Mostrando 1 - 20 Resultados de 64 Para Buscar 'Servicio Nacional de Sanidad Agraria', tiempo de consulta: 0.98s Limitar resultados
1
contribución a publicación periódica
Contenido: Aliados del progreso agrario. - “Hace 15 años la gran tarea era abrir mercados, ahora es mantenerlos”. - Adex: este año se facturaría US$ 280 millones por exportación de capsicum. - Cooperación internacional financió proyectos agrarios por más de US$ 329 millones. - Uso razonable de productos veterinarios. - Degradación del sustrato arroz por acción del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana durante su secado dentro del proceso de producción. - El manejo integrado de la plaga Gorgojo de los Andes (Premnotrypes spp.) en papa. - Uso de modelos de predicción como herramienta para estimar el área de distribución potencial de plagas. - Ostrinia nubilalis (Hbn., 1796), ‘barrenador del maíz europeo’, plaga cuarentenaria para nuestra producción agrícola.
2
ponencia
Contiene: ¿Qué es una plaga agrícola?. ¿A qué llamamos una plaga de langostas?
3
contribución a publicación periódica
Minagri continúa acciones contra heladas en Puno. - Abren mercado para 7 frutos en Brasil, Bolivia, Colombia y Ecuador. - Perú y Holanda hacen realidad certificación electrónica para exportar productos agrarios. - Perú suspende importación de carnes de Colombia por brote de Fiebre Aftosa. - Perú se consagra como principal productor de papa en Latinoamérica. - SENASA controla y busca erradicar la Brucelosis bovina en el Perú. - Consideraciones sobre la Anemia infecciosa Equina (AIE). - Drosophila suzukii Matsumura, plaga potencial para nuestra producción de arándanos.- Presencia y manejo de Eurysacca melanocampta Meyryck en quinua.
4
libro
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, en el año 2002 trabajó en la adecuación de su normativa y en el desarrollo de procesos para que estuvieran acordes con la normativa y procesos reconocidos por la Organización Mundial de Comercio y los organismos internacionales de protección fito y zoosanitaria, priorizando la protección agro sanitaria nacional. Ello permitió la apertura o reapertura de mercados y el acceso de una mayor diversidad de cultivos con potencial exportador a mayor número de países.
5
contribución a publicación periódica
Agro será la locomotora del desarrollo nacional y sustento de la revolución social. - Conozca el perfil del Ing. José Manuel Hernández Calderón. - Ministro José Hernández anuncia programa de apoyo a productores ante heladas. - MINAGRI fortalece agricultura familiar en la Amazonía con embarcación del SENASA. - Primera encuesta nacional sobre inocuidad en alimentos agropecuarios primarios. - Continúan gestiones para ingreso de arándanos y productos lácteos a China. - SENASA hacegestión adecuada para la eliminación de plaguicidas de uso agrícola. - Importancia de la inocuidad de los alimentos en establecimientos de procesamiento primario. - Vigilancia sanitaria del SENASA en los mataderos. - SENASA continúa trabajando en la exportación de aves y sus productos. - SENASA y el control de la fasciolosis en el ganado. - Control Integrado de la Plaga Achatina fulica o Caracol Gig...
6
contribución a publicación periódica
Acciones de sanidad agraria protegen cultivos de papa a nivel nacional. - SENASA preparará capacitación dirigida a agricultores por plaga HLB. - SENASA y SENASAG de Bolivia suman esfuerzos para erradicar enfermedades en vacunos y porcinos. - Sector agropecuario creció 1.9% en los primeros cuatro meses del 2016. - Perú entre los principales productores de café especial. - Control de plagas que dañan la semilla de papa. - El Mal de Panamá y la importancia en la producción de bananas. - Grapholita molesta (Busck, 1916), plaga peligrosa en frutales de hueso. - SENASA presentó resultados del estudio asociado a la morbimortalidad de animales y plantas en Espinar. - SENASA en alerta por Encefalitis Equina Venezolana (EEV). - Enterotoxemia en alpacas. - El convenio de Rotterdam y la responsabilidad del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos. - Niveles máximos ...
