportable. Debido a ello consideramos que el tema de investigación es muy beneficioso para el desarrollo de los productores del distrito de Sicaya, ya que ellos podrían incursionar en nuevos mercados, así dejarían de ser el último eslabón de la producción y venta de los productos cultivados por los mismos productores. Todo ello se conseguirá con los alcances que se ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de esta investigación fue proponer una alternativa de manejo ecosistémico para preservar la calidad del agua en la laguna Huacracocha. El diseño es no experimental longitudinal. Para elaborar la propuesta de manejo ecosistémico primero se tuvo que identificar los componentes bióticos, abióticos y antrópicos del ecosistema; después monitorear mensualmente por un periodo de 6 meses la laguna Huacracocha considerando época de sequía y de lluvia obteniendo así la calidad del agua en relación a los parámetros: potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica, sólidos totales, oxígeno disuelto y turbiedad; y finalmente elaborar una línea base de datos científicos. La propuesta de manejo ecosistémico trabaja sobre los tres componentes del ecosistema centrándose principalmente en los elementos problemáticos que se puedan manipular; enfocándose en la ganadería p...
14
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

Durante los últimos años se viene dando importancia a la transformación de subproductos de la raíz de maca en la altiplanicie de Junín, debido a que la Empresa Agroindustrial KOKEN DEL PERÚ SRL; se ha interesado en realizar la instalación de una planta procesadora de maca con un mercado definido en el exterior al país de Japón, es por eso que se ha visto conveniente realizar los estudios de la harina de maca pretostada con su respectivo Estudio Técnico Económico, para demostrar la factibilidad de la instalación de una Planta Procesadora de Harina de Maca Pretostada, en el Distrito de Junín. En el Estudio de mercado se ha procesado los datos históricos de la materia prima, mediante la Oficina de Información Agraria (OlA) Ministerio de Agricultura en la sede central de Lima. a partir de la información se realizado los análisis de la oferta, demanda y precio; de la misma fo...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la zona rural de los diferentes hogares es un problema fundamental el consumo de agua no potable. Es por ello me llevo a plantear problema general: ¿cómo diseñar el sistema de abastecimiento de agua Potable en la Comunidad Nativa Tahuantinsuyo, Distrito Mazamari, para su incidencia en la condición sanitaria de la población -2021? el objetivo general de la investigación: Diseñar el sistema de abastecimiento de agua Potable en la Comunidad Nativa Tahuantinsuyo, Distrito Mazamari, para su incidencia en la condición sanitaria de la población -2021,los alcances de estudio que se realizaron: es identificación y recolección de datos, donde se utilizaron fichas técnicas, encuestas, estudio topográfico, estudio físico- químico y bacteriológico del agua y así poder realizar el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. La metodología de investigación es tipo aplic...
16
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La investigación estableció como objetivo identificar mecanismos de Producción Más Limpia para mejorar las condiciones de calidad en los procesos productivos y medio ambiente. Para tal fin la muestra no probabilística dirigida estudiada fue el centro de beneficio municipal de ganado de la provincia de Junín que ejecuta 2 procesos de beneficio: beneficio de ganado vacuno a razón de 8 cabezas de ganado por turno y beneficio de ganado ovino a razón de 27 cabezas de ganado por mes. Para la investigación, el método utilizado tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño transeccional descriptivo, la metodología fue proporcionada por el Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social CER - Perú, data del año 2008, consta de 5 etapas las cuales son: 1ra Etapa. Planeamiento y organización, 2da Etapa. Auditoria de Producción Más Limpia, 3ra Etapa. Estudio de factibilidad, 4ta Etapa. I...
17
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

RESUMEN La presente investigación tiene como propósito diseñar un plan de negocios para la exportación de Quinua Blanca Variedad Santa Ana Junín al mercado Francés - Paris. Dado que este país representa un mercado de gran interés para productos industrializados a base de Quinua, es decir existe un segmento de mercado para hojuelas de Quinua. El producto Quinua pump presenta un alto valor agregado para lograr posicionar y diferenciar la marca de la empresa Qapariña E.I.R.L de los productos existentes en el mercado y tener éxito en la etapa de introducción de ciclo de vida del producto. La importancia del estudio es potenciar las futuras exportaciones de Quinua orgánica Variedad Santa Ana Junín, a través de un producto manufacturado que permita generar utilidades representativas y fuentes de trabajo en la región de Cajamarca. Para ello se realizó un análisis de mercado don...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En cumplimiento con el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito presentar la Tesis Intitulada “Determinación de la Huella de Carbono en las actividades administrativas correspondiente a la Municipalidad Distrital de Carhuamayo – Provincia de Junín, para controlar los gases de efecto invernadero –2018”, con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. El objetivo de la presente investigación es determinar la huella de carbono en las actividades administrativas correspondiente a la Municipalidad Distrital de Carhuamayo – Provincia de Junín durante el año 2018. La misma que cuenta con un total de 6 vehículos, 3 de ellos (cargador frontal, camión recolector y camión compactador) utilizan como combustible diésel y los otros 3 gasolina (camioneta, volquete y...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis tuvo como título Diseño del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en el anexo de Ataquero, distrito de Acobamba, donde se determinó como objetivo general: Realizar el Diseño del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en el anexo de Ataquero, distrito de Acobamba, provincia de Tarma, región Junín, para su incidencia en la condición sanitaria de la población. La problemática fue: ¿Cuál será el resultado del Diseño del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en el anexo de Ataquero, distrito de Acobamba, provincia de Tarma, región Junín, para su incidencia en la condición sanitaria de la población, 2021? La metodología empleada fue tipo descriptivo correlacional, de nivel cualitativo y cuantitativo, su diseño fue no experimental y de corte transversal. Se concluye que el sistema de abastecimiento de agua se encuentra en estado ineficiente, por l...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Está investigación tiene como formulación el siguiente enunciado del problema ¿La Evaluación y mejoramiento de una estructura hidráulica para la defensa ribereña en la asociación de viviendas “las Palmeras”, distrito de Paratushali, provincia de Satipo, departamento de Junín mejorará la condición hídrica – 2022? Frente a este problema se planteó el siguiente objetivo general: Evaluar y mejorar la estructura hidráulica para la defensa ribereña en la Asociación de viviendas “Las Palmeras”, distrito de Paratushali, provincia de Satipo, departamento de Junín para mejorar la condición hídrica – 2022. La metodología que se aplicó en este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo correlacional porque utiliza los conocimientos teóricos a una situación determinada, esta investigación buscó a través de los conocimientos teóricos dar solución, basado ...