Sistemas turísticos
Descripción del Articulo
La presente monografía expresa una propuesta alternativa de funcionamiento del sistema turístico, desde la perspectiva de la mecánica y su interrelación coordinada, armónica y rutinaria entre sus partes; con base en los sistemas turísticos propuestos por la Organización Mundial de Turismo. El Sistem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del turismo Sistemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente monografía expresa una propuesta alternativa de funcionamiento del sistema turístico, desde la perspectiva de la mecánica y su interrelación coordinada, armónica y rutinaria entre sus partes; con base en los sistemas turísticos propuestos por la Organización Mundial de Turismo. El Sistema Turístico funciona gracias a la interrelación entra sus partes. Por un lado la oferta, que incluye todo el potencial turístico que se le puede ofrecer al turista. La demanda, que está compuesta por los consumidores potenciales del producto turístico: Los Turistas. Los Servicios Turísticos deben brindar una atención óptima a la demanda, siendo de alguna manera controlada por los Organizaciones del Turismo, siendo el de más alto rango La Organización Mundial del Turismo. En el Perú la actividad turística está regulada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el cual determina los lineamientos y políticas turísticas, que buscan lograr la práctica continua de Turismo Sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).