Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 327 Traducción 220 Interpretación 146 Traductores 53 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 36 Traducción e interpretación 32 Traducción audiovisual 31 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 744 Para Buscar '"traductor"', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde hace varios años, se ha estudiado la autoeficacia en la psicología y su relación con diferentes aspectos en la vida personal y profesional. Esta percepción de autoeficacia se trasladó a distintos ámbitos profesionales como la educación y la traducción e interpretación. En el 2014, Bolaños-Medina presenta un estudio sobre la autoeficacia y la traducción donde establece una relación entre la percepción de autoeficacia con los resultados positivos en el desempeño del traductor profesional. A partir de este estudio, nos planteamos la pregunta sobre qué tan autoeficaz se considera un traductor docente como traductor profesional. Para ello, reunimos a 10 de traductores profesionales que se desempeñan como docentes de traducción en Lima, Perú y se analizó su percepción de autoeficacia. El estudio se realizó utilizando métodos cualitativos: dos entrevistas semiestruct...
2
tesis de grado
Desde hace varios años, se ha estudiado la autoeficacia en la psicología y su relación con diferentes aspectos en la vida personal y profesional. Esta percepción de autoeficacia se trasladó a distintos ámbitos profesionales como la educación y la traducción e interpretación. En el 2014, Bolaños-Medina presenta un estudio sobre la autoeficacia y la traducción donde establece una relación entre la percepción de autoeficacia con los resultados positivos en el desempeño del traductor profesional. A partir de este estudio, nos planteamos la pregunta sobre qué tan autoeficaz se considera un traductor docente como traductor profesional. Para ello, reunimos a 10 de traductores profesionales que se desempeñan como docentes de traducción en Lima, Perú y se analizó su percepción de autoeficacia. El estudio se realizó utilizando métodos cualitativos: dos entrevistas semiestruct...
3
artículo
En la sociedad moderna, nacemos en edificios y morimos en edificios. Entre tanto, nos movemos de la casa a la oficina, es decir, de una arquitectura a otra. Estadísticas recientes revelan que, por ejemplo, en Estados Unidos el habitante promedio pasa sólo 72 minutos cada día en el exterior. Eso significa que si no están en el exterior, entonces tienen que estar adentro, en edificios. En otras palabras, el espacio arquitectónico se ha convertido en nuestro hábitat natural
4
artículo
En la sociedad moderna, nacemos en edificios y morimos en edificios. Entre tanto, nos movemos de la casa a la oficina, es decir, de una arquitectura a otra. Estadísticas recientes revelan que, por ejemplo, en Estados Unidos el habitante promedio pasa sólo 72 minutos cada día en el exterior. Eso significa que si no están en el exterior, entonces tienen que estar adentro, en edificios. En otras palabras, el espacio arquitectónico se ha convertido en nuestro hábitat natural
5
tesis de grado
El proyecto ARU, tiene el objetivo de conectar aquellas personas que tienen como lengua materna el quechua con las personas que no conocen del idioma, y así poder lograr una comunicación fluida. La idea de negocio surgió, debido a que nuestra lengua milenaria lamentablemente se está perdiendo y se busca enaltecer nuestra cultura. Es así como nace ARU, para ser una aplicación que facilitará la traducción permitiendo crear una comunidad de personas interesadas en mejorar su entendimiento y realizar viajes más placenteros. Para la validación, se realizaron distintos experimentos, se diseñaron distintos prototipos de alta fidelidad, entrevistas a expertos en el idioma como otros rubros, usuarios potenciales, entre otros. Para la validación de ingresos realizamos un Plan Concierge que nos permitió analizar las proyecciones de ventas. Todo ello, nos permitió validar el potencial ...
6
tesis de maestría
Hoy en día vivimos en un mundo tecnológico cuyo idioma es el inglés y si nuestro país pretende ser parte de este y del desarrollo, requiere de la traducción técnica inglés – español. La traducción técnica demanda competencias traductoras especializadas: competencia profesional para conocer el mercado de la traducción, competencia temática para comprender de manera pasiva los temas técnicos y competencia documental para poder informarse de forma rápida y eficaz sobre lo que no se tiene conocimiento. A fin de conocer el nivel de importancia que le otorgaban los traductores a las competencias traductoras antes señaladas, y poder demostrar las hipótesis de esta investigación, se realizó una encuesta a una muestra de 103 traductores miembros del Colegio de Traductores del Perú, quienes son licenciados en traducción y graduados como traductores generales. Obtenidos los re...
