Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Bibliometría 6 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 5 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 4 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 4 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 182 Para Buscar '"Universidad de São Paulo"', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto estuvo orientado a determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades académicas, administrativas y de investigación que se realizan en el campus central de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo (ESALQ-USP), Piracicaba, estado de Sao Paulo, Brasil, en el período 2017, mediante el parámetro “Huella de Carbono” aplicando la metodología establecida en los lineamientos de la norma ISO 14064 y del protocolo de gases de efecto invernadero (GEI). Para lo cual, se identificaron las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero que se generan en el campus central de ESALQ-USP, se estableció los alcances para el cálculo de las emisiones, se recopiló información referente a datos sobre emisiones directas (tipo de combustibles de los vehículos pertenecientes a la E...
2
tesis de maestría
Se conoce que los Estados deben destinar recursos y esfuerzos al fomento de la investigación, así como al desarrollo de las distintas disciplinas del conocimiento, cuyos resultados puedan ser utilizados por la empresa privada, el Estado y la sociedad civil para la elaboración de sus propios procesos o productos, de forma tal que nuestro país alcance estándares de desarrollo y competitividad adecuados en el contexto global. En esta línea, considerando que las universidades son un actor clave de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, nuestro trabajo busca establecer los problemas en el diseño e implementación de políticas orientadas al fomento de la investigación y la innovación en las universidades, desde la perspectiva de éstas.
3
tesis de maestría
Se conoce que los Estados deben destinar recursos y esfuerzos al fomento de la investigación, así como al desarrollo de las distintas disciplinas del conocimiento, cuyos resultados puedan ser utilizados por la empresa privada, el Estado y la sociedad civil para la elaboración de sus propios procesos o productos, de forma tal que nuestro país alcance estándares de desarrollo y competitividad adecuados en el contexto global. En esta línea, considerando que las universidades son un actor clave de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, nuestro trabajo busca establecer los problemas en el diseño e implementación de políticas orientadas al fomento de la investigación y la innovación en las universidades, desde la perspectiva de éstas.
4
objeto de conferencia
El curso pudo capacitar a estudiantes y profesionales Médicos Veterinarios acerca de los conceptos generales de medicina veterinaria forense y la utilización de herramientas científicas apropiadas para determinar la causa muerte.Asimismo fomentar la Medicina Veterinaria Forense en el Perú como nueva forma de ámbito profesional de Médicos Veterinarios e involucrar a estudiantes y profesionales en la ciencia criminalística, tanatología, toxicología forense, etc. Asi como remarcar en el Médico Veterinario la importancia de la toma de muestra y manejo de las evidencias para solución de casos forenses.
5
artículo
Eliana Monteiro holds an MA in Performing Arts from Universidad de São Paulo (USP), and she has been Teatro da Vertigem’s director for the past 26 years. She is a theater educator and art/performance festivals curator. Her most recent work as a director includes the following productions: Intervención Florestania, Autoexamen de cuerpo de delito, and Levante, a project about love and resistance in lesbian women’s couples throughout Brazil’s recent history.
6
artículo
Eliana Monteiro holds an MA in Performing Arts from Universidad de São Paulo (USP), and she has been Teatro da Vertigem’s director for the past 26 years. She is a theater educator and art/performance festivals curator. Her most recent work as a director includes the following productions: Intervención Florestania, Autoexamen de cuerpo de delito, and Levante, a project about love and resistance in lesbian women’s couples throughout Brazil’s recent history.
7
artículo
Eliana Monteiro holds an MA in Performing Arts from Universidad de São Paulo (USP), and she has been Teatro da Vertigem’s director for the past 26 years. She is a theater educator and art/performance festivals curator. Her most recent work as a director includes the following productions: Intervención Florestania, Autoexamen de cuerpo de delito, and Levante, a project about love and resistance in lesbian women’s couples throughout Brazil’s recent history.
