Competencia traductora del perito traductor del Colegio de Traductores del Perú y su relación con la traducción jurídica en el 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo describir la competencia traductora de un perito traductor del colegio de traductores del Perú, relacionada a la traducción jurídica. Para tal efecto se consideró estudiar tres tipos de conocimientos: lingüísticos, extralingüísticos y traductológicos necesarios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2751 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cualificaciones profesionales Traductores Traducción jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo describir la competencia traductora de un perito traductor del colegio de traductores del Perú, relacionada a la traducción jurídica. Para tal efecto se consideró estudiar tres tipos de conocimientos: lingüísticos, extralingüísticos y traductológicos necesarios para realizar una traducción. La falta de información sobre el área de desenvolvimiento del perito traductor y el desconocimiento por parte de los estudiantes de traducción ha llevado a desarrollar en esta tesis un estudio cualitativo que evalúe y estudie los conocimientos relacionados a la traducción jurídica que facilitan la traducción y hacen posible un buen desempeño pericial. Se realizó un análisis de siete expedientes judiciales con sus respectivas traducciones a fin de describir la competencia traductora del perito traductor en las traducciones jurídicas. Debido a que los expedientes son confidenciales, se solicitó a diversos estudios de abogados la posibilidad de analizarlos in situ bajo la supervisión de abogados colegiados de Lima. Tomando en cuenta que es un estudio descriptivo, el instrumento utilizado fue una lista de cotejo, la cual permitió describir los conocimientos del perito traductor al realizar las traducciones jurídicas. Los resultados obtenidos fueron inesperados, se pudo concluir que el perito traductor posee un alto conocimiento lingüístico relacionado a la traducción jurídica, ya que domina la traducción de terminología, fraseologías, neologismos, extranjerismos y estructuras redundantes propias del área del derecho. Además, se pudo concluir que el perito traductor domina conceptos relacionados al derecho, lo que le permite traducir de forma más eficiente los documentos relacionados a dicha área. Finalmente, domina las técnicas de traducción propias de la traducción jurídica como son la equivalencia funcional y la modulación y es capaz de resolver problemas y focos de dificultad que surgen en dicha área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).