7
artículo
8
tesis de grado
El presente estudio fue llevado a cabo como requerimiento para obtener el título de Licenciada en Traducción e interpretación. En él hablamos del nivel de calidad de las traducciones, específicamente de los textos turísticos, cuando son realizadas por traductores profesionales y cuando son realizadas por traductores empíricos. Lo que nos motivó a elegir este tema fue el bajo nivel de calidad de las traducciones turísticas realizadas del español al inglés para una importante oficina pública en la región Piura. Para poder hacer la evaluación de la calidad de los textos traducidos nos hemos basado en 5 categorías extraídas de la Categorización de parámetros realizada por Marie-Louise Nobs. Estas categorías fueron elegidas por su adecuación a la realidad piurana. Los resultados obtenidos nos demuestran que los traductores profesionales realizan traducciones de mejor calid...
9
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el VIII Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2016 del 21 al 23 septiembre de 2016. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
10
tesis de grado
Este trabajo de investigación está basado en el análisis realizado a traducciones de fragmentos de diversos textos técnicos, estas traducciones fueron realizadas por el sistema de traducción automática Google Traductor, es así que este trabajo de investigación tiene como finalidad encontrar los errores así como las fortalezas y debilidades en dichos textos técnicos al momento de utilizar el sistema de traducción Google Traductor. Por ello el objetivo general de este trabajo de investigación es determinar la confiabilidad del sistema de traducción automática Google Traductor aplicado a las traducciones de textos técnicos, para ello se ha realizado un análisis a nueve fragmentos técnicos. Se plantea como supuesto que el sistema de traducción automática Google Traductor influye en la confiabilidad de las en traducciones de textos técnicos. La variable independiente en es...
11
tesis de maestría
Los Salmos de Ernesto Cardenal son una colección de poemas poco estudiados. En cuanto a las críticas sobre su trabajo, la mayoría de los autores concuerdan en afirmar que él escribe basándose, inspirándose o actualizando en los salmos bíblicos. Afirmo que esta pesquisa me permitió dar una nueva mirada a su propuesta poética y su trabajo como traductor. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es fundamentar porque Cardenal traduce sus veintiséis salmos bíblicos y los traslada a su libro titulado de la misma manera Salmos. La presente pesquisa está ligada totalmente a un tema literario, social, revolucionario, religioso y de traducción que concuerdan a su vez con su creador: Cardenal, quien antes de ser sacerdote fue poeta, revolucionario y también traductor de otros textos presentados en este trabajo. Para la presente investigación nos basaremos en diferente...
12
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo describir la competencia traductora de un perito traductor del colegio de traductores del Perú, relacionada a la traducción jurídica. Para tal efecto se consideró estudiar tres tipos de conocimientos: lingüísticos, extralingüísticos y traductológicos necesarios para realizar una traducción. La falta de información sobre el área de desenvolvimiento del perito traductor y el desconocimiento por parte de los estudiantes de traducción ha llevado a desarrollar en esta tesis un estudio cualitativo que evalúe y estudie los conocimientos relacionados a la traducción jurídica que facilitan la traducción y hacen posible un buen desempeño pericial. Se realizó un análisis de siete expedientes judiciales con sus respectivas traducciones a fin de describir la competencia traductora del perito traductor en las traducciones jurídicas. Debido a ...
13
tesis de maestría
El papel de los intelectuales de América Latina en la construcción de las nacionalidades e identidades de sus pueblos se ha estudiado desde distintas áreas de las ciencias sociales, y en años recientes, desde la traductología por los aportes que la disciplina brinda como correa de transmisión de conocimientos y espacio dialógico intercultural. Nuestro estudio pretendió determinar la función que cumplieron José Arnaldo Márquez, Ricardo Palma, Pedro Paz-Soldán y Unanue y Manuel González Prada, cuatro literatos comprometidos con los asuntos políticos y socioculturales del Perú republicano, en su faceta de traductores durante el periodo de 1850 a 1900. Desde una metodología cualitativa aplicada que tuvo como método el estudio de casos colectivos basado en los postulados de Robert K. Yin y Robert E. Stake, se pudo conocer la realidad sociológica y cultural, así como sus sin...
