Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"universidad de la cabana" » "universidad de la cana" (Expander búsqueda), "universidad de de cabana" (Expander búsqueda), "universidad de la cabeza" (Expander búsqueda)
"universidad de la cabana" » "universidad de la cana" (Expander búsqueda), "universidad de de cabana" (Expander búsqueda), "universidad de la cabeza" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Durante los últimos años la producción de quinua orgánica tendió a incrementarse en la región de Puno, esto va correlacionado con el incremento de la demanda mundial por dicho producto, es así que surge la interrogante, qué factores explican la adopción de producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana 2014-2015, se intenta identificar y analizar los factores que explican la adopción de producción de quinua orgánica de la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL) del distrito de Cabana, provincia de San Román, departamento de Puno; considerado como producto bandera de la región Puno y del Perú. Via un modelo de estimación Logit y Probit, el objetivo es identificar y analizar los determinantes que influyen en la adopción de tecnología orgánica de los productores de Cabana. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encue...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación se realiza entre los años 2010 y 2013, se intenta identificar y analizar los determinantes para la producción de quinua orgánica de la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL) del distrito de Cabana, provincia de San Román, en el departamento de Puno; bajo el contexto de crecimiento sostenido de la demanda del mercado internacional de este producto, considerada como producto bandera de la región Puno y del Perú. Via un modelo de estimación Logit y Probit, el objetivo es identificar y analizar los determinantes que influyen en la adopción de tecnología orgánica de los productores de Cabana. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 180 productores asociados a ASCENPROMUL. Según los resultados, los agroquímicos son nocivos para la salud, el nivel de conocimiento sobre las ventajas, desven...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se realiza durante la campaña 2017-2018 y se analiza la red de valor de la quinua de los productores del distrito de Cabana y el nivel de innovación a fin de mejorar los lineamientos de políticas públicas. En este contexto, la investigación considera tres interrogantes básicas: ¿quiénes son los actores involucrados en la producción de quinua y cuál es el tipo de interacciones existente entre ellos? ¿de qué manera las características socioeconómicas de los productores de quinua de Cabana influyen en sus procesos de adopción de innovaciones? ¿de qué manera la adopción de innovaciones agrícolas se relaciona con la articulación a nivel de redes. En congruencia con las interrogantes de la investigación, se propuso tres objetivos. El primero enfatiza caracterizar a los actores involucrados en la producción de quinua y analizar el tipo de interac...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo nos permitió conocer el proceso del cultivo de la quinua orgánica certificada en el Distrito de Cabana, Puno, mediante las siguientes interrogantes: ¿Cuántas suyus y que extensiones estarán dedicadas a la producción orgánica de quinua certificada, dentro del distrito de Cabana?, ¿Cuál es la organización comunal de los productores de quinua orgánica certificada?, ¿Cómo fue el proceso de certificación orgánica de quinua mediante la organización de ASCENPROMUL? y ¿Cuál es el rendimiento de quinua orgánica certificada por suyus?, para absolver estas interrogantes, se realizó el informe de experiencia profesional, que se ejecutó en la Asociación Central de Productores Multisectoriales (ASCENPROMUL), que se ubica en el distrito de Cabana, provincia de San Román y departamento de Puno, ubicada a una altitud de 3845 m.s.n.m. En el periodo comprendido de...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación titulada “Factores socio familiares y su influencia en la participación organizacional caso productores de quinua orgánica Cooperativa Agraria Qhapaq Qolla-Puno, Vilque, Tiquillaca y Cabana, 2017. Cuyo objetivo general es determinar los factores socio familiares que influyen en la participación organizacional de los productores de quinua orgánica, el mismo que se trabajó con una población universo de 297 socios y tuvo una muestra de 118 socios; dicha población analizada fue determinada por su actividad productiva en el cultivo de “quinua orgánica” (dicho producto no contiene agroquímicos) considerado con mayor valor y demanda que la quinua convencional, el cual es certificado por instancias internacionales, este proceso requiere de organizaciones activas y comprometidas a gestionar la certificación orgánica; a los socios de la cooperativa se le...