Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 5 Religión 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 153 Para Buscar '(("union eco") OR ("union con"))', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo describir la percepción del marketing digital en la empresa Unión Eco Real S.A.C. tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor predominación en el ámbito digital, puesto que nos permite interrelacionarnos en tiempo real desde cualquier punto, tipo investigación descriptiva y con diseño no experimental de corte transversal, el estudio de la población son 30 clientes, el tipo de muestra es no probabilístico, es por conveniencia al tamaño de la población, la técnica manejada fue la encuesta y cuenta con 18 ítems, en cuanto a la fiabilidad del instrumento de la variable independiente, fue evaluada y revalidada mediante el Alfa de Cronbach 0,879 obteniendo una alta confiabilidad. Por lo tanto, se concluye que un 63% de los encuestados perciben que en la empresa casi siempre hacen uso del marketing digital
2
tesis de grado
El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada, 2023?. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada. La investigación correspondiente al método inductivo - deductivo, el tipo de estudio es aplicado, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 29 trabajadores de todas las áreas de la empresa. El instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario (escala de Likert). Incluso, se utilizó el método estadístico para autentificar la hipótesis, en la correlación de Rh...
3
tesis de grado
El presente estudio evaluó la estabilidad y resistencia de sillones rústicos fabricados con madera rolliza de "Capirona" Calycophyllum spruceanum Benth proveniente del raleo de una plantación forestal de 7 años utilizando dos tipos de uniones (espiga encolada y espiga entornillada) Para el estudio de los sillones rústicos se empleó el método experimental, según las normas técnicas peruanas NTP 260.018:2010 y NTP 260.024:2011 que permiten determinar la estabilidad y resistencia respectivamente. Según normas estos ensayos descriptivos no requieren de métodos ni diseños estadísticos. La población estuvo constituida por 12 sillones, empleando 2 tipos de uniones: espiga encolada (utilizando adhesivo acetato de polivinilo (PVA) del tipo D4) y espiga entornillada (utilizando tirafones). La muestra estuvo constituida por 2 sillones por tipo de uniones, 2 para la unión espiga encol...
4
artículo
El presente trabajo trata sobre la determinación de cargas admisibles para uniones con clavos de caña lisa y helicoidal, sometidas a simple y doble cizallamiento en madera de Ceiba samauma (huimba), Matisia bicolor (machin zapote) y Matisia cordata (zapote); observándose una ventajosa diferencia por el uso del clavo de caña helicoidal. Los ensayos y cálculos respectivos se efectuaron de acuerdo a las consideraciones de la Norma ASTM D-1761-74 y la Sección de Construcciones Forestales del Departamento de Industrias Forestales. Asimismo se discute el comportamiento de las uniones estudiadas, analizando sus cargas máximas a través del experimento factorial 3A2B2C, bajo un diseño completamente randomizado.
5
tesis de grado
El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló ...
6
tesis de grado
El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló ...
7
tesis de grado
El propósito de este estudio fue determinar la relación de la identidad visual de la Universidad Peruana Unión sobre la identificación institucional de sus estudiantes de pregrado de la sede Ñaña-Lima, 2015. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, cuantitativo, transversal y de tipo descriptivo-correlacional. El estudio estuvo conformado por una muestra de 354 estudiantes de todas las carreras de pregrado existentes en sus facultades. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento elaborado por la investigadora y validado por expertos. El análisis de los datos se hizo a través de la prueba estadística de Rho de Spearman establecido en un 95% de confianza, resultando en el valor de sig = 0,000 < 0,05. Se encontró que la identidad visual se relaciona con la identificación institucional, y que existe relación entre las dimensiones de la Ident...
