Determinación de la calidad física y fisiológica de semillas de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de color

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la calidad física y fisiológica de semillas de tres variedades de quinua de color, producidas en la campaña agrícola 2016/2017, por la cooperativa CAPROSEMILLA Ltda., distrito de Cabana, provincia San Román, región Puno. La calidad fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Chagua, Jhon Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8999
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias agrícolas
Manejo agronómico de cultivos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la calidad física y fisiológica de semillas de tres variedades de quinua de color, producidas en la campaña agrícola 2016/2017, por la cooperativa CAPROSEMILLA Ltda., distrito de Cabana, provincia San Román, región Puno. La calidad física se determinó mediante el análisis de pureza física, peso volumétrico, peso de 1000 semillas, según el procedimiento establecido por la regla de análisis de semillas, el tamaño y la forma de las semillas se determinaron según la metodología del Image Acquisition System. En lo pertinente a la calidad fisiológica fue determinada por la prueba de germinación, y por la prueba de vigor (velocidad de emergencia en campo), se utilizó el diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x3 (cultivares Salcedo INIA (color blanco), Pasankalla (color plomo) y Negra Collana (color negro), (tamaño grande, mediano y pequeño) con tres repeticiones. Para la calidad física, los resultados mostraron que la variedad Negra Collana tuvo 96.8% de pureza física, con un peso volumétrico de 72.8 kg/hl; la variedad Salcedo INIA tuvo mayor peso promedio de 1000 semilla clasificado por tamaños con 2.11 g, la variedad Pasankalla presentó mayor tamaño de semilla con 2.08 mm, todas las variedades tuvieron forma esférica; lo que evidencia que las variedades evaluadas presentan diferente calidad física. Para la calidad fisiológica, la variedad Pasankalla con semilla de tamaño grande tuvo 96% de germinación y 80% de vigor; la variedad Salcedo INIA con semilla de tamaño grande tuvo 90% de germinación y 58% de vigor; y la variedad Negra Collana con semilla grande tuvo 83% de germinación y 45% de vigor. Estas diferencias revelan que las variedades de quinua de color presentan distinta germinación y vigor, y que el tamaño de las semillas tuvo efecto en las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).