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El propósito de esta investigación consiste en abordar la problemática relacionada con el aumento de la producción de concentrado y la expansión de la planta. En este contexto, se ha observado que el sistema de colectores existente ha perdido eficiencia debido a su tamaño insuficiente, lo que ha ocasionado un aumento en la contaminación dentro de la planta. Este incremento en la contaminación tiene un impacto directo en la salud y el bienestar ergonómico de los trabajadores. El objetivo central de este estudio es desarrollar un diseño para un nuevo sistema de colectores de polvo en la sección de chancado de la planta de pre-concentrado. La investigación adopta un enfoque tecnológico y se basa en la metodología de VDI 2221 y VDI 2225. Estos modelos permiten recopilar información y condiciones relevantes, lo que proporciona un profundo entendimiento de las nuevas condiciones...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el contexto actual, la publicidad digital juega un papel crucial en la educación superior, donde las universidades deben aprovechar plataformas como redes sociales, páginas web y buscadores para captar el interés de potenciales estudiantes; debido a esto la presente investigación realizada con estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la publicidad digital y la elección universitaria en ingresantes por modalidad de quinto de secundaria, Chachapoyas 2024. Este estudio se fundamenta en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, aplicando encuestas a una muestra de 70 ingresantes. La investigación analiza cómo la exposición a campañas de publicidad digital influye en las distintas fases de decisión universitaria: desde la consideración inicial de instituciones hasta ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El estudio, fue realizado en la campaña agrícola 2018, entre los meses de diciembre y mayo (2019), desarrollada en las provincias de Yunguyo, Chucuito, Puno, San Román, Carabaya, Azángaro, Lampa, San Antonio de Putina, Huancané y Moho. Los objetivos trazados fueron: determinar la incidencia del virus de la poliedrosis nuclear en larvas de lepidópteros en campos de cultivos de quinua de la región de Puno y determinar la patogenicidad del virus de la poliedrosis nuclear en condiciones de laboratorio en larvas de Eurysacca quinoae. La investigación fue dividida en dos fases: en la fase de campo, se recolectaron larvas de insectos plaga presentes en los campos de cultivo de quinua y transportadas hacia el laboratorio de protección vegetal del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA – Puno, en la fase de laboratorio se realizaron las pruebas de patogenicidad del virus de la ...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la calidad física y fisiológica de semillas de tres variedades de quinua de color, producidas en la campaña agrícola 2016/2017, por la cooperativa CAPROSEMILLA Ltda., distrito de Cabana, provincia San Román, región Puno. La calidad física se determinó mediante el análisis de pureza física, peso volumétrico, peso de 1000 semillas, según el procedimiento establecido por la regla de análisis de semillas, el tamaño y la forma de las semillas se determinaron según la metodología del Image Acquisition System. En lo pertinente a la calidad fisiológica fue determinada por la prueba de germinación, y por la prueba de vigor (velocidad de emergencia en campo), se utilizó el diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x3 (cultivares Salcedo INIA (color blanco), Pasankalla (color plomo) y Negra Collana (colo...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El uso del ChatGPT puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia, la creatividad y la calidad del contenido audiovisual publicitario, en ese contexto, el estudio buscó determinar la relación entre ChatGPT y contenido audiovisual publicitario, enmarcado dentro de un estudio básico, cuantitativo, relacional y no experimental transversal, en donde se administró un cuestionario a una población censal de 30 profesionales de instituciones públicas. La información analizada expuso que el uso del ChatGPT para crear contenido audiovisual publicitario fue de medio a bajo, considerando el uso poco frecuente y eficiente por parte de los profesionales debido a su desconocimiento, lo que se ha convertido en un desafío al momento de la redacción de contenidos audiovisuales. El nivel de producción de contenido audiovisual publicitario fue medio, siendo las principales limitantes...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente tesis consistió en establecer la relación que existe entre la cultura ambiental y las 3R en los estudiantes del centro de educación técnico productivo: Chuschi. En el periodo comprendido entre setiembre de 2021 a marzo del 2022. Se aplicó una metodología basada en el enfoque cuantitativo para la medición de las variables en su correlación, es decir el nivel utilizado fue el descriptivo-correlacional, de diseño no experimental. La muestra contó con un total de 60 estudiantes de tres especialidades: computación e informática, corte-confección y artesanía-manualidades, que asistieron el día de la recolección de información, a quienes se aplicaron dos cuestionarios, uno referente a la cultura ambiental con 15 ítems y otro en referente a las 3R que constó de 15 ítems. Como conclusión, se encontró el resultado el valor de Sig. es= 0,000 menor a ...