Nivel de profesionalización del empresario y el crecimiento Empresarial de la producción y comercialización de ropas Deportivas en la ciudad de Juliaca – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de manejo de la profesionalización del empresario y el crecimiento empresarial de la producción y comercialización de ropas deportivas en la ciudad de Juliaca – 2014. Para su ejecución se utilizó el método de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesionalización del empresario Crecimiento empresarial Manejo de estrategia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de manejo de la profesionalización del empresario y el crecimiento empresarial de la producción y comercialización de ropas deportivas en la ciudad de Juliaca – 2014. Para su ejecución se utilizó el método de investigación deductivo, el diseño de investigación no experimental – transversal, el tipo de investigación aplicativo y el nivel de investigación descriptivo, la población fue identificada y extraída del tejido empresarial de producción y comercialización de ropas deportivas en un total de 104 micro y pequeñas empresas existentes en la ciudad de Juliaca, con una muestra de 82 empresarios, la recolección de datos fue a través de la encuesta, con un grado de confiabilidad del 88.8%, y la validez estuvo a cargo de tres expertos en materia de investigación de la carrera académico profesional de Administración y Marketing. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de profesionalización del empresario es bajo con 52% siendo en su mayoría empresarios empíricos, el nivel de crecimiento empresarial es bajo con 51%, indicando la inestabilidad y altos índices de fracaso de las micro y pequeñas empresas, el nivel de manejo del talento humano dentro de las micro y pequeñas empresas es bajo con 78%, indicando un bajo grado de instrucción y de formación complementaria del empresario y de sus colaboradores, el nivel de manejo de estrategia es medio con 52%, indicando una falta de estructura estratégica, operativa y táctica y el nivel de manejo del proceso y tecnología es bajo con 60%, indicando la falta de gestión administrativa y automatización. Se concluye con esta investigación que, el nivel de profesionalización del empresario y el crecimiento empresarial de la producción y comercialización de ropas deportivas es baja, debido a una barrera eminente que es el empresario, por su bajo nivel de instrucción y falta de formación complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).