Documento sustentatorio para la declaración del Perú como país libre de influenza aviar

Descripción del Articulo

Como fruto del esfuerzo compartido entre el estado peruano y los sectores productivos avícolas se crea el Programa Nacional de Sanidad Avícola con metas definidas de trabajo, entre ellas la demostración y Declaración del Perú como país libre de Influenza Aviar; podemos entregar al mundo el presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Programa Nacional de Sanidad Avícola, Dirección General de Sanidad Animal
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2005
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/134
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades infecciosas
Descripción
Sumario:Como fruto del esfuerzo compartido entre el estado peruano y los sectores productivos avícolas se crea el Programa Nacional de Sanidad Avícola con metas definidas de trabajo, entre ellas la demostración y Declaración del Perú como país libre de Influenza Aviar; podemos entregar al mundo el presente documento que sustenta esta declaración en cumplimiento de los requisitos que la Organización Mundial de Sanidad Animal-OIE establece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).