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación analiza la influencia del sistema automatizado de control semafórico y mensajería variable mediante fibra óptica en la transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Santa Fortunata. Se plantea como objetivo general evaluar el impacto de este sistema en la reducción de la congestión vehicular y la mejora de la seguridad peatonal en los cruces viales. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, basada en la recolección de datos a través de encuestas y observación del flujo vehicular y peatonal antes y después de la implementación del sistema. Los resultados indican que la automatización del control semafórico ha permitido mejorar la fluidez del tránsito, reduciendo los tiempos de espera y optimizando el desplazamiento de los vehículos. La mensajería variable ha facilitado la comunicación de información relevan...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación titulada “Influencia del nuevo modelo de atención “Imagine” en la satisfacción de los clientes del Banco Continental sede Tarapoto, durante el año 2018.” tuvo como objetivo general determinar la influencia del nuevo modelo de atención “Imagine” en la satisfacción de los clientes del Banco Continental Sede Tarapoto, durante el año 2018. El tipo de estudio aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación conto con una muestra de estudio de 357 clientes del Banco Continental, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Pudiendo llegar así la siguiente conclusión, se evidencio la relación entre ambas variables, ya que el valor “p” (Valor de significancia = 0.00) obtenido es menor a 0.05. Así mismo, debido a que el val...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio tuvo como objetivo general determinar la actitud de adolescentes de 15 a 18 años hacia el uso de métodos anticonceptivos en Breña 2024. Metodología: se empleó un enfoque cuantitativo no experimental, con un diseño descriptivo y la recopilación de datos a través del “Cuestionario sobre actitud frente al uso de los métodos anticonceptivos”. La confiabilidad obtuvo un valor de 0,759 y una validez de 0.99. Los resultados principales revelaron que la mayoría de los adolescentes mostraron que el 91% presentan una actitud indiferente hacia los métodos anticonceptivos, el 8% muestra una actitud desfavorable y el 1% una actitud favorable a pesar de tener conocimientos básicos al respecto. Esta actitud refleja una falta de interés o conocimiento, lo que sugiere la necesidad de intervenciones educativas más efectivas. La conclusión del presente trabajo indica que tanto...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace

The climate crisis is affecting the production yield of rice, wheat, corn, coffee, beans and other food crops in the country and internationally. The objective of the research was to quantify the impact of climate change on the net income of organic quinoa producers under dry farming conditions in the Altiplano region. Using the Ricardian approach, the impact of climatic variables (temperature and precipitation) on the yield of organic quinoa was estimated in the districts of Cabana, Capachica and Ilave in the Altiplano region, and with primary data collected through a survey to A sample of 237 farmers estimated the value of land productivity. The climatic variables were provided by the National Service of Meteorology and Hydrology of Puno. The results reveal an average production of 1,497 kilos per hectare, obtaining a net income of 14,969 soles per hectare, for a market price of 9.60 s...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace

The climate crisis is affecting the production yield of rice, wheat, corn, coffee, beans and other food crops in the country and internationally. The objective of the research was to quantify the impact of climate change on the net income of organic quinoa producers under dry farming conditions in the Altiplano region. Using the Ricardian approach, the impact of climatic variables (temperature and precipitation) on the yield of organic quinoa was estimated in the districts of Cabana, Capachica and Ilave in the Altiplano region, and with primary data collected through a survey to A sample of 237 farmers estimated the value of land productivity. The climatic variables were provided by the National Service of Meteorology and Hydrology of Puno. The results reveal an average production of 1,497 kilos per hectare, obtaining a net income of 14,969 soles per hectare, for a market price of 9.60 s...