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación permite establecer un modelo analítico lineal de una junta mecánica semirrígida Victaulic estilo 77, utilizada para unir codos de radio mayor (1.5D, 3D, 5D) con tuberías rectas de acero al carbono en servicios de transporte a presión de pulpa minera. En la industria minera peruana el traslado de pulpa mediante tuberías es ampliamente utilizado, permitiendo aislar la pulpa de entornos sensibles. Sin embargo, la pulpa genera abrasión y consecuentemente desgaste en cambios de dirección, especialmente en codos. El reemplazo de estos últimos elementos casi siempre se realiza en parada de planta donde el tiempo para su sustitución es limitado. El presente trabajo, mediante el modelo antes descrito, permite garantizar un diseño de disposiciones de tuberías confiables bajo la norma ASME B31.3, donde es posible utilizar codos con uniones Victaulic...
9
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación permite establecer un modelo analítico lineal de una junta mecánica semirrígida Victaulic estilo 77, utilizada para unir codos de radio mayor (1.5D, 3D, 5D) con tuberías rectas de acero al carbono en servicios de transporte a presión de pulpa minera. En la industria minera peruana el traslado de pulpa mediante tuberías es ampliamente utilizado, permitiendo aislar la pulpa de entornos sensibles. Sin embargo, la pulpa genera abrasión y consecuentemente desgaste en cambios de dirección, especialmente en codos. El reemplazo de estos últimos elementos casi siempre se realiza en parada de planta donde el tiempo para su sustitución es limitado. El presente trabajo, mediante el modelo antes descrito, permite garantizar un diseño de disposiciones de tuberías confiables bajo la norma ASME B31.3, donde es posible utilizar codos con uniones Victaulic...
10
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade Federal do Paraná: https://hdl.handle.net/1884/70018
11
tesis de maestría
Objetivo: esta investigación evaluó la resistencia adhesiva con micro cizallamiento, de la cerámica de disilicato de litio después de ser tratadas con flúor fosfato acidulado 1.23% y ácido fluorhídrico al 9%, con y sin arenado de óxido de aluminio a 50 micras. Materiales y Métodos: utilizamos 06 discos de IPS e. Max, las cuales fueron divididas en grupos de tratamiento de superficie con ácido fluorhídrico 9% y flúor fosfato acidulado 1,23% (1 minutos y 6 minutos), luego fueron sub divididas en 2 grupos, las que se realizó el micro arenado con oxido de aluminio a 50 micras y las que no presentan el micro arenado. Grupo HF (HF 9% 20 segundos), Grupo HFA (HF 9% 20 segundos con micro arenado óxido de aluminio 50 micras), Grupo FFA 1M (FFA 1,23% 1 minuto), Grupo FFA 1MA (FFA 1,23% 1 minuto con micro arenado óxido de aluminio 50 micras), Grupo FFA 6M (FFA 1,23% 6 minuto) y Grupo...
12
artículo
Si bien es cierto que el concepto moderno de la aparatología ortodóncica, tiene como ideal el uso de aparatos sencillos, que no sean visibles y que no requieran de la cooperación del paciente para el logro de los resultados esperados, es la fuerza de la aparatología extraoral en unión con todas las modalidades de mecanoterapia contemporáneas, quién nos permite lograr una corrección de la más alta calidad y con mayor estabilidad de las maloclusiones de Clase II.
13
artículo
Si bien es cierto que el concepto moderno de la aparatología ortodóncica, tiene como ideal el uso de aparatos sencillos, que no sean visibles y que no requieran de la cooperación del paciente para el logro de los resultados esperados, es la fuerza de la aparatología extraoral en unión con todas las modalidades de mecanoterapia contemporáneas, quién nos permite lograr una corrección de la más alta calidad y con mayor estabilidad de las maloclusiones de Clase II.
14
artículo
La trombospondina (TSPI) es una glicoproteína trimérica de P.M. 420 KD y 420,000-D (unidades de D-glucosa), proveniente de una familia de proteínas solubles, caracterizadas por poseer lugares de unión que son en número de cinco; estas son: a)Dominio heparin - sulfato proteoglicanos HSPCs; b)Dominio alfa V beta 3 integrin - arginina (Ar.) - glicina (Gly) - aspártico (Asp.) - alanina (Ala.) y con Ca 2+; c)Subdominio Valina (Val.) - treonina (Thr.) - cisteína (Cys.) - glicina (Gly.) - CD36 (receptor) o gp IV con su carboxil terminal; d)Collagen triple hélice unido al procolágeno de la trombospondina (TSPI), como se muestra en el siguiente esquema: ESQUEMA Nro. 1 Otra de las características de esta familia glicoprotéica, es considerada también como proteina moduladora en la regulación de la emigración y proliferación celular, manifestada durante la evolución de la angiogénes...
