Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
La identidad social se construye a partir de roles y posiciones dadas en una estructura social. Los componentes de la identidad van de la mano con una serie de motivaciones que guían los procesos de identificación tanto individual como social. Mediante una aproximación cualitativa el presente estudio tuvo como objetivo explorar los motivos identitarios de jóvenes militantes del partido Perú Libre. Se observó que la identidad de militante de dicho partido satisface cada uno de los motivos identitarios, en donde existe una interacción entre sus procesos y vivencias. De hecho, uno de los procesos más representativos en los militantes, es el proceso de diferenciación, pues involucra una comprensión sobre los roles de militantes y la ideología que guía su pertenencia al partido. De esto parten las experiencias que satisfacen al resto de los motivos, tales como el fortalecimiento i...
2
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Pie de Imprenta: Lima: Consorcio de Investigacion Economica y Social, CIES: IEP Instituto de Estudios Peruanos
3
tesis de grado
La identidad social se construye a partir de roles y posiciones dadas en una estructura social. Los componentes de la identidad van de la mano con una serie de motivaciones que guían los procesos de identificación tanto individual como social. Mediante una aproximación cualitativa el presente estudio tuvo como objetivo explorar los motivos identitarios de jóvenes militantes del partido Perú Libre. Se observó que la identidad de militante de dicho partido satisface cada uno de los motivos identitarios, en donde existe una interacción entre sus procesos y vivencias. De hecho, uno de los procesos más representativos en los militantes, es el proceso de diferenciación, pues involucra una comprensión sobre los roles de militantes y la ideología que guía su pertenencia al partido. De esto parten las experiencias que satisfacen al resto de los motivos, tales como el fortalecimiento i...
4
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Bancada de Perú Libre tras respaldar la propuesta del presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez de solicitar a la empresa Repsol la póliza de Seguros y Reaseguros a nivel global contratados para responder por su responsabilidad civil por el derrame de seis mil barriles de petróleo y proceder a limpiar del mar peruano e indemnizar a los afectados por este desastre ecológico; pidió al canciller, Óscar Maúrtua que apoye dicha iniciativa.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Describe las propuestas anticorrupción de los partidos políticos peruanos Fuerza Popular y Perú Libre durante las elecciones generales de 2021. Por tal motivo se utiliza la metodología del análisis del discurso que se dividió en tres niveles: el nivel del relato, del contexto y de la ideología. Los resultados obtenidos fueron que Fuerza Popular planteó propuestas basadas en el mejoramiento y fortalecimiento del sistema de justicia y de control, construyendo un contexto en que los problemas no son urgentes, y pensado bajo un paradigma liberal de defensa de las instituciones, de la modernización, de la justicia y la transparencia; mientras que Perú Libre propuso cambios iniciales en la administración pública, así como un cambio radical del modelo económico y político, frente a un contexto crítico de defensa de la corrupción originado en el gobierno central, todo ello const...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis expone los factores que explican la vigencia de Perú Libre dentro del escenario político y electoral de Junín desde 2008 hasta 2018, año de las últimas elecciones donde participaron bajo la etiqueta legal de movimiento regional. La investigación emplea una metodología mixta, basada en entrevistas, revisión de fuentes primarias y secundarias, además del análisis de una base de datos con información de candidatos del partido. Se concluye, por un lado, que el partido se cimenta sobre una élite familiar y una estructura centralizada, lo que impidió un desarrollo organizativo orgánico, pero sí al menos su estabilidad electoral. Asimismo, se entiende que la organización se aprovecha del capital administrativo y personal que logran obtener en diferentes momentos de su desarrollo, como en su consecución al Gobierno Regional o en su alianza con redes sociales. F...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del marketing de contenidos en Facebook de Fuerza Popular y Perú Libre en la decisión de voto de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, Trujillo, 2021. El método que se utilizó en esta investigación es descriptivo – cualitativo, la cual ha permitido que, a partir de la elaboración de hipótesis, se planifique una estrategia de recolección de datos con ayuda del cuestionario y ficha de observación como instrumento. Por otra parte, el procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS v 25. La población teórica fue considerada de 298.704 residentes de la provincia de Trujillo de 18 a 35 años de acuerdo a la INEI de la ciudad de Trujillo, determinando una muestra de 384 encuestados gracias a la formula estadística de poblaciones finitas. Entre los resultados, destacan que el nivel...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El título de mi investigación es: “EL ARMAZÓN PERDIDO EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS: Programas de gobierno y candidatos de los partidos políticos Alianza para el Progreso y Perú Libre en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín”. El problema de la política nacional es que en nuestra democracia los partidos políticos viven separados del papel representativo y los ciudadanos están desalentados de participar activamente. Entonces, el problema de mi investigación responde a esta interrogante: ¿Cómo construyen su discurso político los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 de la región Junín? Tiene como objetivo general: Interpretar el discurso político de los candidatos de APP y PL sobre el programa de gobierno en las elecciones congresales extraordinarias 2020 en la región Junín. E...
9
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En 1998 el SENASA conjuntamente con la Asociación Peruana de Caballo de Paso peruano y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizaron un estudio para determinar la presencia o ausencia de la Durina y el Muermo en el Perú. En dicho estudio solo se tomaron muestras de algunas provincias de seis departamentos. Los resultados negativos para ambas enfermedades permitieron que la Comisión Europea autorizara la importación de caballos solo de Lima hacia el mercado europeo. Con el fin de dar sustento a dicha condición sanitaria de que en Perú no están presentes las enfermedades de Durina, Muero y Arteritis Viral Equina, el SENASA decidió realizar un estudio de presencia o ausencia a nivel nacional, con la finalidad de demostrar y declarar al Perú como país libre de estas tres enfermedades.
10
informe técnico
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Como fruto del esfuerzo compartido entre el estado peruano y los sectores productivos avícolas se crea el Programa Nacional de Sanidad Avícola con metas definidas de trabajo, entre ellas la demostración y Declaración del Perú como país libre de Influenza Aviar; podemos entregar al mundo el presente documento que sustenta esta declaración en cumplimiento de los requisitos que la Organización Mundial de Sanidad Animal-OIE establece.
11
artículo
Peru facing its bicentennial: Social imaginaries in colonial resistance against the popular decision
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article is created in the framework of the second-round presidential elections in Peru, from the narrative that has been generated during the political campaign and the reactions that have been seen in the media and on social networks, once that the results of the quick count were known, and they resulted in a slight distance in favor of Pedro Castillo, candidate of Peru Libre political party. The analysis proposed comes from the social imaginaries approach, to locate and try to analyze a series of discourses that have been built on the figure of the candidate of Peru Libre, and that constitutes the reflection of a resistance process that can be interpreted as ‘colonial’, which has also placed the country in a political polarization context, facing our Bicentennial as a independent Republic. Categories such as communist, terrorist, poor and unprepared highlander, and enemy of de...
12
libro
En ejercicio de las atribuciones otorgadas por el Decreto Legislativo 1034 – Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas – la Comisión de Defensa de la Libre Competencia ha aprobado el Informe No 037-2014/ST-CLC-INDECOPI de su Secretaría Técnica y la Gerencia de Estudios Económicos, que contiene una abogacía de la competencia en el mercado de servicios notariales en el Perú.
13
tesis de maestría
En el marco de la creación e innovación, existen quienes crean obras y se benefician de la explotación de las mismas, quienes son usuarios de obras y claro, quienes son usuarios ilícitos de dichas obras y se aprovechan indebidamente de las mismas. En el caso de los programas de ordenador, el carácter utilitario de estas creaciones permiten que formen parte de nuestra vida cotidiana y de la vida empresarial, sea como producto estrella o como herramienta para las áreas de soporte al giro principal del negocio, de ahí que coadyuvan a generar valor en las empresas que luego repercute en el crecimiento económico del país, el incremento del acervo tecnológico, y la generación de beneficios a diversos grupos de interés (accionistas, gobierno, sociedad, comunidad, colaboradores, etc.) Este carácter particular de los programas de ordenador ha generado que se recoja su protección baj...
14
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En julio de 2014, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina presentó el documento denominado “Propuestas del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de una Agenda Positiva Normativa para la Integración”. En este documento se propone la elaboración y modificación de la normativa andina en una serie de materias, como la protección de los derechos del consumidor andino, la defensa de la competencia a nivel comunitario, la armonización de los procedimientos de registro de las denominaciones de origen, de las indicaciones de procedencia, y la protección de la marca país de los Países Miembros de la Comunidad Andina.
