Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"empresario" » "empresarios" (Expander búsqueda)
"empresarial" » "empresariales" (Expander búsqueda)
"empresario" » "empresarios" (Expander búsqueda)
"empresarial" » "empresariales" (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2003
Enlace

La población clama hoy por ética, está pidien do eso, pero también está exigiendo políticas económicas con rostro humano, que estén guia das por valores éticos. Existe un creciente interés en América Latina y a nivel internacional, de integrar las dimensio nes éticas a los debates sobre el desarrollo y a las decisiones sobre políticas y programas que se implementan. Vastos sectores de la ciudadanía están deman dando activamente que se analicen y tengan en cuenta los desafios y dilemas éticos y también que los diversos actores sociales asuman las responsabilidades éticas que les corresponden. El Papa juan Pablo 11 está planteando conti nuamente que grandes problemas mundiales como la deuda externa (o eterna) de los países más pobres y el proteccionismo comercial que niega el ingreso de los productos de los países marginales (o prescindibles) a los desarroll...
2
artículo
Publicado 2003
Enlace

La población clama hoy por ética, está pidien do eso, pero también está exigiendo políticas económicas con rostro humano, que estén guia das por valores éticos. Existe un creciente interés en América Latina y a nivel internacional, de integrar las dimensio nes éticas a los debates sobre el desarrollo y a las decisiones sobre políticas y programas que se implementan. Vastos sectores de la ciudadanía están deman dando activamente que se analicen y tengan en cuenta los desafios y dilemas éticos y también que los diversos actores sociales asuman las responsabilidades éticas que les corresponden. El Papa juan Pablo 11 está planteando conti nuamente que grandes problemas mundiales como la deuda externa (o eterna) de los países más pobres y el proteccionismo comercial que niega el ingreso de los productos de los países marginales (o prescindibles) a los desarroll...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

Within the varied range of problems that plague our country, informality is one of the biggest complications. Precisely, one of the areas in which it operates loosely, is around MYPES (micro and small businesses). In fact, many entrepreneurs (and not only those who consider themselves within the block referred to above) act in the market without having been established as a company, thus we have the Non-Personalized Collective Businessmen. Thus, taking into account the regulations that frame this group, we consider necessary to promote systematic or normative changes that allow the inclusion of this group in the registry system. For this, a first option will be to expand the scope of the Digital Intermediation System of the SUNARP (Public Registries) and a second option will aim to modify the rules regarding the acquisition of legal personality and irregular companies.
4
libro
Publicado 2020
Enlace

