Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"fernandez carlos" » "hernandez carlos" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando abel" » "fernando angel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernanda isabel" (Expander búsqueda)
"fernandez carlos" » "hernandez carlos" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando abel" » "fernando angel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernanda isabel" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Los paradigmas de las evoluciones del ser humano se fueron posesionando así como los cambios se presentaron problemas en la formación de la educación de los alumnos motivo por ello que determino mi tema a investigar dificultad y procesos de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la institución educativa Manuel Fernando Cabrel Nicho 1233 – Chosica, tipo de investigación descriptivo correlacional, población considera de la institución educativa y muestra de realizándose las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la figura y tabla se observa que el 65% de los alumnos manifiestan tener dificultad en aprender muestran un de sentires los textos de lectura ,21,9% muestra problemas de poder expresar y el 12;5% expresa solo textos de párrafos no la lectura completa. Se analiza que de la muestra considerada el 65,6% de los alumnos en el nivel de aten...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la investigación titulada "Los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes de la I. E. N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, 2014", el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe de los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes del nivel primario de la IE N° 1233 MFCN de Cajamarquilla, 2014. La presente investigación es de tipo no experimental, transversal, básica, por el nivel de investigación es descriptivo, por el diseño que presenta es descriptivo correlacional y por el enfoque, cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 114 docentes y padres de familia del nivel primario de la institución educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario ...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre; gestión Institucional y el uso del aula de innovación, se trata de un entorno diseñado para llevar a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje que requieren el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcione de manera óptima, se necesita una gestión institucional que guíe su uso adecuado, valoración y la contabilidad de las cuentas de los recursos disponibles. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la gestión institucional se relaciona con el uso del aula de innovación en la Institución Educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho en Lurigancho durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que hay una correlación positiva y significativa entre la gestión institucional y la frecuencia de utilización del aula de innovación. La muestra de estudio consistió en los 3...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la conexión entre la evaluación de la efectividad docente y la actitud hacia el aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa N°1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, UGEL 06, 2022. El método que se utilizó fue cuantitativo, tipo básica, no experimental, de muestreo no probabilístico, de manera que la muestra estuvo conformada por 150 alumnos que cursan el cuarto año de secundaria. Asimismo, se utilizó el instrumento de Escala de opinión de los estudiantes sobre la efectividad de la docencia (EOEED) y el Cuestionario de evaluación de actitudes ante el aprendizaje universitario (CEVAPU). Los datos obtenidos en los resultados evidencian que hay una relación significativa entre la variable de eficiencia docente y actitud ante el aprendizaje, de igual manera, tiene un coeficiente de correlación 0.281, lo que sign...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La educación peruana tiene como finalidad formar al estudiante integralmente en su aspecto cognitivo, afectivo y social de tal manera que esté preparado para el cambio y ser protagonista del mismo, entonces los procesos pedagógicos y las metodologías empleadas debe ser óptimo y adecuado para el logro de dicho fin. La investigación titulada el Aprendizaje Cooperativo y su Influencia en el Rendimiento Académico en matemática en los estudiantes del primer año de secundaria en la Institución Educativa Fernando Cabrel Nicho-Cajamarquilla- 2012; tiene como objetivo general, mejorar el rendimiento académico en matemática; por ello se plantea el aprendizaje cooperativo como una alternativa de solución para elevar el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de secundaria. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de estudio aplicada; ya que trata de...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación titulada “Clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez del contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación sobre Relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primaria, tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primario. El diseño es no experimental, el tipo es descriptivo correlacional. La metodología empleada se basa en el método hipotético deductivo donde se realizó una explicación general a partir de datos particulares, además se ha considerado al método estadístico empírico, la encuesta como técnica y como instrumento al cuestionario, se consideró una hipótesis general y tres específicas. La población está constituida por 502 niños y el tamaño de la muestra fue de 218 que se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En las conclusiones se puede observar que existe una muy buena corre...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de un modulador por anchura de pulso sinusoidal basado en FPGA para un convertidor DC-AC monofásico de frecuencia fija”, se desarrolló con la finalidad de evidenciar que un convertidor electrónico DC-AC acoplado a un modulador por anchura de pulso sinusoidal SPWM basado en una FPGA permite obtener una tensión sinusoidal alterna muy similar a la tensión alterna de la red eléctrica a partir de fuentes de voltaje continuo (baterías o pilas). Por lo general, los convertidores DC-AC comúnmente comercializados, generan tensiones alternas de ondas cuadras no sinusoidales que en el análisis espectral se demuestra que tienen una distorsión armónica del 45.23% los no son apropiados para el funcionamiento de equipos electrónicos y eléctricos según el estándar 519-IEEE-2014 (IEEE, 2014). El trabajo de investigación consider...
9
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es destacar los puntos técnicos más relevantes referente a gestión curricular en la Educación Física. Se dice que la gestión curricular se basa en trabajos dirigidos del entorno globalizado, por lo cual los maestros que son instrumentos para llevar la información tienen que adaptarse al nuevo enfoque curricular. Cómo conducir a los estudiantes hacia la mejor enseñanza posible tanto en lo teórico, como en lo práctico, diseñando estrategias de cómo proponer información coherente. Acerca de la formación del futuro egresado, debemos tener en cuenta la parte psicológica, la parte social y la parte profesional. Cómo, cuándo, para qué, por qué son las interrogantes que debemos hacernos cuando vamos a laboral, tratar de ser un profesional de elite en su carrera, y demostrar su idoneidad en los más provechosos a su trabajo con los...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

