Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 19 Planificación estratégica 15 Administración 13 Industria farmacéutica 10 Amazonía peruana 7 Educación 7 Finlandia 7 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 164 Para Buscar '"Finlandia"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
ponencia
Ponencia presentada en el Seminario Taller Futuro Educación, 29-30 de noviembre de 2017
2
objeto de conferencia
"Congreso Internacional de Educadores UPC: innovación en educación para la formación integral de la persona", realizado del 14 al 16 de Febrero de 2017, en Lima. Perú, con el auspicio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
3
4
artículo
La presente reseña jurisprudencial centra su atención en la solicitud de medidas provisionales formulada a la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el gobierno de la República de Finlandia con respecto al proyecto de construcción de un puente de alto nivel desarrollado por el Reino de Dinamarca sobre el estrecho conocido como Great Belt. Este trabajo ha sido realizado a partir de la información disponible de la Corte Internacional de Justicia.
5
6
tesis de maestría
La presente investigación buscó analizar los aportes del liderazgo pedagógico a partir de la revisión de literatura de diecisiete artículos académicos. El objetivo general es analizar los aportes del liderazgo pedagógico del director de escuela, a partir de la revisión de investigaciones empíricas publicadas en el Reino Unido, Finlandia y Australia entre 2010 y 2019. Los objetivos específicos son los siguientes: i) Analizar el concepto de liderazgo pedagógico en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico escolar, ii) Contrastar las funciones del director de escuela en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico, en que aborden al director de escuela, e iii) Identificar las características del líder pedagógico en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico escolar. Con respecto a la metodología, dada la naturaleza de la investig...
7
tesis de maestría
La presente investigación buscó analizar los aportes del liderazgo pedagógico a partir de la revisión de literatura de diecisiete artículos académicos. El objetivo general es analizar los aportes del liderazgo pedagógico del director de escuela, a partir de la revisión de investigaciones empíricas publicadas en el Reino Unido, Finlandia y Australia entre 2010 y 2019. Los objetivos específicos son los siguientes: i) Analizar el concepto de liderazgo pedagógico en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico escolar, ii) Contrastar las funciones del director de escuela en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico, en que aborden al director de escuela, e iii) Identificar las características del líder pedagógico en las investigaciones empíricas sobre liderazgo pedagógico escolar. Con respecto a la metodología, dada la naturaleza de la investig...
8
informe técnico
La Comisión de Innovaciones y Educación del Futuro del CNE invitó al Dr. Jari Lavonen, jefe del Departamento de Educación de la Universidad de Helsinki, a la sesión del pleno del 20 de noviembre de 2015, para conversar con los consejeros sobre diversos temas educativos y algunas características de la educación en Finlandia. La educación es pública en Finlandia y el éxito de su política se evidencia en los resultados de PISA y en el creciente interés de los comunicadores y educadores por conocer más al respecto.
9
informe técnico
Determina el nivel de presión sonora en los alrededores de la Estación de Servicio Finlandia E.I.R.L. en horario diurno y nocturno, actividad realizada en atención a una denuncia ambiental por emisión de ruidos molestos. Compara los resultados de las mediciones de ruido ambiental con los valores establecidos en el "Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido", aprobado mediante Decreto Supremo W 085-2003-PCM. De los resultados obtenidos para las mediciones de ruido ambiental en horario diurno, se observa que el nivel de presión sonora en los puntos RU1-FINLANDIA, RU2-FINLANDIA y RU3-FINLANDIA no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido establecido para una Zona Comercial. De los resultados obtenidos para las mediciones de ruido ambiental en horario nocturno, se observa que el nivel de presión sonora en los puntos RU1-FINLANDIA y RU2-FIN...
10
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en el fomento del hábito lector en niños de España, Finlandia, el Reino Unido y Perú durante el período 2010-2023. A través de una metodología cualitativa de investigación documental, se analizaron 183 fuentes, incluyendo 99 artículos científicos, 35 tesis, 11 libros, 1 video, 30 informes generales y 7 documentos entre normativas, ponencias, manuales y otros materiales académicos. La búsqueda se realizó en bases de datos académicas como Science Direct, Scopus, Web of Science, Redalyc, Scielo y Google Scholar, empleando operadores booleanos y palabras clave como "hábito lector", "lectura" y "fomento lector". El análisis se centró en factores familiares, culturales y educativos, destacando la lectura como una actividad esencial para el desarrollo intelectual y cultural en los países estudiados. L...
11
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores - CIE 2018 - Innovación en educación, realizada del 13 al 15 de Febrero de 2018 en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión del Colegio Médico del Perú y el Campus Villa de la UPC. Lima, Perú.