8
tesis de maestría
Estudia los espacios de Baire y analiza el problema del producto de estos espacios. Además, presenta algunas condiciones usando el juego de Banach-Mazur para mostrar que el producto Baire es conservado en el producto. Analiza la diferencia del producto infinito de los espacios de Baire, entre el producto caja y el producto Tychonoff. También presenta una versión multitarjeta para este problema. Finalmente presenta algunos problemas en abierto relacionados con el producto de los espacios Baire.
9
artículo
El Dr. Mario Julio Avila Campos, falleció el 28 de abril del 2019 en Sao Paulo, Brasil, hombre estudioso dedicado a conocer la microbiología anaerobia bucal, dejando múltiples investigaciones que sirvieron de base para otras, así como los conocimientos que nos permitió comprender mejor la fisiopatología de muchas bacterias periodontopatógenas. Su laboratorio de anaerobios del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (ICB-USP) donde laboró hasta sus últimos días, pudo recibir a muchos estudiantes de pre y posgrado de diferentes nacionalidades, entre ellos peruanos que se formaron allí, teniendo apoyo para el desarrollo de sus proyectos de investigación.
10
objeto de conferencia
Las Jornadas Académicas de Salud 2023 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
11
artículo
El Dr. Mario Julio Avila Campos, falleció el 28 de abril del 2019 en Sao Paulo, Brasil, hombre estudioso dedicado a conocer la microbiología anaerobia bucal, dejando múltiples investigaciones que sirvieron de base para otras, así como los conocimientos que nos permitió comprender mejor la fisiopatología de muchas bacterias periodontopatógenas. Su laboratorio de anaerobios del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (ICB-USP) donde laboró hasta sus últimos días, pudo recibir a muchos estudiantes de pre y posgrado de diferentes nacionalidades, entre ellos peruanos que se formaron allí, teniendo apoyo para el desarrollo de sus proyectos de investigación.
12
artículo
El objetivo del estudio fue estimar la ansiedad materna frente al tratamiento odontológico de sus hijos utilizando la escala de ansiedad dental propuesta por Corah. La muestra fue constituida por 100 madres, cuyos hijos eran atendidos en la Clínica de Odontopediatría para la Primera Infancia de la Universidad de São Paulo - USP/SP y en el curso de especialización en Odontopediatría de la ABENO/SP. Los resultados obtenidos mostraron que 52% de las madres presentaban baja ansiedad, 23% ansiedad moderada, 21% se presentaban sin ansiedad y 4% con ansiedad considerada alta. Se concluyó que, frente al tratamiento odontológico, la mayoría de las madres presentó un bajo grado de ansiedad, siendo importante considerar la inclusión de escalas de ansiedad en la anamnesis, además de realizar orientaciones con relación a la forma de atención. Esto con la intención de reducir la ansieda...
13
artículo
The author affirms that since 1932 the Obstetrical Clinic of the Medical School of the University of Sao Paulo is preoccupied with the conservative treatment of infra-partum rupture of the uterus. Therefore, since that time the hysterectomy has been substituted by uterine suture with tubal laceration when the extension and characteristics of the myometrial lesion suggests the risk rupture in future pregnancies and deliveries. The author refers 172 cases of uterine rupture observed during 1919-62. The hysterectomy incidence fell from 37,2 % (during the period 1919-44) to 11,5 % (in 1952-58) and the average of the hysterectomy incidence was 21,5 % for the total period of 1919-62.
14
artículo
Desde el día 5 hasta el 10 de setiembre de 1993 se llevaron a cabo, en nuestra dudad capital, las XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, organizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) y enlas cuales se reunió una serie de especialistas en materia tributaria provenientes de gran parte de los países de Latinoamérica, así como de Portugal, España e Italia.IUS ET VERITAS pudo estar presente en tan importante evento internacional.Con ocasión de la realización de dichas Jornadas, nos fue posible conversar con el doctor Geraldo Ataliba, uno de los más renombrados especialistas en el campo tributario y cuya obra "Hipótesis de incidencia tributaria" es lectura obligatoria en esta rama del Derecho. El doctor Ataliba es, además, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Católica de Sao Paulo y de Derecho Público de la Universidad de...
