Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'León-Donayre, Ramón', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Al cumplirse 150 años del nacimiento de Alfred Adler (1870-1937), el presente trabajo pasa revista a su vida y a su obra. Adler, primero seguidor de Freud, se separó del movimiento psicoanalítico y desarrolló sus propios planteamientos teóricos que se conocen con el nombre de Psicología Individual, cuyo concepto fundamental es el sentimiento de inferioridad (convertido entre tanto en el popular complejo de inferioridad). A lo largo de su vida, Adler tuvo una importante labor psicoterapéutica y como expositor y difusor de su doctrina en Europa y en los Estados Unidos. Sus ideas sin embargo han sido poco consideradas por la psicología académica, que ve a Adler como un psicólogo de segunda línea, después de Freud y Jung.
2
artículo
El autor lleva a cabo una aproximación psicológica a la vida y la obra del gran poeta peruano José María Eguren, cuyos versos revelan no solo un soberbio conocimiento del sentido y las connotaciones de las palabras, sino también una sensibilidad superior, que muchas veces se encuentra entre personalidades introvertidas. En los poemas de Eguren la superioridad expresiva se vincula a una melancolía de base,algo frecuente en muchos otros poetas y escritores a través del tiempo.
3
artículo
In this article the author discusses the nature and aspects of plagiarism, considering cultural aspects as well as its impact on science. Historical cases of plagiarism are also exposed both globally and in the case of Peru its consequences on a personal level.
4
artículo
El autor señala el significado de la vida y la obra literaria de Ricardo Palma para el Perú del siglo XXI proponiéndolo como ejemplo de compromiso con los grandes problemas sociales y profundo conocedor de la mentalidad de los peruanos.
5
artículo
El autor discute en la presente comunicación la naturaleza y aspectos del plagiarismo, considerando aspectos culturales así como su impacto en la ciencia. Se exponen asimismo casos históricos de plagiarismo tanto a nivel mundial como en el caso del Perú y sus consecuencias en el plano personal
6
artículo
Al cumplirse 150 años del nacimiento de Alfred Adler (1870-1937), el presente trabajo pasa revista a su vida y a su obra. Adler, primero seguidor de Freud, se separó del movimiento psicoanalítico y desarrolló sus propios planteamientos teóricos que se conocen con el nombre de Psicología Individual, cuyo concepto fundamental es el sentimiento de inferioridad (convertido entre tanto en el popular complejo de inferioridad). A lo largo de su vida, Adler tuvo una importante labor psicoterapéutica y como expositor y difusor de su doctrina en Europa y en los Estados Unidos. Sus ideas sin embargo han sido poco consideradas por la psicología académica, que ve a Adler como un psicólogo de segunda línea, después de Freud y Jung.
7
artículo
El autor señala el significado de la vida y la obra literaria de Ricardo Palma para el Perú del siglo XXI proponiéndolo como ejemplo de compromiso con los grandes problemas sociales y profundo conocedor de la mentalidad de los peruanos.
8
artículo
The origins of psychology, the philosophical schools, her relationships with the arts and the social sciences, and her crisis are briefly presented in this communication. Scientific psychology is not raised as a isolated science, but she has a large developmental process, which was influenced by the social changes.
9
artículo
Se llevó a cabo una investigación acerca de la presencia de la envidia en los centros laborales en el Perú, aplicando una encuesta a 167 profesionales (69 hombres y 98 mujeres, entre 21 y 55 años). La muestra respondió a una encuesta con preguntas en las cuales se les solicitaba valorar la envidia en la sociedad peruana, en los centros de trabajo en general, en sus centros de trabajo, y la que ellos creían provocar en los demás, así como también cómo reaccionarían ellos si supieran que eran envidiados. Se encontró una elevada valoración de la presencia de la envidia en los centros de trabajo y en la sociedad peruana, sobre todo en las mujeres. No reconocer los méritos del otro y hablar mal de un compañero fueron las principales expresiones de envidia, según los integrantes de la muestra.
10
artículo
Federico Pascual del Roncal (1903-1958) fue un psiquiatra español, quien obligado a abandonar España tras el ascenso al poder de Franco, emigró a México, donde de modo simultáneo con su práctica profesional ejerció la docencia en la Universidad Nacional Autónoma. Además, publicó un libro dedicado a la psiquiatría infantil (Manual de neuropsiquiatría infantil; 1940, 1952) y otro al psicodiagnóstico de Rorschach (Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach, 1949), y llevó a cabo la traducción al castellano de dos importantes libros del psicólogo alemán Werner Wolff y del estudio sobre conducta sexual en el varón, de Alfred C. Kinsey.
11
artículo
Un total de 326 estudiantes (163 hombres y 163 mujeres, entre 16 y 22 años) de una universidad privada de Lima Metropolitana evaluaron en una escala de cero (0) (nada) a cuatro (4) (intensamente) 23 situaciones de comparación social como causas de cuatro afectos negativos: celos/envidia, cólera, tristeza y desconcierto. La situación que provocó la mayor intensidad en los cuatro afectos fue "alguien recibe créditos y reconocimiento por algo que tú has hecho", seguida por "haces el mismo trabajo que otra persona pero recibes menor pago que ella". La intensidad de afectos negativos que estas dos situaciones provocan demuestra el inmenso valor que los adolescentes y jóvenes conceden a la equidad como cualidad social.