En este trabajo de investigación se analizó los procesos de evaluación en la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Post Grado (ESGE – EPG) y el desempeño profesional con el propósito de determinar el grado de relación entre ambas variables. Se aplicó un diseño transversal no experimental – correlacional, cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo básica, en el cual participaron 70 oficiales alumnos de la II Maestría en Ciencias Militares durante el año 2017. Se utilizó como instrumento un cuestionario con preguntas de tipo cerradas, los resultados de investigación evidenciaron que la ESGE - EPG mantiene un sistema de evaluación con una visión tradicional que se ve reflejada en el desempeño laboral. Se concluyó que existe relación directa entre los procesos de evaluación y el desempeño laboral motivo por el cual la ESGE - EPG requiere...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace

The meaning of educational research has been set for qualitative and experimental flows in recent years. On the other hand, two are distortions of conventional research have led to its failure: first, using a methodology of experimental designs and second, applying theories and alien to the process of teaching conceptual frameworks. This made it possible for educational research to restart their own way from her natural object: education. In this regard, it should be to differentiate between the professor who assesses and researcher who teaches. I.e. between the efficient teacher who teaches for the domain to Professor cognitive research who teaches from doubt, with attitude hermeneutic with attitude dialectical prompting methodical change of position and perspective which evaluates to find explanations to their mistakes and find change of positions. Assess is to investigate, for us this...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

En este trabajo de investigación se analizó los procesos de evaluación en la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Post Grado (ESGE – EPG) y el desempeño profesional con el propósito de determinar el grado de relación entre ambas variables. Se aplicó un diseño transversal no experimental – correlacional, cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo de tipo básica, en el cual participaron 70 oficiales alumnos de la II Maestría en Ciencias Militares durante el año 2017. Se utilizó como instrumento un cuestionario con preguntas de tipo cerradas, los resultados de investigación evidenciaron que la ESGE - EPG mantiene un sistema de evaluación con una visión tradicional que se ve reflejada en el desempeño laboral. Se concluyó que existe relación directa entre los procesos de evaluación y el desempeño laboral motivo por el cual la ESGE - EPG requiere...
13
artículo
Publicado 2002
Enlace

Se estudia el comportamiento asintótico de la solución global del problema no lineal L∂tu + ∂ₓu +a (t) uP∂ₓu =O, X ϵ R, t > O u(O) = φ(x) donde φ ϵ Hs (R), p es un entero positivo y L : Hs(R) → L²(R) es el operador seudo-diferencial definido por Lu(y) = m(y)u(y)u ϵ Hs(R). Para esto se utiliza el método de la fase estacionaria.
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo tiene como fin describir los factores fundamentales para el plantío de iglesias. Según David Garrison dice: “En el día de hoy se están sembrando más iglesias a través del mundo que en cualquier otra época en la historia del cristianismo”. Cuando uno compara esta declaración con lo que escribió Ricardo Norton en su libro “Como alcanzar al mundo de Hoy” podemos darnos cuenta que existe un gran desafío para evangelizar, Ricardo escribió: “Si bien es cierto que la Iglesia Adventista continua creciendo numéricamente, no crecer tan rápido como el resto de la población; se bautizan menos cristianos globalmente que las personas que nacen en hogares no cristianos. La magnitud del desafío de evangelizar a cada habitante del planeta se puede medir cuando consideramos que millones de personas mueren anualmente sin haber tenido la oportunidad de escuchar el evang...
15
artículo
Publicado 2009
Enlace

