Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
dolar estadounidense » modelo estadounidense (Expander búsqueda), serie estadounidense (Expander búsqueda), cine estadounidense (Expander búsqueda)
dolar estadounidense » modelo estadounidense (Expander búsqueda), serie estadounidense (Expander búsqueda), cine estadounidense (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Credit in foreign currency is generally used to finance foreign trade operations, being used as working capital for this purpose. The objective of this research is to determine the relationship between credits granted in foreign currency by the financial system and the exports of goods from Loreto, in the period 2018 - 2022. Guided by this purpose, this master's thesis is carried out, which is Quantitative type, Correlational level and Non Experimental design. The following conclusions are reached: there is no statistical association of any kind between the balance of credits granted in foreign currency and the exports of goods from Loreto, having obtained as results of the statistical test that the Correlation Coefficient is r = 0.441805480; and the Coefficient of Determination is R2 = 0.195192083; very far from the minimum required standards. The balance of loans in foreign currency ha...
2
tesis de grado
En el presente informe jurídico se analiza la Resolución del Tribunal Fiscal No. 4154-9-2024, la que se abarca la deducibilidad de la pérdida por diferencia en cambio generada por la re-expresión en moneda nacional de los saldos generados por el Impuesto a la Renta Anual (IR), los pagos a cuenta del Impuestos a la Renta (PAC IR) e Impuesto General a las Ventas (IGV), siendo que el recurrente es una empresa que lleva su contabilidad en dólares americanos. En estricto, se aborda la problemática jurídica si debe ser computable para la renta neta imponible la diferencia en cambio (sea ganancia o pérdida) generada por la expresión en moneda extranjera, los saldos en moneda nacional de las cuentas contables vinculadas al IR y al IGV, en virtud del primer párrafo del artículo 61 de la Ley del Impuesto a la Renta, entre otras normas pertinentes. Para realizar el análisis de la presen...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo de investigación pretende analizar los determinantes de la volatilidad del tipo de cambio real en el Perú para el periodo de enero de 1995 a diciembre de 2018, en ese sentido, se tiene como objetivo determinar qué variables influyen en la volatilidad del tipo de cambio real y en qué magnitud afectan para así contrastar las hipótesis planteadas. El modelo econométrico que se usará para estimar la volatilidad del tipo de cambio será el GARCH y se tomó como principales determinantes de la volatilidad del tipo de cambio real a la apertura comercial, los términos de intercambio, inflación, la intervención cambiaria y el diferencial de tasas doméstica y extranjera.
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo de investigación pretende analizar los determinantes de la volatilidad del tipo de cambio real en el Perú para el periodo de enero de 1995 a diciembre de 2018, en ese sentido, se tiene como objetivo determinar qué variables influyen en la volatilidad del tipo de cambio real y en qué magnitud afectan para así contrastar las hipótesis planteadas. El modelo econométrico que se usará para estimar la volatilidad del tipo de cambio será el GARCH y se tomó como principales determinantes de la volatilidad del tipo de cambio real a la apertura comercial, los términos de intercambio, inflación, la intervención cambiaria y el diferencial de tasas doméstica y extranjera.
5
artículo
Publicado 2023
Enlace

