Las características de las pymes y de los empresarios y su relación con el financiamiento en el Perú 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido relacionar la influencia de las características de los empresarios y de la empresa y su acceso a financiamiento en el 2020, para ello se empleó información estadística del INEI. Los datos fueron correlacionados usando la regresión logística que expresa los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Rojas, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5771
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Empresario
Empresa
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido relacionar la influencia de las características de los empresarios y de la empresa y su acceso a financiamiento en el 2020, para ello se empleó información estadística del INEI. Los datos fueron correlacionados usando la regresión logística que expresa los resultados en términos de probabilidades, indica las veces en que cada característica del empresario o de la empresa incrementa las posibilidades de acceder al financiamiento. Los resultados señalan que las variables que influyen en el acceso al financiamiento son: los años de funcionamiento de la empresa con más de 5 años, el nivel de educación del empresario entre ellos la primaria completa, secundaria completa, educación no universitaria incompleta y completa y superior universitaria incompleta y completa; el tipo de constitución de la empresa entre ellos la persona natural, la sociedad anónima cerrada, la sociedad comercial de responsabilidad limitada, empresa individual de responsabilidad limitada y otro tipo de sociedad. Los resultados son significativos estadísticamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).