Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 35,643 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 16,805 Derecho 8,292 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 6,392 Calidad 4,604 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 4,068 Perú 3,376 más ...
Buscar alternativas:
derecho » derechos (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 200,315 Para Buscar '"Derecho"', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El proceso judicial es un largo camino por recorrer, en muchas ocasiones dura más de lo debido porque se abusa de la apelación. Nuestra Constitución reconoce la instancia plural como principio y derecho de la función jurisdiccional para todo tipo de procesos lo cual termina afectando la tutela jurisdiccional efectiva. Es por ello que se hace necesario investigar sobre la instancia plural y analizar si es posible la instauración en nuestro país de un proceso civil de instancia única, sea de manera generalizada o para determinadas materias.
2
artículo
5
6
revisión
7
artículo
En un Estado constitucional de derecho, el Derecho Constitucional de los derechos humanos no puede circunscribirse solamente a las disposiciones de la Constitución. Reclama construir una serie de categorías materiales y formales que permitan desplegar a los derechos humanos, desde la cúspide del sistema jurídico que representa la Constitución, todo su valor irradiador hacia todas las zonas con relevancia jurídica de la existencia humana. Reclama ante todo un concepto de derechos humanos de tipo material, que tenga en la Persona su punto de partida y su punto de llegada. Y reclama también construir un concepto de norma que permita respetar la autoridad de sus fuentes productoras, y a la vez permita la suficiente flexibilidad para operar con normas constitucionales que se producen en el ordenamiento interno, y las que puedan provenir desde fuera del mismo. Solo de esta maner...
8
tesis de grado
La Constitución es la base de todo ordenamiento jurídico, la cual vela por establecer normas y derechos fundamentales de los ciudadanos peruanos. En su primer artículo menciona que la defensa y protección de la dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado, pero no se puede garantizar este derecho fundamental si hay más de 9 millones peruanos que no acceden a un servicio de saneamiento básico afectando su derecho a la dignidad, a la salud, al honor, a un medio medioambiente equilibrado y de más derechos fundamentales.
9
artículo
10
artículo
11
artículo
La historia del hombre es la historia de la disconformidad y del ensimismamiento. Aunados a la ciencia y la razón, ambos fenómenos culturales han sido el motor del progreso humano. No obstante, con el auge de la ciencia y la correlativa mejora de la tecnología en el mundo actual, se asume que es posible dotar al hombre como especie de mejoras biológicas y tecnológicas que lo lleven más allá del tiempo hacia una efectiva trascendencia; en suma, hacia su inmortalidad a través del transhumanismo. Por supuesto, este pensamiento no está exento de la crítica que se sustenta, entre otras diversas y variopintas cuestiones, en la integridad de un recipiente de origen divino que es el cuerpo, lo que inhabilitaría toda posibilidad humana de mejora y en el papel de la ciencia para, presumiblemente, usurpar la posibilidad de la creación como proceso no humano. En el presente ensayo, el au...
12
artículo
Me propongo en este artículo perseguir, siguiendo algunas producciones discursivas de ciertos movimientos populares, la manera en que estos, en sus prácticas transformativas, reivindican un derecho que no puede reducirse a los derechos instituidos en un marco legal, ni interpretarse desde una comprensión meramente reformista de la acción política. En este sentido hablo en el texto de un “derecho que no es un derecho” sino una estructura política del desacuerdo; esto es, un derecho que resulta clave para mostrar cómo en tales acciones pueden desplegarse procesos de subjetivación política que hacen emerger, a la vez, instancias polémicas de desidentificación y formas otras de ser en común, que pueden considerarse a la vez disensuales y “experimentales”.
13
libro
Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre la relación entre el derecho internacional de las inversiones, el derecho administrativo y la vigencia del derecho humano al agua desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria. Para ello, se organizaron cinco mesas de trabajo: i) La primera mesa estuvo dedicada a estudiar el proceso de fragmentación en el derecho internacional, entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones; ii) La segunda mesa prestó atención al impacto del Derecho Internacional de las Inversiones en el Derecho Administrativo de Aguas en América Latina; iii) La tercera mesa versó sobre la resolución de conflictos por el agua en los foros internacionales; iv) La cuarta mesa estuvo dedicada a explorar las tensiones entr...
14
artículo
15
16
17
artículo
18
19
artículo
20