Se analiza el impacto financiero que tienen las empresas exportadoras al determinar la moneda funcional en que la entidad opera, que mayormente es el dólar estadounidense. Se observaron los estados financieros auditados de empresas exportadoras que publican su información financiera en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Los resultados demuestran que existen un gran impacto financiero determinado principalmente en la disminución de la diferencia de cambio al convertir los estados financieros de sol a dólar estadounidense y por ende en el resultado del ejercicio, lo que es beneficioso para los stakeholders.
6
artículo
Purpose: This paper analyses the possibility of Latin America's (LA) major economies adopting dollarization, considering that in the last decade macroeconomic instability has once again challenged the ability of certain economies to properly manage their own currency. Design/methodology/approach: To determine the feasibility of adopting the US dollar as official currency, the author uses the framework of optimum currency area (OCA) theory, since, in fact, dollarization is an incomplete monetary union. The author uses a structural vector autoregressive (SVAR) model to identify what type of structural shock — country-specific, regional or global — prevails in LA economies. For this purpose, the US output is used to represent the global output and determine how the shocks of the US influence the output trajectory of each LA nation. The higher the influence of the US product, the lower t...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El carry trade es una estrategia de divisas que consiste en financiarse en monedas asociadas a bajas tasas de interés e invertir en monedas con tasas de interés altas. Como lo demuestran varios trabajos, el carry trade es una estrategia que puede depreciar abruptamente el tipo de cambio y perjudicar a las monedas de inversión, que típicamente son monedas de países emergentes. El sol al ser una moneda de alto riesgo es comúnmente usada como moneda de inversión. La hipótesis central de esta investigación es que la actividad de carry trade entre el dólar estadounidense y el sol, medida por la posición neta de contratos non-deliverable forward de la banca local, genera una asimetría negativa de los retornos del tipo de cambio, es decir, un crash risk o riesgo de caída en el sol, durante el periodo 2007-2011. Para la investigación, se siguen los trabajos de Brunnermeier et al. d...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El carry trade es una estrategia que consiste en financiarse en monedas asociadas a bajas tasas de interés e invertir en monedas con tasas de interés altas. Si bien esta estrategia especulativa puede generar una apreciación de las monedas de inversión, eventualmente ante eventos de riesgo puede devaluar abruptamente estas divisas, que típicamente son monedas de países emergentes como el sol. En esta investigación, se siguen los trabajos de Brunnermeier et al. (2009), Cox y Carreño (2016) y Gamboa-Estrada (2017). Se toma la hipótesis del primer trabajo, adaptándola al contexto peruano. La hipótesis central de este trabajo es que el carry trade aumenta el riesgo de turbulencia cambiaria del sol, medido por la asimetría. Se utilizan la rentabilidad del carry trade como incentivo para realizar la estrategia y la posición neta de contratos non-delivery forward de la banca local c...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El carry trade es una estrategia de divisas que consiste en financiarse en monedas asociadas a bajas tasas de interés e invertir en monedas con tasas de interés altas. Como lo demuestran varios trabajos, el carry trade es una estrategia que puede depreciar abruptamente el tipo de cambio y perjudicar a las monedas de inversión, que típicamente son monedas de países emergentes. El sol al ser una moneda de alto riesgo es comúnmente usada como moneda de inversión. La hipótesis central de esta investigación es que la actividad de carry trade entre el dólar estadounidense y el sol, medida por la posición neta de contratos non-deliverable forward de la banca local, genera una asimetría negativa de los retornos del tipo de cambio, es decir, un crash risk o riesgo de caída en el sol, durante el periodo 2007-2011. Para la investigación, se siguen los trabajos de Brunnermeier et al. d...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

Purpose: The last decades have experienced increasingly integrated global political and economic dynamics ranging especially from the influence of exchange rates and trade amid other sources of uncertainties. The purpose of this study is to examine the exchange rate dynamics of Brazil, Russia, India, China, and South Africa (BRICS) and the Republic of Turkey. Design/methodology/approach: Given this perceived global dynamics, the current study examined the BRICS countries and the Republic of Turkey's exchange rate dynamics by using the United States (US) monthly dollar exchange rate data between January 2002 and August 2019. The price bubble which is expressed as exceeding the real value of assets' prices which is observably caused by speculative movements is investigated by using the Supremum Augmented Dickey-Fuller (SADF) and the Generalized Supremum Augmented Dickey-Fuller (GSADF) appr...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

