El principio de la primaria de la realidad en el contrato de trabajo en el distrito Judicial de Junín-Tarma ,2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014, para ello, se ha hecho una revisión de los conceptos elementales, como el derecho laboral, los derech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remuneración Contrato de trabajo Principio de la primacía de la realidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar la relación significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014, para ello, se ha hecho una revisión de los conceptos elementales, como el derecho laboral, los derechos fundamentales, el derecho al trabajo, los servicios públicos y el papel que le asiste al Estado en cuestiones de trabajo. Para ello se formuló la hipótesis: Existe relación directa y significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014. Para una mejor exposición del enfoque, la presente investigación abarca el análisis documental, así mismo se utilizó un cuestionario de encuesta para medir las dos variables de estudio. Se trabajó con una maestral censal de 100 trabajadores.BN Su principal conclusión se da en función a que se ha establecido que existe relación significativa entre el principio de la primacía de la realidad y el contrato de trabajo en el Distrito Judicial de Junín -Tarma, 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).