7
contribución a publicación periódica
SENASA fortalece trabajo fito y zoosanitario en Loreto con 1º viaje de embarcación Jantu. - Exportaciones peruanas de higo y granada podrán ingresar a EE.UU. - Reunión bilateral Perú México para impulsar acceso de nuevos productos peruanos. - Perú sigue siendo el primer exportador de quinua a nivel mundial. - Anthonomus grandis Boheman, un peligro para nuestros algodonales. - Acciones del SENASA en el Control Biológico y Manejo Integrado de Plagas agrícolas en el Perú. - Validación de la eficacia del tratamiento cuarentenario de inmersión en agua caliente para el control de infestaciones de Moscas de la fruta en mangos Kent en el Perú. - Trogoderma granarium Everts, ‘Gorgojo Khapra’, plaga de productos almacenados. - Mosca de la fruta géneros Ceratitis y Anastrepha: su prevalencia en el Perú. - Importancia del registro de los plaguicidas de uso agrícola. - El SENASA g...
8
contribución a publicación periódica
SENASA: 23 años contribuyendo a elevar la productividad y competitividad de la economía peruana.- Saludos al SENASA por su 23 Aniversario. - Perú ya puede exportar mango fresco a Corea del Sur. - MINAGRI abre mercados: mandarina, tangelos y granos de chía del Perú ya tiene acceso a Brasil. - SENASA asegura ingreso de quinua peruana a EE.UU. - Taller internacional de la CIPF en Lima. - Laboratorio del SENASA renueva acreditación internacional que beneficia a productores agropecuarios. - Fiscalización y control de las vacunas que previenen Ántrax y la enfermedad de Newcastle en los animales. - Situación sanitaria de los mataderos de animales de abasto en el Perú. - Síntomas y tratamiento de la Leptospirosis en animales. - Enfermedad de Aujeszky o Pseudorrabia (EA/PR).
9
contribución a publicación periódica
SENASA certifica primeros embarques de palta Hass peruana al mercado asiático. - MINAGRI abre mercados del mundo para nuestros agricultores. - Primera certificación fitosanitaria de arándanos con destino a Canadá. - SENASA logró el acceso de maíz fresco a Chile. - SENASA ejecuta Plan de Acciones Preventivas para mitigar riesgos de Fenómeno El Niño. - MINAGRI presenta medidas para productores agrarios, pecuarios y procesadores primarios de alimentos agropecuarios. - SENASA realiza prevención y control de Ántrax a nivel nacional. - SENASA alerta ante posible presencia de plaga de roedores durante Fenómeno El Niño. - SENASA realiza labores de vigilancia para el control de langosta.
10
contribución a publicación periódica
Ministro de Agricultura y Riego inaugura Puesto de Control Alto Salaverry. - Día de la Agricultura se celebró en la Selva Central. - SENASA realizó II Taller de Gestión Articulada en Sanidad e Inocuidad. - MINAGRI brinda atención oportuna ante heladas y nevadas en el sur del país. - SENASA lanza aplicación móvil en beneficio de sus usuarios. - Plaguicidas bien utilizados minimizan riesgos en la salud humana y ambiente. - Acciones fitosanitarias fortalecen la exportación de Quinua peruana. - Perú no registra casos de anemia infecciosa equina desde hace 4 años. - La Rabia: una enfermedad común a varias especies. - Espárrago peruano ingresará pronto al mercado asiático. - Tecia solanivora: una amenaza al cultivo de papa.
11
informe técnico
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, en el bienio 2000 - 2001 trabajó en la adecuación de la normatividad fito y zoosanitaria y en el desarrollo de procesos para su realización acordes con la Organización Mundial de Comercio y los Organismos Internacionales de Protección fito y zoosanitaria, priorizando la protección agrosanitaria nacional. Ello permitió la apertura o reapertura de mercados y el acceso de una mayor diversidad de cultivos con potencial exportador a mayor número de países.
12
informe técnico
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, autoridad oficial para conducir el sistema nacional de sanidad agraria del Perú, desarrolló nuevos y alternativos cursos de acción para enfrentar los procesos cambiantes de un mundo global, que le han permitido actuar superando problemas de manera ágil a fin de contribuir al crecimiento sostenido y la competitividad del agro y la agroindustria nacionales.
13
informe técnico
Se logró la apertura de mercados a nuevos productos: Mercado Mexicano para la exportación de mangos; mercado Guatemalteco para la exportación de naranjas, mandarinas y tangüelos; mercado Salvadoreño para la exportación de cítricos; mercado Brasileño para la exportación de pimiento, tomate fresco (hidropónico) y semillas de tomate; mercado de Taiwán para la exportación de uva; mercado Chino para la exportación de maíz morado. Esto se logró con cultivos de excelente fitosanidad y calidad.
14
informe técnico
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, autoridad oficial para conducir el sistema nacional de Sanidad Agraria del Perú, continuó desarrollando en el año 2005 nuevos cursos de acción para enfrentar el reto de apoyar el sector agrícola en el creciente comercio internacional del Perú con el resto del mundo y mantener el estatus sanitario ganado en los años procedentes.