Iniciativa Empresarial Cuaderno de ejercicios es el primero de una serie de guías que ofrecen una serie de casos, con el fin de reforzar los contenidos académicos desarrollados en el aula, según sea la necesidad e intensidad que requieran las sesiones de clases. Los contenidos que se abordan son los siguientes: Emprendimiento, creatividad, innovación; estructura del título de iniciativa empresarial, scamper, características comparativas de la competencia, segmentación, determinación de los mercados; proyección de la demanda e ingresos, inversión inicial; estructura de costos, precio de venta y punto de equilibrio, flujo de caja e Indicadores económicos (VAN, TIR, B/C y PR). Con este material, el Centro de Emprendimiento busca fomentar la discusión en el aula; así como contribuir a facilitar el aprendizaje de los estudiantes, mediante resolución de casos basados en situacion...
5
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación aborda los temas relativos a la Autonomía del Derecho Empresarial y la Protección Constitucional Especial al Empresario que acredite plena licitud en el Perú. En este Trabajo se utilizaron los métodos científicos, lógicos y jurídicos, tales como: el método inductivo, deductivo, analítico, sintético, sistemático, doctrinario, exegético, interpretativo, comparativo y hermenéutico; además, de las técnicas de observación, recopilación documental, el fichaje, el Internet y la creación de archivo; lográndose recolectar la información necesaria. Cabe precisar que el objetivo principal desde el inicio de este Trabajo es analizar de qué manera puede establecerse que, en el concierto de las ramas del Derecho Privado y el Derecho Público, tiene autonomía de hecho el Derecho Empresarial; y que, su correlato: el Empresario, que es a la vez sujeto prin...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El sector economico hotelero esta en crecimiento tratando de implementar un adecuado producto turistico. Para impulsar el turismo, se necesita de calidad. Sin embargo, en la situacion actual, la mayoria de hoteles tiene una categoria de dos estrellas, lo que esta generando una brecha en la competitividad del sector. Para que las empresas pueden mejorar su nivel de competitividad, los gerentes deben tener una percepcion competitiva alta. El objetivo de este estudio es explicar como la percepcion competitiva genera un cambio en el nivel de competitividad empresarial. Con este fin, la pregunta de investigacion es la siguiente:¿Cual es la relacion entre el nivel de competitividad y la percepcion competitiva de los empresarios de los hoteles categorizados en la region de Tacna?En este contexto, la relacion es medida por los gerentes o empresarios, con respecto a la competitividad del sector ...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En la presente investigación titulada: “La independencia del derecho empresarial y el amparo constitucional del empresario en Lima Metropolitana 2022-2023”, el objetivo principal es determinar la relación entre la independencia del derecho empresarial y el amparo constitucional del empresario en Lima Metropolitana 2022-2023, El método de esta investigación es cuantitativa, exploratorio no experimental, han apuntalado a los enfoques positivistas y pos-positivistas. Para este caso se trata de una investigación cuantitativa que aborda la independencia del derecho empresarial y el amparo constitucional. La población está compuesta por un total de: treinta individuos profesionales, empresarios, gerentes, abogado especialista en derecho empresarial. La muestra estuvo conformada por un total de treinta profesionales. En la figura N.º 1, se aprecian los resultados luego de evaluar la...
8
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general analizar las principales dificultades que tienen los pequeños empresarios para su formalización y el acceso a créditos financieros. La investigación fue con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, utilizando el método deductivo. Los resultados de esta investigación indican que existe más informalidad en la microempresa, principalmente por la evasión tributaria, y que los aleja de acceder a beneficios; ademáa, son las instituciones financieras que facilitan el acceso de financiamiento, que lo pueden otorgar a una persona natural sin negocio, y que a veces está destinado a un fin empresarial, siempre que tenga capacidad de pago y así lo demuestre su historial crediticio; el origen de un negocio informal se esta volviendo común, por el hecho de que a donde uno vaya va a encontrar un grupo de personas dedica...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de manejo de la profesionalización del empresario y el crecimiento empresarial de la producción y comercialización de ropas deportivas en la ciudad de Juliaca – 2014. Para su ejecución se utilizó el método de investigación deductivo, el diseño de investigación no experimental – transversal, el tipo de investigación aplicativo y el nivel de investigación descriptivo, la población fue identificada y extraída del tejido empresarial de producción y comercialización de ropas deportivas en un total de 104 micro y pequeñas empresas existentes en la ciudad de Juliaca, con una muestra de 82 empresarios, la recolección de datos fue a través de la encuesta, con un grado de confiabilidad del 88.8%, y la validez estuvo a cargo de tres expertos en materia de investigación de la carrera académico profe...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se generó a raíz de que se quiere saber el comportamiento ético de los empresarios de las pymes comerciales de Chiclayo. Ya que la ética es importante para el empresario en la toma de decisiones, porque involucra a toda la empresa y su entorno. La investigación nos permitió conocer la estrecha relación que tiene la ética empresarial con el factor humano buscando identificar los valores corporativos que se viven dentro de la organización y la percepción de los mismos trabajadores respecto de la ética que se maneja en las empresas, con la finalidad de generar un aporte positivo para la mejora continua de las decisiones del empresario pyme. Para el logro de los objetivos se necesitó recopilar información por medio de una encuesta realizada a los empresarios y trabajadores de las pymes comerciales, que permitió conocer la dimensión ética ...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

El estudio parte del modelo conceptual de gestión empresarial. Se utilizó el método deductivo para determinar la correlación y la influencia de las variables categóricas del modelo conceptual. Se determinaron las brechas por cada variable del modelo. El problema de investigación: ¿Se valida empíricamente el Modelo Conceptual de Gestión Empresarial para las MYPES de la Región Lambayeque? ¿Cuál es el nivel de validación que se puede lograr? ¿Qué aporta al conocimiento y qué aplicabilidad se le debe dar al modelo validado? El objetivo general fue determinar la validación empírica del Modelo Conceptual. Se confirman las hipótesis planteadas en el estudio, demostrado por una alta correlación y nivel de significancia, prueba Kaiser – Meyer – Olkin (KMO) elevado. No se confirman las hipótesis alternativas de las variables moderadoras. Los resultados validaron el Modelo ...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Uno de los momentos estelares que vive la sociedad actual está relacionado con el Impacto económico en los micro empresarios del centro comercial Mossuto post cuarentena con respecto a su desarrollo empresarial”, que hoy tienen la esperanza de recuperar las pérdidas que sus capitales, si la economía no podría detenerse, es desafiante que los agentes económicos estos retos. Siendo nuestro objetivo determinar el Impacto económico en el micro empresarios del centro comercial Mossuto post cuarentena con respecto a su desarrollo empresarial, el tipo de investigación es Básico con una orientación descriptiva explicativa, el enfoque de esta investigación se basó en la cuantitativa. Se fijó en las variables el impacto económico y la post cuarentena de la pandemia del covid 19. Se llegó a la conclusión, que los micro empresarios tienen la esperanza de recuperarse económicamente...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 que busco fomentar el trabajo decente y crecimiento económico. El presente estudio tuvo como objetivo describir la gestión y perfil empresarial de los empresarios mypes artesanales en el sector pesquero Chimbote, 2024. El estudio fue de diseño no experimental correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo, se aplicó el cuestionario como instrumento y una encuesta a muestra de 55 mypes empresarios. Los resultados mostraron un Rho=0,642, lo que determinó una correlación positiva entre las variables de estudio donde la gestión y el perfil empresarial son excelente. Se concluyó que existe una proporcionalidad entre las variables, debido que, para lograr un el desarrollo en las mypes se debe implementar una excelente gestión y los empresarios deben desarrollar un excelente perfil empresar...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el manejo de las microfinanzas y el desarrollo empresarial de los empresarios del centro comercial Gamarra Wanka, el método general de la investigación es el método científico y el método específico es el método analítico, el tipo de investigación es aplicada, el diseño es no experimental, el nivel de la investigación es correlacional causal y el enfoque de la investigación es cuantitativo. La población está conformada por 78 empresarios del centro comercial Gamarra Wanka. Para la determinación de la muestra se consideró la totalidad de empresarios dado que la población es relativamente pequeña. Para obtener los resultados, se aplicó un cuestionario que contiene 24 preguntas diseñadas en la escala de Likert, todas están en función a las variables de la investigación que es el manejo microfinanzas y el des...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada La Gestión empresarial de jugueterías en el Centro Comercial Galerías Coronel Mendoza Tacna, 2018, cuyo objetivo principal fue analizar la gestión empresarial de jugueterías en el Centro Comercial Galerías Coronel Mendoza Tacna, 2018. El tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y de naturaleza transversal. La población de estudio estuvo constituida por 50 micro empresarios del Centro Comercial Galerías Coronel Mendoza de la Ciudad de Tacna. La recolección de datos se obtuvo a través de la técnica de encuesta y el instrumento de cuestionario de gestión empresarial de jugueterías lo cual fue validado mediante juicio de expertos. Para el análisis de la consistencia interna de fiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach estimado en 0,936 y es altamente confiable. Las conclusiones a las que se a...
16
tesis doctoral
Publicado 2009
Enlace

