La competencia traductora en la formación de traductores
Descripción del Articulo
        Los cambios globales y la diversificación del mercado de traducción han ampliado los roles desempeñados por el traductor, lo que implica que a las competencias enseñadas y desarrolladas hasta ahora se suman otras. Esto induce a realizar los ajustes respectivos en la enseñanza de la traducción. De ah...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196520 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26719 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traducción e interpretación--Estudio y enseñanza Traductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Los cambios globales y la diversificación del mercado de traducción han ampliado los roles desempeñados por el traductor, lo que implica que a las competencias enseñadas y desarrolladas hasta ahora se suman otras. Esto induce a realizar los ajustes respectivos en la enseñanza de la traducción. De ahí que es pertinente revisar lo que se entiende por competencia traductora y los modelos de competencia traductora más significativos. La presente investigación documental realiza un recorrido bibliográfico para comprender la forma como la competencia traductora contribuye a la formación de traductores. Para ello, se proponen tres objetivos; el primero está orientado a determinar la importancia de la competencia traductora en la formación de traductores; el segundo consiste en describir los modelos más resaltantes de competencia traductora del presente siglo; y el tercero está dirigido a determinar la importancia de los modelos de competencia traductora en la formación de traductores. Se concluye que, debido a las numerosas investigaciones realizadas en diversos países para entender la competencia traductora, los enfoques didáctico y profesional para abordarla, y su concordancia con el concepto de competencia en educación superior, la competencia traductora es significativa en la formación de traductores. Asimismo, los modelos de competencia traductora, como el del grupo PACTE y del EMT Expert Group, son un referente adaptable para responder a las necesidades de la Didáctica de la Traducción; esto sumado a su utilidad y su sustento investigativo confirma la importancia de dichos modelos en la formación de traductores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            