Se presenta, con bastante detalle, una deducción de la ecuación de Korteweg-de Vries (KdV) utilizando para esto lo necesario de la teoría del flujo de fluidos incompresibles e irrotacionales y no viscosos. Se considera aquí, que el fluido es un medio continuo de modo que, al considerar un sistema y un volumen de control, se pueden utilizar las herramientas del Cálculo Diferencial e Integral para estudiar sus propiedades.
16
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente monografía expresa una propuesta alternativa de funcionamiento del sistema turístico, desde la perspectiva de la mecánica y su interrelación coordinada, armónica y rutinaria entre sus partes; con base en los sistemas turísticos propuestos por la Organización Mundial de Turismo. El Sistema Turístico funciona gracias a la interrelación entra sus partes. Por un lado la oferta, que incluye todo el potencial turístico que se le puede ofrecer al turista. La demanda, que está compuesta por los consumidores potenciales del producto turístico: Los Turistas. Los Servicios Turísticos deben brindar una atención óptima a la demanda, siendo de alguna manera controlada por los Organizaciones del Turismo, siendo el de más alto rango La Organización Mundial del Turismo. En el Perú la actividad turística está regulada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el cua...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en el D.S. 055 – 2010 – EM∶ Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas complementarias en minería como la ley N° 29873 y D.S. 005-2012-TR : Reglamento de prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en Unidad Económica Administrativa Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuanu, Provincia de Caravelí y Región de Arequipa en la explotación de vetas auríferas. La seguridad y salud ocupacional son factores importantes, pues no solo reducen la pérdida de vidas humanas sino, también, reducen las enfermedades ocupacionales así como costos que estos implican. Para elaborar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional se realizó un diagnóstico situacional del área de operaciones de la Unidad Económica Admin...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

"La investigación, tuvo como objetivo general descubrir la formalización de Acusación en la aplicación de la prisión preventiva en el Código Procesal Penal. Este trabajo cuenta con método inductivo, investigación básica, de nivel descriptiva y con enfoque cualitativo y su diseño es No experimental: Transversal. La población estuvo conformada por Jueces, Fiscales, Especialistas judiciales, Asistentes en función fiscal, Defensores Públicos y Magísteres en Derecho Penal y Procesal Penal, se aplicará a una población de 100 personas (operadores judiciales) tomando el 10% como muestra y el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica para recolectar información fue (entrevista, análisis documental, etc.) y los instrumentos de recolección de datos fueron (guía de entrevista y ficha de Investigación) debidamente validados a través de juicios de los expertos. Se lleg...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

OBJETIVO: SISTEMATIZAR LA EVIDENCIA SOBRE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON MANITOL COMPARADO CON LA SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL. MATERIAL Y MÉTODO: LA PRESENTE REVISIÓN SISTEMÁTICA ES DE TIPO CUANTITATIVO, SE DESARROLLARON BÚSQUEDAS EN DIVERSAS BASES DE DATOS, DE LOS CUALES SE SELECCIONARON 10 ARTÍCULOS: 3 SON DE DISEÑO METAANÁLISIS, 5 DE REVISIÓN SISTEMÁTICA Y 2 ENSAYOS CLÍNICOS CONTROLADOS, DICHOS ARTÍCULOS FUERON SOMETIDOS A LA EVALUACIÓN GRADE. RESULTADOS: DE UN TOTAL DE 10 ARTÍCULOS, EL 80% (N=08/10) DE LOS ARTÍCULOS MUESTRAN QUE EL USO DE LA SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA TIENE MAYOR EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL, EL 20% (N=02/10) DE LOS ARTÍCULOS MUESTRAN QUE AMBOS AGENTES OSMÓTICOS TIENEN RESULTADOS HETEROGÉNEOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERT...