Huella de carbono en la finca cafetalera orgánica “San Alberto”, Oxapampa, Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la huella de carbono en la finca cafetalera “San Alberto”, para ello, se determinó la fijación de CO2 en la biomasa aérea mediante la generación de la ecuación de volumen mediante la metodología de IFER (2011), mientras que, para la cuantificación de las e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella de carbono Gases de efecto invernadero Emisiones Café oro verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la huella de carbono en la finca cafetalera “San Alberto”, para ello, se determinó la fijación de CO2 en la biomasa aérea mediante la generación de la ecuación de volumen mediante la metodología de IFER (2011), mientras que, para la cuantificación de las emisiones de los GEI, se realizó mediante la metodología del IPCC. Se obtuvo una fijación anual de 28,6 tn CO2 de las cuales los árboles fijaron 21,7 tn CO2 y el café 6,9 tn CO2 , mientras que, la generación de las emisiones fue de 2 274,2 kg CO2 /año, el 77 % de las emisiones corresponde al proceso del manejo de la finca, de las cuales la fertilización contribuyó en mayor medida con un 53.3%, y el 23% de las emisiones de GEI (522,14 kg CO2 ) se generaron de las actividades del procesamiento del grano del café, de las cuales la mayor emisión fue generada en el tratamiento de las aguas residuales con un 12,32%, se obtuvo una emisión total de 1,34 kg CO2 e/kg café verde y 1,62 kg CO2 e/kg café molido. Se concluye que el balance neto de la huella de carbono resultó ser positivo, es decir, hay una mayor fijación que emisiones, en caso del café oro verde fija 15,943 kg CO2 e /kg de café verde y 15,66 kg CO2 e/kg |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).