Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
558
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
221
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
121
Factores de Riesgo
96
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
92
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
90
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
90
más ...
1
tesis de maestría
Analiza los diferentes tipos de transtextualidad en la novela de ficción histórica El cuaderno de Juana Francisca, de Ana María Hernández Guerra. Esta obra, ubicada en el siglo XVI narra la vida de una guitarrista mestiza, Juana Francisca, nativa de Nueva Cádiz de Cubagua (Venezuela), y su viaje a Sevilla, Florencia, Marsella, Santiago de Tunja (Colombia), hasta llegar, finalmente, a Caracas. Primero se definen las categorías de la transtextualidad, propuestas por Gerard Genette y Julia Kristeva con la finalidad de describir cómo funcionan dentro de la trama de la novela mencionada. También se revisan propuestas teóricas sobre la novela histórica en general, teorías literarias de la ficción y de la retórica y cómo se han empleado en la construcción de la trama. Otro aspecto es el diálogo con narradores para contrastar las poéticas, los mecanismos de producción textual e...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivo. El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en las adolescentes del 5° año, de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla Huancavelica-2015. Metodología. El diseño fue no experimental, descriptivo simple, teniendo como muestra a 83 estudiantes de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla. El muestreo fue no probabilístico de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con el instrumento cuestionario. Resultados. Del 100% (83) de adolescentes encuestados, el 63,9% (53) tienen un conocimiento medio, el 16,9% (14) tienen conocimiento alto sobre los métodos anticonceptivos; considerando las dimensiones el 63,9% (53) tienen conocimiento medio sobre métodos anticonceptivos reversibles y el 48,2% un conocimiento alto de los métodos antico...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y actitud sexual en las estudiantes del colegio Francisca Diez Canseco de Castilla - 2017. Método: La investigación fue no experimental de tipo sustantiva, prospectiva de corte transversal. Nivel correlacional y diseño descriptivo de relación; la población estuvo constituido por 479 estudiantes del 4° y 5° grado del Colegio Francisca Diez Canseco de Castilla. El estudio fue censal luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se encontró que un 64.4% (309) de estudiantes conocen sobre embarazo y un 35.5% (170) de estudiantes no conocen sobre embarazo, también se evidencio que un 32.2% (154) de estudiantes conocen sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), y un 67.8% (325) de estudiantes no conocen sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), con respecto a la actitud se encontró que...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este estudio es conocer en qué medida el rendimiento académico de los alumnos del CEBE Madre Francisca Pascual Doménech de Azángaro está influido por su entorno familiar, durante el año académico 2021, así como señalar la correlación de las dimensiones del entorno familiar con el desempeño académico. El presente estudio se perfila desde un punto de vista cuantitativo, de índole experimental, con un boceto de corte transversal correlacional. Para la ejecución del trabajo de investigación se empleó el procedimiento del sondeo, mediante el uso de un formulario para la variable entorno familiar apropiadamente estructurado considerando las respuestas con su respectiva tendencia en donde cada ítem cuenta con una ponderación para llegar al resultado, así como la revisión documental para la variable rendimiento académico. Para el proceso estadístico se utiliz...
5
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El estudio analizó la existencia de una relación entre la calidad de servicio y el estado emocional del adulto mayor en situación de vulnerabilidad que habita en la casa Francisca Navarrete, Huacho 2022. Fue planteado con el objetivo de tomar conocimiento del estado en que se encuentra recibiendo atención de diversa índole este grupo poblacional, factor que tiene una real importancia en la parte emocional y de su comportamiento, que tiene influencia directa sobre la salud no solo física. Investigación de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental con una muestra poblacional de 52 adultos mayores en situación de vulnerabilidad que habitan en este recinto. Con respecto a los resultados "Estado emocional" y la "Calidad de Atención" para adultos mayores en la Casa Francisca Navarrete; el coeficiente de correlación de Spearman (rho=0,823) sugiere una relación es...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de Mejora educativa aborda la problemática sobre el uso pertinente de los instrumentos de evaluación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo de este trabajo es reflexionar y realizar una mirada sobre el proceso de evaluación. Asimismo, se aborda el uso de técnicas, instrumentos de evaluación en relación con las prácticas docentes y las implicancias en el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en consideración los diferentes puntos de vista e instrumentos que manejan los docentes y así conseguir el mejoramiento del uso de instrumentos de evaluación para mejorar los aprendizajes que se favorecen a partir de la gestión con liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “Francisca Diez Canseco de Castilla” de Huancavelica. La formulación de ítems responde al desarrollo de competencias, capacidades e indicadores de la programa...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace

This article examines Flora Tristan's portrait of a female leader who gained notoriety for her open exercise of political power in the early Peruvian Republic. It argues that the feminist discourses that emerged during the revolutions of 1789, 1830 and 1848 in France, in particular Saint-Simonian feminism, along with the patriotic gender debate in Peru, constitute the central threads of this complex, foundational travel narrative. When the literary subject comes into contact with historical Peruvian female characters foreign to French imaginaries, her place of enunciation is destabilized and her visionary force is enhanced and magnified. In the process of constructing Zubiaga as a public figure, Tristan discovers a narrative space in which she can negotiate her own identity in the face of intensely antagonistic gender mandates; this reckoning will enable her reinvention as the leader of ...
