La Cultura Financiera de los Micro y Pequeños Empresarios del Sector Textil con Potencial Exportador y su Influencia en el Crecimiento Empresarial. Arequipa Metropolitana, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la cultura financiera de los Micro y Pequeños Empresarios del sector textil con potencial exportador que operan en la ciudad de Arequipa y su influencia en el crecimiento de sus empresas. Además, las técnicas utilizadas para la obtención de información son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Zegarra, Julio César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6549
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Micro y Pequeños Empresarios
potencial exportador
crecimiento empresarial
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la cultura financiera de los Micro y Pequeños Empresarios del sector textil con potencial exportador que operan en la ciudad de Arequipa y su influencia en el crecimiento de sus empresas. Además, las técnicas utilizadas para la obtención de información son la encuesta y la observación documental, y como instrumentos, el cuestionario y la ficha de observación documental. Las unidades de análisis son los Micro y Pequeños Empresarios, y las Micro y Pequeñas Empresas del sector textil con potencial exportador, cuyo ámbito de operaciones es la ciudad de Arequipa. El muestreo es aleatorio. El estudio concluye que: a) Las características de la cultura financiera de la mayoría de Micro y Pequeños Empresarios del sector textil con potencial exportador que operan en la ciudad de Arequipa son: consideran que ahorrar una parte de las utilidades es importante; destinan entre el 10% y 15% de las utilidades al ahorro; siempre elaboran un presupuesto de los gastos que realizan; para ellos es importante tener acceso al crédito; reciben créditos en instituciones financieras; nunca se retrasan en el pago de los créditos; tienen conocimiento sobre los productos financieros y consideran que el crédito es el principal producto financiero al que pueden acceder. b) Los niveles de crecimiento de las Micro y Pequeñas Empresas del sector textil con potencial exportador que operan en la ciudad de Arequipa, que son dirigidas por empresarios que tienen una cultura financiera con un fuerte acceso a la educación financiera, son mayores en comparación a las que son dirigidas por empresarios que tienen una cultura financiera con un bajo acceso a la educación financiera. c) La cultura financiera de los Micro y Pequeños Empresarios del sector textil con potencial exportador, que operan en la ciudad de Arequipa, influye en el crecimiento de sus empresas. En efecto, la cultura financiera con un fuerte acceso a la educación financiera coadyuva al crecimiento empresarial en mayor medida que la cultura financiera con un bajo acceso a la educación financiera. Palabras claves: Cultura financiera, Micro y Pequeños Empresarios, potencial exportador y crecimiento empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).