Exportación Completada — 

Ética en las decisiones de los empresarios en pymes comerciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se generó a raíz de que se quiere saber el comportamiento ético de los empresarios de las pymes comerciales de Chiclayo. Ya que la ética es importante para el empresario en la toma de decisiones, porque involucra a toda la empresa y su entorno. La investigación n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Huamán, Julia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética empresarial
PYMES
Empresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se generó a raíz de que se quiere saber el comportamiento ético de los empresarios de las pymes comerciales de Chiclayo. Ya que la ética es importante para el empresario en la toma de decisiones, porque involucra a toda la empresa y su entorno. La investigación nos permitió conocer la estrecha relación que tiene la ética empresarial con el factor humano buscando identificar los valores corporativos que se viven dentro de la organización y la percepción de los mismos trabajadores respecto de la ética que se maneja en las empresas, con la finalidad de generar un aporte positivo para la mejora continua de las decisiones del empresario pyme. Para el logro de los objetivos se necesitó recopilar información por medio de una encuesta realizada a los empresarios y trabajadores de las pymes comerciales, que permitió conocer la dimensión ética de las decisiones empresariales de la misma y el rol que ha desempeñado el empresario. Del mismo modo para poder estructurar nuestra metodología se definieron dimensiones que nos ayudaron a conseguir los objetivos trazados como las decisiones que el empresario toma en la empresa; es decir, esas decisiones que el empresario pymes ha tomado como afectado a los empleados, la familia, los procesos, productos o servicios. Pero no solo toma decisiones basadas a la empresa sino también frente al entorno, esas decisiones que ha tomado tenían que ser basada y enfocada a los clientes, competidores, proveedores, autoridades y sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).