12
artículo
El ambiente está deteriorándose rápidamente en todo el mundo, incluyendo áreas que se pensaba eran remotas, como la Amazonía peruana. El deterioro continuo ha conducido a una serie de convenios internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para disminuir y mitigar problemas ambientales, proteger derechos de las comunidades tradicionales e indígenas, y conservar la biodiversidad de flora y fauna, incluyendo ecosistemas y genes. La Amazonía peruana es especialmente vulnerable, ya que es un mosaico de diferentes ecosistemas asociados con los Andes, que se manifiesta en una gran variabilidad biológica y física, que a su vezforma la base para su rica diversidad cultural. Esta megadiversidad está amenazada por los patrones de uso nosostenible de la tierra y los recursos naturales, y por la débil institucionalidad respecto a la gestión de la diversidad biol...
13
artículo
El ambiente está deteriorándose rápidamente en todo el mundo, incluyendo áreas que se pensaba eran remotas, como la Amazonía peruana. El deterioro continuo ha conducido a una serie de convenios internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para disminuir y mitigar problemas ambientales, proteger derechos de las comunidades tradicionales e indígenas, y conservar la biodiversidad de flora y fauna, incluyendo ecosistemas y genes. La Amazonía peruana es especialmente vulnerable, ya que es un mosaico de diferentes ecosistemas asociados con los Andes, que se manifiesta en una gran variabilidad biológica y física, que a su vezforma la base para su rica diversidad cultural. Esta megadiversidad está amenazada por los patrones de uso nosostenible de la tierra y los recursos naturales, y por la débil institucionalidad respecto a la gestión de la diversidad biol...
14
tesis de grado
Con este humilde aporte sobre la educación como derecho fundamental contemplada en nuestra constitución política delPerú,por ser de carácter constitucional debería de cumplirse de manera tacita en el integro los niveles tanto inicial, primaria ,secundaria y hasta el nivel superior teniendo como mandato imperativo una enseñanza gratuita, pluralidad, con una buena infraestructura; realidad muy distante de la verdad actual de nuestro país, puesto que ocupamos un lugar no muy privilegiado al momento de compararnos con otros países de menor desarrollo tecnológico como educacional y más aún económico y es por todo ello que lo que busca esta investigación es preguntarnos ¿ qué es lo que sucede? ¿Por qué nos encontrarnos en esta situación?, ¿qué sucede a nivel educacional en nuestro país?. Tomando en cuenta que la investigación que realizaremos es debido mencionar que es d...
15
tesis de grado
RESUMEN El objetivo de la investigación fue identificar los factores que limitan la producción de aguaymanto orgánico en la región Cajamarca, para la comercialización de snack de fruta orgánica deshidratada en el mercado de Finlandia para el año 2017. Para ello se revisó fuentes secundarias y fuentes primarias entrevistándose a los representantes de organizaciones como: Villa Andina, Agro Andina y ALAC, etc., con lo cual se pudo determinar que los factores que limitan fundamentalmente son de orden individual, organizacional y ambiental. Mediante la aplicación del método inductivo y deductivo se hizo la generalización de la problemática mediante la deducción lógica de los factores limitantes de la producción de aguaymanto orgánico y su repercusión en su producción y comercialización como snack de frutas orgánicas deshidratadas en el mercado de Finlandia. Finalmente se...
16
tesis de grado
El principal objetivo de esta investigación es: La determinación de estrategias de marketing para fomentar la exportación de artículos de regalo y decoración de lana de ovino de la asociación APAGROP, de Incahuasi al mercado de Finlandia. El estudio es cualitativo de tipo casuística y se utilizó como instrumentos: entrevistas a expertos en las diferentes materias y diarios de campo para evidenciar la realidad actual de la Asociación. El estudio evidencia: Pese a contar con la calidad requerida por el mercado de destino, la asociación carece de conocimiento en diseños y acabados, por lo tanto surge la necesidad de adaptar los productos a la moda actual, esto conllevaría un incremento en la demanda de sus poténciales compradores. La principal conclusión es que la Asociación carece de estrategias de marketing para dar a conocer su producto y por ende carece de un posicionamie...
20
libro
El libro sistematiza la experiencia del proyecto Improving teacher’s in service training in higher education in Peru (2013-2015) ejecutado entre la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Helsinki. El texto resume esta experiencia en cuatro partes. La primera, “La formación docente en servicio en Perú”, con un solo artículo presenta un panorama de las políticas y el marco normativo de la formación de docentes en servicio en nuestro país desde una mirada global y local. La segunda parte, “Enfoques teóricos y herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo profesional de los maestros”. Esta parte compuesta por siete artículos presentan en sí la estrategia formativa y los ejes transversales del proyecto. La tercera parte del libro, titulada “El contenido de los programas de desarrollo profesional (PDP): matemática y ciencias...