Huella de carbono en el campus central de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo, Piracicaba, estado de Sao Paulo, Brasil
Descripción del Articulo
El proyecto estuvo orientado a determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades académicas, administrativas y de investigación que se realizan en el campus central de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gases de efecto invernadero Huella de carbono Dato de actividad Factores de emisión Emisiones directas Emisiones indirectas |
Sumario: | El proyecto estuvo orientado a determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades académicas, administrativas y de investigación que se realizan en el campus central de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo (ESALQ-USP), Piracicaba, estado de Sao Paulo, Brasil, en el período 2017, mediante el parámetro “Huella de Carbono” aplicando la metodología establecida en los lineamientos de la norma ISO 14064 y del protocolo de gases de efecto invernadero (GEI). Para lo cual, se identificaron las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero que se generan en el campus central de ESALQ-USP, se estableció los alcances para el cálculo de las emisiones, se recopiló información referente a datos sobre emisiones directas (tipo de combustibles de los vehículos pertenecientes a la ESALQ-USP, pecuaria, insumos) y emisiones indirectas (consumo de energía eléctrica y emisiones por transporte local de docentes, funcionarios y estudiantes de pregrado y posgrado). Se pudo determinar que la Huella de Carbono en el campus central de ESALQ-USP para el período 2017 fue de 84,818.69 t CO2 eq, siendo la actividad pecuaria la que generó mayor cantidad de emisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).