15
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El papel que las aerolíneas juegan en nuestro mundo moderno, a través del servicio de transporte aéreo civil de personas y bienes, es sumamente relevante: han auxiliado a reducir los tiempos y las distancias, de modo que los seres humanos prácticamente ya no concebimos medios más lentos e ineficientes como alternativas de viaje. Su presencia resulta, a la vez, muy extendida: casi todos los países del mundo tienen este servicio, de una u otra manera, de modo que desde hace muchos años ya no se le considera un tipo de transporte esencialmente exclusivo.
16
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente tesis se inspiró en los resultados de los sondeos de Apoyo sobre el TLC EE.UU.-Perú que muestran un considerable aumento del conocimiento sobre el tema que va de 59% en octubre 2005 a 80% en diciembre del mismo año; el incremento de la aprobación de este tratado en la opinión pública que va de 50% en octubre 2005 a 68% en junio 2006; y la percepción de una correlación de ambos cambios con la agenda pública de los medios de comunicación –o agenda mediática-, en este caso específico, de El Comercio. En este sentido, el problema de investigación sería la posible correlación entre el apoyo a la firma del TLC EE.UU. – Perú por parte de la opinión pública de octubre 2005 a junio 20006, y la agenda mediática del diario elegido.
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe aborda la Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI mediante la cual se confirma la Resolución 3329-2011/CPC de primera instancia y se sanciona a Rímac por discriminación en el consumo al haber impedido la suscripción de la hija del denunciante al seguro “Red Salud” debido a que ella tenía Síndrome de Down. Consideramos que Rímac actuó bajo el Principio de Legalidad pues, en el momento de la denuncia, ninguna norma le exigía que asegure a personas con discapacidad, muy aparte de aquello que solidariamente y de buena fe podría haber hecho. Asimismo, el obligar a Rímac a otorgar el mismo seguro de salud para una persona con necesidades especiales, que debe tener una mayor protección, no resulta en un servicio idóneo para dicha persona y para cubrir sus requerimientos de salud. La seguridad social es un derecho humano, pero también exigible a los Estados y obl...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo nos aproximamos en abordar la gestión de riesgos empresariales del sector manufactura, en específico los que conciernen a los aspectos ambientales, toda vez que, ahora mucho más que antes, gestionarlos le merece especial preocupación al empresario. La deficiente o nula gestión de riesgos conlleva a la atribución de efectos perjudiciales, que no sólo son pecuniarios, sino que, por la catástrofe de su impacto, los más lamentados, desde el punto de vista empresarial, son los que ponen en riesgo la continuidad y sostenibilidad del negocio. Entonces, vemos que la gestión de riesgos bajo un enfoque de compliance, implementado en la compañía, permite la creación de un sistema que establece controles internos de monitoreo efectivo de la organización de la empresa; logrando un mayor nivel de participación de sus miembros en todos sus estratos, auspiciando la ...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El informe analiza el esquema hub and spoke en el contexto del mercado de pavo entero peruano, teniendo como principal actor a la empresa San Fernando. Se destaca cómo las firmas verticalmente relacionadas utilizan acuerdos contractuales para coordinar acciones y controlar externalidades. Estas restricciones, como precios no lineales, descuentos por cantidad, entre otros, buscan influir en el comportamiento de los agentes económicos. En este sentido, se explora cómo San Fernando empleó precios sugeridos como una forma de comunicar sus intenciones a los supermercados y coordinar estrategias de precios. Se evidencia que estas prácticas pueden ser equiparables a un sistema de Resale Price Maintenance (RPM), donde se busca mantener la percepción de valor del producto y evitar una competencia basada únicamente en precios bajos. Además, se introduce el concepto de hub and spoke, donde ...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se justifica en la necesidad de contar con herramientas o mecanismos que sean efectivas y eficientes en la lucha contra las prácticas anticompetitivas que perjudican el mercado peruano y por ende a los consumidores ya que pueden generar sobreprecios que oscilan entre el 15% y 25% aproximadamente, teniendo como principal supuesto el de las prácticas colusorias horizontales de prohibición absoluta. En ese sentido, como se abordará el tema, la implementación de las Competition Disqualification Orders y las Disqualification Undertaking podrían ser consideradas medidas idóneas en la lucha de las referidas prácticas ya que cuenta con un efecto disuasivo (deterrence) potente que en el mediano y largo plazo generarían efectos positivos en el mercado peruano. Aunado a ello y para asegurar el cumplimiento del objetivo de la medida sub examine se comen...