14
tesis de grado
La presente investigación titulada Mercado laboral del traductor profesional independiente, Lima, 2022 tuvo como objetivo general analizar el mercado laboral del traductor profesional independiente. Respecto a la metodología, tuvo un diseño de estudio de casos, con un enfoque cualitativo y un nivel exploratorio. La técnica empleada fue la entrevista en profundidad y el instrumento fue la guía de entrevista, la cual se aplicó a 10 traductores profesionales independientes quienes contaban con características requeridas para la investigación. Los resultados mostraron que la tecnología ha ayudado al crecimiento del mercado laboral del traductor profesional independiente, puesto que, los entrevistados manifestaron que las ofertas de trabajo se han incrementado gracias al alcance que brindan las redes sociales, especialmente las que son orientadas al ámbito laboral profesional. Final...
15
tesis de grado
Los cambios globales y la diversificación del mercado de traducción han ampliado los roles desempeñados por el traductor, lo que implica que a las competencias enseñadas y desarrolladas hasta ahora se suman otras. Esto induce a realizar los ajustes respectivos en la enseñanza de la traducción. De ahí que es pertinente revisar lo que se entiende por competencia traductora y los modelos de competencia traductora más significativos. La presente investigación documental realiza un recorrido bibliográfico para comprender la forma como la competencia traductora contribuye a la formación de traductores. Para ello, se proponen tres objetivos; el primero está orientado a determinar la importancia de la competencia traductora en la formación de traductores; el segundo consiste en describir los modelos más resaltantes de competencia traductora del presente siglo; y el tercero está di...
16
tesis de grado
Los cambios globales y la diversificación del mercado de traducción han ampliado los roles desempeñados por el traductor, lo que implica que a las competencias enseñadas y desarrolladas hasta ahora se suman otras. Esto induce a realizar los ajustes respectivos en la enseñanza de la traducción. De ahí que es pertinente revisar lo que se entiende por competencia traductora y los modelos de competencia traductora más significativos. La presente investigación documental realiza un recorrido bibliográfico para comprender la forma como la competencia traductora contribuye a la formación de traductores. Para ello, se proponen tres objetivos; el primero está orientado a determinar la importancia de la competencia traductora en la formación de traductores; el segundo consiste en describir los modelos más resaltantes de competencia traductora del presente siglo; y el tercero está di...
17
18
tesis de grado
El objetivo principal de la presente investigación fue conocer los niveles de demanda que alcanza la traducción inversa de textos jurídicos en los procesos penales realizados por los peritos traductores de Lima. Esta investigación de tipo descriptiva contó con una población conformada por los 7 Peritos Traductores que figuran en el directorio del Colegio de Traductores del Perú. Para la obtención de resultados, se tomaron como muestra los 7 Peritos Traductores a quienes a través de la técnica de la encuesta, se les aplicó un cuestionario anónimo en el cual se plantearon preguntas relacionadas a nuestras variables de investigación y otras que ayudaron al momento del procesamiento de los datos. Una vez ya aplicado nuestro instrumento, se elaboró una base de datos con las respuestas obtenidas, para poder obtener resultados exactos mediante un programa estadístico. En base a l...
19
tesis de grado
En la presente tesis se ha desarrollado el diseño electrónico y mecánico corres- pondiente a un brazo robótico de cuatro grados de libertad; diseño que incluyó dimensionamiento y fabricación de cada uno de los eslabones y además la implementación de mecanismos como un sistema de bielas, reductores, etc. En la parte electrónica, se ha simulado, evaluado, adquirido y ensamblado los circuitos electrónicos (drivers) y actuadores (motores), que permiten dar movimiento a los eslabones y a su vez obtener la ubicación del bolígrafo, en cualquier punto (x,y,z) del plano de trabajo, en el cual se realizan las trayectorias, con la finalidad de trazar letras que representen a una palabra en la lengua quechua. Además se hizo el análisis cinemático, el cual se enfocó tanto en la cinemática directa como en la inversa, en la directa se tomo como referencia un sistema de coordenadas fij...
20
objeto de conferencia
Evento organizado en la Semana de la Traducción Audiovisual y de la Investigación, realizado del 23 al 25 de abril de 2018, campus Monterrico. Lima, Perú.