15
artículo
The author affirms that since 1932 the Obstetrical Clinic of the Medical School of the University of Sao Paulo is preoccupied with the conservative treatment of infra-partum rupture of the uterus. Therefore, since that time the hysterectomy has been substituted by uterine suture with tubal laceration when the extension and characteristics of the myometrial lesion suggests the risk rupture in future pregnancies and deliveries. The author refers 172 cases of uterine rupture observed during 1919-62. The hysterectomy incidence fell from 37,2 % (during the period 1919-44) to 11,5 % (in 1952-58) and the average of the hysterectomy incidence was 21,5 % for the total period of 1919-62.
16
artículo
Desde el día 5 hasta el 10 de setiembre de 1993 se llevaron a cabo, en nuestra dudad capital, las XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, organizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) y enlas cuales se reunió una serie de especialistas en materia tributaria provenientes de gran parte de los países de Latinoamérica, así como de Portugal, España e Italia.IUS ET VERITAS pudo estar presente en tan importante evento internacional.Con ocasión de la realización de dichas Jornadas, nos fue posible conversar con el doctor Geraldo Ataliba, uno de los más renombrados especialistas en el campo tributario y cuya obra "Hipótesis de incidencia tributaria" es lectura obligatoria en esta rama del Derecho. El doctor Ataliba es, además, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Católica de Sao Paulo y de Derecho Público de la Universidad de...
17
artículo
Desde el día 5 hasta el 10 de setiembre de 1993 se llevaron a cabo, en nuestra dudad capital, las XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, organizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) y enlas cuales se reunió una serie de especialistas en materia tributaria provenientes de gran parte de los países de Latinoamérica, así como de Portugal, España e Italia.IUS ET VERITAS pudo estar presente en tan importante evento internacional.Con ocasión de la realización de dichas Jornadas, nos fue posible conversar con el doctor Geraldo Ataliba, uno de los más renombrados especialistas en el campo tributario y cuya obra "Hipótesis de incidencia tributaria" es lectura obligatoria en esta rama del Derecho. El doctor Ataliba es, además, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Católica de Sao Paulo y de Derecho Público de la Universidad de...
18
19
libro
Contenido: Un camino hacia la excelencia / Figallo, Flavio -- Brasil: La Universidad de São Paulo en el sistema de enseñanza superior en Brasil. Internacionalización / Andrade, Adnei Melges de -- Colombia: Gobernanza moderna y gestión de calidad : premisas y alcances de la reforma académica en la universidad pública latinoamericana: el caso de la Universidad Nacional de Colombia / Palacios Rozo, Marco -- Chile : Libertad de cátedra y pensamiento crítico, el rol de la universidad pública / Riveros Cornejo, Luis A. -- México: Las universidades latinoamericanas en el siglo XXI : globalización y calidad / Fuente, Juan Ramón de la -- Perú : Universidad abierta al futuro. Una experiencia de gestión, 2001-2006 / Burga Díaz, Manuel
20
artículo
This article is based on the analysis of two films by architect and urbanist Ermínia Maricato —Fim de semana (1975) and Loteamento clandestino (1979)— to reflect on some relations established in São Paulo, the largest South American metropolis, with the work by John Turner, Freedom to Build (published in 1977). It seeks to show the coincidences and departures between those who dedicated themselves to think social housing in Latin America, defending popular participation in its elaboration. Maricato, following the trail opened by other researchers at the University of São Paulo, elaborates an ethnographic approach to the outskirts of São Paulo, recording the construction of the house of the poor. This look reveals the impossibility of those subjects to access the formal housing market. In the late 1980s, the first municipal administration of the redemocratization period had Marica...