EL ESTADO, LOS EMPRESARIOS Y LA ÉTICA EMPRESARIAL

Descripción del Articulo

La población clama hoy por ética, está pidien­ do eso, pero también está exigiendo políticas económicas con rostro humano, que estén guia­ das por valores éticos. Existe un creciente interés en América Latina y a nivel internacional, de integrar las dimensio­ nes éticas a los debates sobre el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Villanueva, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9910
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9910
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La población clama hoy por ética, está pidien­ do eso, pero también está exigiendo políticas económicas con rostro humano, que estén guia­ das por valores éticos. Existe un creciente interés en América Latina y a nivel internacional, de integrar las dimensio­ nes éticas a los debates sobre el desarrollo y a las decisiones sobre políticas y programas que se implementan. Vastos sectores de la ciudadanía están deman­ dando activamente que se analicen y tengan en cuenta los desafios y dilemas éticos y también que los diversos actores sociales asuman las responsabilidades éticas que les corresponden. El Papa juan Pablo 11 está planteando conti­ nuamente que grandes problemas mundiales como la deuda externa (o eterna) de los países más pobres y el proteccionismo comercial que niega el ingreso de los productos de los países marginales (o prescindibles) a los desarrollados deberían ser analizados éticamente para llegar a soluciones coherentes con los principios mora­ les básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).