Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno
Descripción del Articulo
La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/398 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Empresarial |
Sumario: | La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empresarios en la región Puno. El método aplicado es el estudio exploratorio, descriptivo y casual. Y se llegó a la siguiente conclusión: de 41 empresas productoras de ladrillos, de las cuales el 23.53% se ubican en San Román, 23.53% en Melgar, 29.41% en Lampa, 17.65% en Puno y 5.88% en Chucuito. La producción de ladrillos utiliza llantas, aceites gastados, residuos industriales y cualquier material orgánico de desecho, que afectan el aire, agua y suelo, constituyendo un problema social y de salud. Agruparse en asociaciones les permite ser legales y gestionar ante la Municipalidad la adjudicación en propiedad de los terrenos que ocupan, formalizarse como microempresario o como persona natural le dará oportunidad de capacitación y asistencia técnica, así mismo ser sujetos a préstamos para adquirir equipos; todo esto coadyuvará a mejores condiciones de vida para su familia a través de los ingresos obtenidos. Esto último puede ser mejorado con la ubicación de la planta productora, el acceso a la materia prima, el tipo de combustible utilizado, el acceso a la tecnología de fabricación a emplear, así como la mezcla, moldeo y cocción, y por último el sistema de control, eficiencia y prácticas operativas. PALABRAS CLAVE Gestión Empresarial, producción, comercialización, ladrillos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).