12
artículo
The purpose of this research is to determine the value given by adolescents and young adults to a set of biological and social variables of their behaviors and attitudes towards sexuality. The following variables were considered: mother’s and father’s images, religion, fear of “what are they going to say”, sexual impulse, sexual education received in school, friends, sexual curiosity, risk of AIDS, self-control, and response to particular situations. The set of variables included the value given to men or women who had had sexual relations before marriage, sexual stereotypes of people of the Peruvian coast, the Andes and the Amazon. The results showed that men and women give different value to the sexual dimension in their lives.
13
artículo
This research explores the presence of envy in the Peruvian workplace through a survey applied to 167 persons (69 men, 98 women, ages between 21 and 55 years old). The surveyed had to provide an evaluation of envy in the workplace and in Peruvian society. Additionally, they had to evaluate the envy they could produce in others and indicate how would they react upon learning that they were envied. Results show that there is a high rate of envy in the workplace and in Peruvian society as well, particularly among women. Inability to acknowledge others’ merits, and badmouthing working colleagues were among the most significant expressions of envy
14
artículo
The present communication informs about the construction and validation process of a psychometric reactive which evaluates the sensitivity to criticism, a psychological construct of inmense importance in the clinic, educational and organizational psychology. The authors constructed a 20-items reactive with topics as the zone of residence, the social abilities, academic achievement, and some other characteristics, to be evaluated with a Likert-Scale (0 to 10) as a motive of critic by close friends. The subjects were asked to response to what extent were they hurt by this critic.
15
artículo
This communication presents the biography and scientific contribution, as well as the institutional role of Victor D. Sanua (1920-2009), an important figure in psychology. Sanua served for several years as director of the Inter-American Society of Psychology (SIP), the most important society of Spanish- and Portuguese-speaking Latin American psychologists, which also includes numerous North American and European psychologists. In addition to presenting Sanua’s work at the SIP, his contribution to psychological research is also analyzed.
16
artículo
Federico Pascual del Roncal (1903-1958) fue un psiquiatra español, quien obligado a abandonar España tras el ascenso al poder de Franco, emigró a México, donde de modo simultáneo con su práctica profesional ejerció la docencia en la Universidad Nacional Autónoma. Además, publicó un libro dedicado a la psiquiatría infantil (Manual de neuropsiquiatría infantil; 1940, 1952) y otro al psicodiagnóstico de Rorschach (Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach, 1949), y llevó a cabo la traducción al castellano de dos importantes libros del psicólogo alemán Werner Wolff y del estudio sobre conducta sexual en el varón, de Alfred C. Kinsey.
17
artículo
Un total de 326 estudiantes (163 hombres y 163 mujeres, entre 16 y 22 años) de una universidad privada de Lima Metropolitana evaluaron en una escala de cero (0) (nada) a cuatro (4) (intensamente) 23 situaciones de comparación social como causas de cuatro afectos negativos: celos/envidia, cólera, tristeza y desconcierto. La situación que provocó la mayor intensidad en los cuatro afectos fue "alguien recibe créditos y reconocimiento por algo que tú has hecho", seguida por "haces el mismo trabajo que otra persona pero recibes menor pago que ella". La intensidad de afectos negativos que estas dos situaciones provocan demuestra el inmenso valor que los adolescentes y jóvenes conceden a la equidad como cualidad social.
18
artículo
The purpose of this research is to determine the value given by adolescents and young adults to a set of biological and social variables of their behaviors and attitudes towards sexuality. The following variables were considered: mother’s and father’s images, religion, fear of “what are they going to say”, sexual impulse, sexual education received in school, friends, sexual curiosity, risk of AIDS, self-control, and response to particular situations. The set of variables included the value given to men or women who had had sexual relations before marriage, sexual stereotypes of people of the Peruvian coast, the Andes and the Amazon. The results showed that men and women give different value to the sexual dimension in their lives.
19
artículo
This research explores the presence of envy in the Peruvian workplace through a survey applied to 167 persons (69 men, 98 women, ages between 21 and 55 years old). The surveyed had to provide an evaluation of envy in the workplace and in Peruvian society. Additionally, they had to evaluate the envy they could produce in others and indicate how would they react upon learning that they were envied. Results show that there is a high rate of envy in the workplace and in Peruvian society as well, particularly among women. Inability to acknowledge others’ merits, and badmouthing working colleagues were among the most significant expressions of envy
20
artículo
The present communication informs about the construction and validation process of a psychometric reactive which evaluates the sensitivity to criticism, a psychological construct of inmense importance in the clinic, educational and organizational psychology. The authors constructed a 20-items reactive with topics as the zone of residence, the social abilities, academic achievement, and some other characteristics, to be evaluated with a Likert-Scale (0 to 10) as a motive of critic by close friends. The subjects were asked to response to what extent were they hurt by this critic.