15
informe técnico
En el 2006 se emitieron a nivel nacional un total de 9135 Permisos Fitosanitarios de Importación, 245 modificaciones de PFI, 331 ampliaciones de fecha de vigencia y 13 duplicados. Se emitieron a nivel nacional un total de 28 Registros de Importadores, lugares de producción y responsables técnicos de material sujeto a Cuarentena Post entrada, 2 Registros de Importadores de Germoplasma de Semilla Sexual y 8 Registros de Aprobación de Almacén para Guarda Custodia de semilla y productos vegetales importados.
16
contribución a publicación periódica
Protocolo Fitosanitario entre Perú y China abre gran mercado a productos peruanos. - Ministro Juan Manuel Benites se reúne con autoridades sanitarias de EE.UU. - SENASA, SUTRAN, SUNAT y PNP implementan sistema de control y fiscalización integrado. - Gobierno designó agregados agrícolas para abrir mercados a nuevos productos. - Control biológico de la “Broca del café”. - Buenas Prácticas Ganaderas: animales con mayor rentabilidad. - Previniendo contra el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino. - Sistema Nacional de Fiscalización de la Producción Orgánica en el Perú.
17
contribución a publicación periódica
MINAGRI y MINCETUR designarán Agregados Agrícolas. - Mesas de Diálogo fortalecen el desarrollo nacional. - Inversión en el agro superó los S/. 2,717 millones en el 2014. - Expertos planean frenar plagas y enfermedades de plantas a nivel mundial. - MINAGRI capacita en control de plagas a más de 700 agricultores de la Selva Central. - MINAGRI y SENASA trabajan para abrir y mantener los mercados internacionales. - Plaguicidas bien utilizados evitan riesgo en la salud humana. - MINAGRI y SENASA incrementan acciones para el cuidado de la sanidad agraria. - Vigilancia Fitosanitaria de Lobesia botrana. - SENASA fortalece su sistema de vigilancia, prevención y control en Rabia bovina. - Organismos Internacionales destacan Programa de Prevención y Control de la Hidatidosis en el Perú. - SENASA inicia vacunación de aves de traspatio contra enfermedad de Newcastle. - Exitosa Expoferia Reg...
18
contribución a publicación periódica
MINAGRI aprueba lineamientos de Política Agraria. - SENASA firma convenio en apoyo del Programa Nacional de Tambos. - Huanglongbing (HLB), amenaza para los cítricos peruanos + Dispositivo para detectar HLB en fase de prueba. - Control biológico de plagas en el Perú. - Prevención y control de la Brucelosis caprina en el Perú. - Polilla gitana, amenaza para plantaciones forestales y frutales de nuestro país. - Combatiendo la Varroosis en el país + La miel es progreso. - Hidatidosis y la salud animal. - Análisis microbiológico de alimentos al servicio de la comunidad. - Cómo evitar las enfermedades transmitidas por alimentos. - Manejo Integrado de Plagas en cultivos de papa. - Prospección nacional del Añublo bacteriano del arroz. - Produciendo Moscas de la Fruta estériles para erradicar la plaga. - Infografía: Conociendo a la Mosca de la Fruta Ceratitis capitata. - Entrega de...
19
contribución a publicación periódica
Fortaleciendo el manejo integrado para la producción de quinua nacional. - SENASA controla presencia de Salmonella en granjas avícolas tecnificadas. - importancia del Control Biológico de plagas en la Agricultura Peruana. - La protección fitosanitaria y sus beneficios. - Sistema Integrado de información de Moscas de la Fruta. - Adecuado manejo sanitario de vicuñas frena presencia de enfermedades. - El Perú contra la Roya amarilla del Cafeto + Plan de acción reduce la incidencia de Roya en orégano. - Uva iqueña presente en 54 mercados internacionales. - Taller de uso de lenguaje inclusivo y gestión administrativa en Cusco. - Presupuesto de SENASA bajo Programas Presupuestales aprobados por el MEF. - VUCE: Tecnología al servicio de los usuarios para el comercio exterior. - SENASA: 22 Aniversario. - “A SENASA en su aniversario”. - Infografía: Brigada Canina.
20
informe técnico
El año 2007 fueron beneficiados 312,346 productores (Unidades Agropecuarias) y una población de 1’521,126 vinculada a la agricultura y ganadería. Otros beneficiarios, son 4,498 empresas importadoras de productos agropecuarios y 294 operadores de productos orgánicos.