8
artículo
Publicado 2025
Enlace

This article examines Flora Tristan's portrait of a female leader who gained notoriety for her open exercise of political power in the early Peruvian Republic. It argues that the feminist discourses that emerged during the revolutions of 1789, 1830 and 1848 in France, in particular Saint-Simonian feminism, along with the patriotic gender debate in Peru, constitute the central threads of this complex, foundational travel narrative. When the literary subject comes into contact with historical Peruvian female characters foreign to French imaginaries, her place of enunciation is destabilized and her visionary force is enhanced and magnified. In the process of constructing Zubiaga as a public figure, Tristan discovers a narrative space in which she can negotiate her own identity in the face of intensely antagonistic gender mandates; this reckoning will enable her reinvention as the leader of ...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio "Musicoterapia y Estrés Académico en las estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla". Objetivo. Determinar la Eficacia de la Musicoterapia en el Estrés académico de las estudiantes del primer grado "I" de la Institución Educativa Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla — Huancavelica, teniendo como hipótesis de investigación: La musicoterapia es eficaz en el estrés académico en las estudiantes del primer grado "I" de la Institución Educativa Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla — Huancavelica. Método. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño de investigación cuasi — experimental, para la variable Estrés Académico se utilizó la técnica de Psicometría con el instrumento de escala tipo Likert "estrés académico" y la muestra estuvo constituida por 33 estudia...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene como título “el proceso de amparo a partir del precedente vinculante Francisca Vásquez y las restricciones a la justicia constitucional”, cuyo objetivo es determinar si existe un nuevo proceso de amparo a partir de la emisión del precedente vinculante Francisca Vásquez, asimismo, cuáles serían las consecuencias y los derechos fundamentales que posiblemente puedan ser vulnerados, teniendo en consideración el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. Por ello, para la presente investigación se ha direccionado desde el enfoque cualitativo, aplicando como método la investigación, fenomenológico hermenéutico y teoría fundamentada, con una amplia descripción de la investigación. Adicionalmente se ha aplicado las técnicas como las encuestas y entrevistas para la recolección de datos. Considerando que el instrumento aplicado a la investiga...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La investigación determina la relación dependencia funcional y calidad de vida del adulto mayor en el asilo Francisca Navarrete de Carranza, Huacho - 2024. Estudio tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental. Tuvo una población de 50 adultos mayores. Se utilizó la técnica de la encuesta, la ficha Índice de Barthel para dependencia funcional y WHOQOL-BREF cuestionario para medición de calidad de vida, sometidos a juicio de expertos y confiabilidad (alfa de Cronbach 0.97 y 0,95). Para el procesamiento de información se utilizó IMB SPSS Statistics versión 27, utilizando Rho de spearman para establecer la relación entre las variables. El 68% de adultos mayores tuvo entre 60 y 74 años, con un predominio masculino del 64%. En cuanto al nivel educativo, el 40% tuvo educación primaria, el 34% analfabetos; respecto al estado civil son solteros 54%...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la musicoterapia en el estado de ánimo de los adultos mayores de la Casa Francisca Navarrete, Huacho, 2021. En lo metodológico, el estudio es de tipo prospectivo – transversal, de nivel explicativo, de diseño pre– experimental y de enfoque cuantitativo. Para el estudio se consideró como muestra a 27 adultos mayores internos de la casa “Francisca Navarrete de Carranza”. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento la Escala de Evaluación del Estado de Ánimo Del Adulto Mayor (EVEA). En resultado del pre-test se obtuvo que el estado ánimo de los adultos mayores es negativo en un 55.6% y luego de la musicoterapia, el post-test indicó que el estado de ánimo es positivo en un 66.7% y con la T-student, se obtuvo una diferencia de medias de -9,07407, entre el pre - test (6,81) y post-test (15,88) con un niv...
