Resistencia de unión con microcizallamiento de la cerámica de desilicato de litio después de ser tratadas con flúor fosfato acidulado 1.23% y ácido fluorhídrico al 9%, con y sin arenado
Descripción del Articulo
Objetivo: esta investigación evaluó la resistencia adhesiva con micro cizallamiento, de la cerámica de disilicato de litio después de ser tratadas con flúor fosfato acidulado 1.23% y ácido fluorhídrico al 9%, con y sin arenado de óxido de aluminio a 50 micras. Materiales y Métodos: utilizamos 06 dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámicas Revisión, Cerámica Dental, Disilicato de Litio, Ácido Fluorhídrico, Flúor Fosfato Acidulado, Arenado |
Sumario: | Objetivo: esta investigación evaluó la resistencia adhesiva con micro cizallamiento, de la cerámica de disilicato de litio después de ser tratadas con flúor fosfato acidulado 1.23% y ácido fluorhídrico al 9%, con y sin arenado de óxido de aluminio a 50 micras. Materiales y Métodos: utilizamos 06 discos de IPS e. Max, las cuales fueron divididas en grupos de tratamiento de superficie con ácido fluorhídrico 9% y flúor fosfato acidulado 1,23% (1 minutos y 6 minutos), luego fueron sub divididas en 2 grupos, las que se realizó el micro arenado con oxido de aluminio a 50 micras y las que no presentan el micro arenado. Grupo HF (HF 9% 20 segundos), Grupo HFA (HF 9% 20 segundos con micro arenado óxido de aluminio 50 micras), Grupo FFA 1M (FFA 1,23% 1 minuto), Grupo FFA 1MA (FFA 1,23% 1 minuto con micro arenado óxido de aluminio 50 micras), Grupo FFA 6M (FFA 1,23% 6 minuto) y Grupo FFA 6MA (FFA 1,23% 6 minuto con micro arenado óxido de aluminio 50 micras). Posteriormente se almacenó las muestras y se hizo la prueba de miro cizallamiento en la máquina Semi Universal (OM100-Odeme Dental Research; Brasil) con velocidad de 1 mm minuto. Resultados: entre los tratamientos de superficie con HF y FFA se encontró diferencias significativas, obteniendo mejores valores con el ácido fluorhídrico. Con respecto al micro arenado con óxido de aluminio, no se encontró diferencias significativas en los grupos FFA 1M y FFA 6M. Conclusiones: el tratamiento ideal para el disilicato de litio, fue el ácido fluorhídrico debido que presento mejores valores de resistencia de unión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).