La presente investigación ha tenido como problema: ¿Qué relación existe entre la capacitación y gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) textiles en el centro comercial Gamarra Lima metropolitana, actualmente? Su objetivo general ha sido: Determinar la relación que existe entre la capacitación y la gestión empresarial. Se ha tenido como hipótesis general: Existe relación positiva entre la capacitación y la gestión empresarial de las MYPES en Lima metropolitana: Centro comercial Gamarra, actualmente. Este estudio, mediante la contrastación de la hipótesis general, halló que existe correlación positiva media. Además, la investigación hace descripciones sobre instituciones que capacitan, el tiempo de capacitación, los cursos de capacitación, los costos, el grado de instrucción y los horarios que prefieren los empresarios de Gamarra para capacitarse...
17
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empresarios en la región Puno. El método aplicado es el estudio exploratorio, descriptivo y casual. Y se llegó a la siguiente conclusión: de 41 empresas productoras de ladrillos, de las cuales el 23.53% se ubican en San Román, 23.53% en Melgar, 29.41% en Lampa, 17.65% en Puno y 5.88% en Chucuito. La producción de ladrillos utiliza llantas, aceites gastados, residuos industriales y cualquier material orgánico de desecho, que afectan el aire, agua y suelo, constituyendo un problema social y de salud. Agruparse en asociaciones les permite ser legales y gestionar ante la Municipalidad la adjudica...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el financiamiento incide en el crecimiento empresarial del centro comercial el Molino I, Cusco 2023, el cual se elaboró por medio del tipo explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, la muestra estuvo conformado por 40 empresarios el cual fue determinado por el muestro no probabilístico, la recolección de los datos se realizó por medio de la encuesta a través del cuestionario. Como resultado se obtuvo que el financiamiento incide en un 65.5% en el crecimiento empresarial, también se obtuvo el valor de significancia el cual al ser menor a 0.05 se acepta la hipótesis alterna por lo que se concluye que el financiamiento si incide significativamente en el crecimiento empresarial es decir que al contar con un adecuado control del financiamiento ya sea interno, externo o estatal los empr...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la actualidad el mercado del turismo se mueve hacia requerimientos de habilidades más complejas, que exigen una inversión cada vez mayor en I+D debido a ello, las empresas turísticas que invierten han tenido grandes resultados en los niveles de competitividad en el marco de la globalización de la economía e interdependencia de mercados, sin embargo, son muy escasos los trabajos realizados por comprender la importancia y las formas de innovación en la complejidad de la actividad turística. Es necesario conocer los aspectos que se llevan a cabo para generar innovación, elemento clave para la competitividad de las empresas turísticas denominadas agencias de viajes y turismo, las innovaciones que permiten la adaptación a su entorno cambiante y mantenerse vigente en plena competencia. El Objetivo de la presente investigación es conocer la percepción que tienen los empresarios s...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue proponer un plan de Capacitación Empresarial para mejorar la Administración del Micro Empresario del Mercado Central del Distrito de Bambamarca, 2021. El tipo de investigación es descriptivo porque se describe el comportamiento administrativo de los microempresarios en estudio con el objetivo de diseñar un plan de capacitación empresarial. El diseño de investigación es No experimental, Descriptivo-Propositivo y Transversal. Se trabaja sobre una muestra de 72 microempresarios del mercado central de Bambamarca. Se utilizan dos cuestionarios válidos y confiables (0,907 Y 0,812 respectivamente). Los resultados refieren que el nivel de Capacitación Empresarial de los microempresarios está en un nivel bajo (58,4% tienen esa percepción), así como en falta de dominio de conocimiento con respecto a la estructura organizacional, en temas de responsa...