13
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El trabajo de investigación titulada: Condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE "Madre Francisca Pascual" distrito de Perené, provincia de Chanchamayo. Tuvo como objetivo: categorizar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes con discapacidad del CEBE en el año 2013; para ello se trabajó con un muestreo no probabilístico de 30 sujetos de la Institución Educativa en estudio. El tipo de investigación es básica, en un nivel descriptivo y con un diseño descriptivo simple. El instrumento que se utilizó fue una ficha socio - económica y para el procesamiento de resultados se utilizó la estadística descriptiva. Se halló que el mayor número de familias se ubican en un estado socioeconómico bajo es el 36.7%, seguido del nivel Alto en un 30.0%, el muy alto un 6.7% y no se registran casos de nivel muy bajo. En relación al nivel educativo qu...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar qué relación existe entre el consumo alimentario y estado nutricional del residente de la casa del adulto mayor Francisca Navarrete de Carranza”, Huacho-2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=55 adultos mayores), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,836); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,931), la prueba de hipótesis se realizó mediante la R de Pearson(Rho=0,933) con un nivel de significancia de (p<0,05). CONCLUSIONES: La presente investigación tiene como título: la relación entre el Consumo alimentario y el estados nutricional de los adultos mayores de la Casa del Adul...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

RESUMEN Nuestra investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Estatal Francisca Diez Canseco De Castilla de Huancavelica, 2021. Para ello se aplicó la metodología científica. Nivel de investigación relacional, de tipo básica, con diseño no experimental, de corte trasversal. El muestreo fue no probabilístico, participando 420 estudiantes entre 14 a 16 años. Para la obtención de los resultados se construyeron dos escalas. La escala de resiliencia y la escala de habilidades sociales, ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y su confiabilidad se obtuvo bajo el análisis del alfa de cronbach. Para la contratación de la hipótesis se utilizó la Tau de Kendall, obteniéndose P valor de 0.963, grado de significancia de 0.05 (95%). Se concluye que No existe relaci...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación fue de determinar la funcionalidad del adulto mayor en el Asilo Francisca Navarrete, Huacho, 2019. Se utilizó como metodología, el enfoque cuantitativo de corte transversal, retrospectivo, no experimental, descriptivo con una población de 55 adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Lawton y Brody de confiabilidad y validez internacional. Los resultados obtenidos fueron que los adultos mayores en su mayoría tienen edades entre 65-73 años con 34.65%, además estudiaron primaria un 49.09%, provenientes de la costa 63.64%, con estado civil de solteros con un 58.18%, y de religión católica 75.55%. Los adultos mayores tienen una dependencia total de 32.73% al realizar las actividades instrumentales de la vida diaria, con mayor incidencia de adultos mayores varones con dependencia total 20% y dependencia total de los adultos...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

En la presente investigación se planteó el siguiente objetivo: Establecer la relación entre actitud cooperativa y desarrollo de capacidades matemáticas en estudiantes de la institución educativa “Francisca Diez Canseco de Castilla” Huancavelica 2016, siendo la hipótesis: Existe una relación significativa entre actitud cooperativa y desarrollo de capacidades, que a través del método científico pudo demostrarse dicha hipótesis. La investigación es de tipo no experimental y un diseño correlacional; las técnica utilizadas fueron la encuesta y la observación. Para el análisis de resultados se utilizó el programa estadístico SPSS 21, Excel 2010 y Word, llegando a las conclusiones: el 89% de los estudiantes presentan una actitud favorable hacia la cooperación; sólo 10% de los estudiantes presentan una actitud conservada; tan solo 1% de los estudiantes presenta una actitu...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Uno de los problemas eminentes en la etapa de vida del adulto mayor es la perdida de la capacidad funcional, lo cual lo hace vulnerable en las actividades de la vida diaria; representando un indicador de riesgo en la salud del adulto mayor, afectando directamente su calidad de vida; por ello la enfermera debe valorar el estado de dependencia como base en la implementación de intervenciones que permitan adaptar un entorno saludable promoviendo un envejecimiento activo. Objetivo general: Determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas (Edad, Sexo, Nivel De Instrucción, Estado Civil, Ingreso Económico) y la capacidad funcional del adulto mayor en la Casa Hogar Francisca Navarrete De Carranza Huacho 2019 Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental la población de 60 adultos mayore...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La falta de comunicación e integración familiar unido a los cambios fisiológicos, psicológicos y sociales del adulto mayor puede desencadenar una baja autoestima y por ende la desintegración de su contexto social. Siendo el Objetivo general: Determinar el efecto del Taller de comunicación e integración en el incremento de la autoestima del adulto mayor en la Casa Francisca Navarrete, Huacho- 2018. La presente investigación es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo explicativo, diseño pre-experimental, porque pretende determinar el comportamiento de una variable en función de otra es decir un estudio de causa- efecto cuya muestra estuvo constituida por 20 adultos mayores, obtenida mediante muestreo no probabilístico, para la recolección de datos se empleó la escala de autoestima de Coopersmith y para el análisis de datos la estadística inferencial T – Student. Llegando ...
20
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la autoestima en adolescentes del 4° año de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - Huancavelica. Siendo el tipo de Investigación descriptiva correlacional, nivel correlacional, método general inductivo - deductivo y diseño no Experimental Transeccional Descriptiva y Correlaciona!; la muestra estuvo compuesta por 122 adolescentes del 4to año de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla. Se emplearon los cuestionarios: Escala de clima social familiar de Moos y test de autoestima. Resultados En el estudio de clima social familiar; 65 estudiantes se encuentran en la categoría favorable con un 53.3%, seguido de 48 estudiantes que se encuentran en la categoría medianamente favorable con un 39.3% y por el contrario 9 estudiantes se encuentran...