15
artículo
La trombospondina (TSPI) es una glicoproteína trimérica de P.M. 420 KD y 420,000-D (unidades de D-glucosa), proveniente de una familia de proteínas solubles, caracterizadas por poseer lugares de unión que son en número de cinco; estas son: a)Dominio heparin - sulfato proteoglicanos HSPCs; b)Dominio alfa V beta 3 integrin - arginina (Ar.) - glicina (Gly) - aspártico (Asp.) - alanina (Ala.) y con Ca 2+; c)Subdominio Valina (Val.) - treonina (Thr.) - cisteína (Cys.) - glicina (Gly.) - CD36 (receptor) o gp IV con su carboxil terminal; d)Collagen triple hélice unido al procolágeno de la trombospondina (TSPI), como se muestra en el siguiente esquema: ESQUEMA Nro. 1 Otra de las características de esta familia glicoprotéica, es considerada también como proteina moduladora en la regulación de la emigración y proliferación celular, manifestada durante la evolución de la angiogénes...
16
tesis de grado
La enseñanza sanjuanista de la unión del alma con Dios nos señala un profundo contenido de reflexión filosófico-teológica. Para San Juan de la Cruz la unión mística es la unión del alma con Dios, Y esta unión es unión con el Amado. De este modo, Juan de la Cruz entiende al hombre como "viator", en camino a la unión con Dios. La actividad que desencadena este movimiento de unión trae consigo una comprensión determinada de Dios, No es tan solo un ser inmóvil, que ejerce cierta atracción, sino que se hace parte de nuestra vida.
17
tesis doctoral
Se determina el caso clínico de un paciente del servicio de cirugía del hospital civil, el cual cuenta con aneurisma saciforme de la aorta ascendente, perforante de esternón. Se establece la historia personal del paciente de origen chileno, así como los antecedentes de la lesión que padece. En el posterior examen realizado a dicho paciente, se considera la presencia de un tumor medianamente regular en la región del esternón y los cartílagos de unión con las costillas de ambos lados. Los síntomas que presenta el paciente y la auscultación realizada, suponen como diagnóstico la presencia de un aneurisma saciforme de la aorta ascendente, perforante de esternón.
18
artículo
Esta investigación busca conocer la percepción de si la Universidad Peruana Unión cumple o no, lo que dice en su Declaratoria de Misión a través del análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). Se obtuvo una muestra de 121 personas distribuidas entre alumnos universitarios, profesores, promotora, administración y ex alumnos. Se aplicó un cuestionario FODA para obtener infor- mación de la Universidad Peruana Unión con relación a su Declaratoria de Misión. Los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análi- sis estadístico para la investigación educativa SPSS (15.0), mediante el análisis de frecuencias. Entre los resultados se comprobó que la Universidad Peruana Unión muestra una percepción positiva en relación al cumplimiento de su misión por parte de los públicos estudiados. El análisis mostró el ambiente estudia...
19
objeto de conferencia
Los postes de fibra de vidrio reforzados con resina en unión con las estructuras dentarias y cemento de resina se comportan como un monobloque. Una unión inadecuada en las interfaces produce descementación y falilas en la adhesíón del poste frente a fuerzas oclusales o de cizallamiento. Algunos autores sugieren estrategias como el tratar la superficie del poste argumentando que generan retención mecánica y química entre el poste y conducto radicular.
20
informe técnico
Muestra los resultados de la evaluación efectuada a los pozos tajos abiertos de los valles de Acarí-Bella Unión, con la finalidad de optimizar el uso del agua subterránea, y establecer un programa de obras, el cual beneficiará a pequeños agricultores y permitirá mejorar la zona bajo riego.