Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno
Descripción del Articulo
La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/398 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Empresarial |
id |
RNAP_ace3e8718b8a44ad9191d5f667231e8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/398 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Roque Barrios, Nicolás EdgarCalla Fernández, Juan Fredy2016-09-17T00:37:49Z2016-09-17T00:37:49Z2014EPG769-00769-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/398La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empresarios en la región Puno. El método aplicado es el estudio exploratorio, descriptivo y casual. Y se llegó a la siguiente conclusión: de 41 empresas productoras de ladrillos, de las cuales el 23.53% se ubican en San Román, 23.53% en Melgar, 29.41% en Lampa, 17.65% en Puno y 5.88% en Chucuito. La producción de ladrillos utiliza llantas, aceites gastados, residuos industriales y cualquier material orgánico de desecho, que afectan el aire, agua y suelo, constituyendo un problema social y de salud. Agruparse en asociaciones les permite ser legales y gestionar ante la Municipalidad la adjudicación en propiedad de los terrenos que ocupan, formalizarse como microempresario o como persona natural le dará oportunidad de capacitación y asistencia técnica, así mismo ser sujetos a préstamos para adquirir equipos; todo esto coadyuvará a mejores condiciones de vida para su familia a través de los ingresos obtenidos. Esto último puede ser mejorado con la ubicación de la planta productora, el acceso a la materia prima, el tipo de combustible utilizado, el acceso a la tecnología de fabricación a emplear, así como la mezcla, moldeo y cocción, y por último el sistema de control, eficiencia y prácticas operativas. PALABRAS CLAVE Gestión Empresarial, producción, comercialización, ladrillos.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGestión EmpresarialCapacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Gestión EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG769-00769-01.pdfapplication/pdf2794985https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/398/1/EPG769-00769-01.pdf22b21803d0c7f26a4ede08ee74bb2974MD51TEXTEPG769-00769-01.pdf.txtEPG769-00769-01.pdf.txtExtracted texttext/plain103617https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/398/2/EPG769-00769-01.pdf.txted4efffd6313bb04f66667d8d959ebc4MD5220.500.14082/398oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3982022-10-29 18:43:00.823Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
title |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
spellingShingle |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno Calla Fernández, Juan Fredy Gestión Empresarial |
title_short |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
title_full |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
title_fullStr |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
title_full_unstemmed |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
title_sort |
Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno |
author |
Calla Fernández, Juan Fredy |
author_facet |
Calla Fernández, Juan Fredy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roque Barrios, Nicolás Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calla Fernández, Juan Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Empresarial |
topic |
Gestión Empresarial |
description |
La investigación "Capacidad de gestión en la producción y comercialización de ladrillo de los micro y pequeños empresarios de la región Puno", cuyo objetivo es determinar la influencia de la gestión empresarial en la producción y comercialización del ladrillo de los micro y pequeños empresarios en la región Puno. El método aplicado es el estudio exploratorio, descriptivo y casual. Y se llegó a la siguiente conclusión: de 41 empresas productoras de ladrillos, de las cuales el 23.53% se ubican en San Román, 23.53% en Melgar, 29.41% en Lampa, 17.65% en Puno y 5.88% en Chucuito. La producción de ladrillos utiliza llantas, aceites gastados, residuos industriales y cualquier material orgánico de desecho, que afectan el aire, agua y suelo, constituyendo un problema social y de salud. Agruparse en asociaciones les permite ser legales y gestionar ante la Municipalidad la adjudicación en propiedad de los terrenos que ocupan, formalizarse como microempresario o como persona natural le dará oportunidad de capacitación y asistencia técnica, así mismo ser sujetos a préstamos para adquirir equipos; todo esto coadyuvará a mejores condiciones de vida para su familia a través de los ingresos obtenidos. Esto último puede ser mejorado con la ubicación de la planta productora, el acceso a la materia prima, el tipo de combustible utilizado, el acceso a la tecnología de fabricación a emplear, así como la mezcla, moldeo y cocción, y por último el sistema de control, eficiencia y prácticas operativas. PALABRAS CLAVE Gestión Empresarial, producción, comercialización, ladrillos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG769-00769-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/398 |
identifier_str_mv |
EPG769-00769-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/398 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/398/1/EPG769-00769-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/398/2/EPG769-00769-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22b21803d0c7f26a4ede08ee74bb2974 ed4efffd6313bb04f66667d8d959ebc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880788588494848 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).