Purpose: This paper aims to investigate simultaneously the causality and the dynamic links between exchange rates and stock market indices. It attempts to identify the short- and long-term effect of the US dollar on major stock market indices of Brazil, Russia, India, China and South-Africa (BRICS) nations. Design/methodology/approach: This paper applies a new methodology combining the panel generalized method of moments model and the panel auto-regressive distributed lag (ARDL) method to investigate the existence of a causal short-/long-run relationships and dynamic dependence among all stock market returns and exchanges rates changes of BRICS countries. Findings: Results show that exchange rate changes have a significant effect on the past and the current volatility of the BRICS stock indices. Besides, ARDL estimations reveal that exchange rate movements have a significant effect on sh...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe en el par de divisas USD/PEN con las variaciones en el diferencial de las tasas de interés Perú - EE.UU, 2004 – 2018, como se sabe el par de divisas USD/PEN es el tipo de cambio entre el sol peruano y el dólar estadounidense. La presente investigación es un estudio no experimental, porque no se hará variar intencionalmente la variable independiente para ver su incidencia sobre la variable dependiente, de tal manera solo se observa los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos, por la temporalización y la clasificación de series de tiempo usaremos el diseño Longitudinal que nos permitirá recolectar datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al comportamiento de las variables, sus determinantes y c...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Perú actualmente es considerado uno de los principales mercados emergentes del mundo. Pero debido a la globalización; algunas de las empresas peruanas se vieron afectadas por la “Crisis Financiera Global del año 2008”, entre las cuales figura la empresa Deoro S.A.C, quienes obtenían el 70% de los ingresos por ventas internacionales al mercado de Miami (Estados Unidos de América). Esta crisis financiera global tuvo sus inicios en el año 2007, originado por las hipotecas subprime (hipotecas basura); las cuales se dieron de manera local en Estados Unidos de América, teniendo como consecuencia quiebres de bancos internacionales que invertían en el sector inmobiliario; entre ellos el Bear Stearns, uno de los más importantes a nivel mundial. También originó la caída de la bolsa de valores (lunes negro), creando una crisis bursátil que no se veía desde 1987 y la depreciaci...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo busca analizar el efecto que tuvo el uso del swap cambiario como instrumento monetario por parte del BCRP en la variación del tipo de cambio en el Perú en una frecuencia diaria. En primer lugar se explica los objetivos del BCRP y la manera en que interviene en la economía para lograr su objetivo meta. A demás se explica el contexto actual del mercado cambiario en el país, para posteriormente analizar tres periodos que se distinguen por presentar presiones fuertes depreciatorias y cómo reaccionó el BCRP para lograr contrarrestarlos. Se estimó a través de un análisis de intervención un modelo econométrico de variación del tipo de cambio frente al uso del swap cambiario, también se consideraron las variables control saldo de las reservas internacionales netas y el diferencial de la tasa de interés entre moneda nacional y el dólar estadounidense. Como resu...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El carry trade es una estrategia que consiste en financiarse en monedas asociadas a bajas tasas de interés e invertir en monedas con tasas de interés altas. Si bien esta estrategia especulativa puede generar una apreciación de las monedas de inversión, eventualmente ante eventos de riesgo puede devaluar abruptamente estas divisas, que típicamente son monedas de países emergentes como el sol. En esta investigación, se siguen los trabajos de Brunnermeier et al. (2009), Cox y Carreño (2016) y Gamboa-Estrada (2017). Se toma la hipótesis del primer trabajo, adaptándola al contexto peruano. La hipótesis central de este trabajo es que el carry trade aumenta el riesgo de turbulencia cambiaria del sol, medido por la asimetría. Se utilizan la rentabilidad del carry trade como incentivo para realizar la estrategia y la posición neta de contratos non-delivery forward de la banca local c...
16
artículo
Publicado 2008
Enlace

El zúngaro tigrinus (Brachyplatystoma tigrinum) es una especie íctica importante que se comercializa como pez ornamental en el mercado de Iquitos, básicamente con fines de exportación. Su captura se realiza, principalmente,en el río Amazonas y su oferta es escasa, por lo que tiene precios altos que llegan a los 70 dólares estadounidenses. Por esta razón, ejemplares juveniles y adultos vienen siendo criados en estanques para la producción de alevinos mediante técnicas de reproducción inducida. Durante el proceso de cría en estanques, se observó la presencia del crustáceo Argulus pestifer parasitando al zúngaro tigrinus, preferentemente, en el dorso de la región cefálica, con una prevalencia del 100% y una intensidad de parasitismo de 12 a 30 parásitos por individuo (N=8) en estanques de acuicultura del IIAP Quistococha. En individuos manejados en estanques de tierra...
17
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable
18
19
artículo
Publicado 2008
Enlace

El zúngaro tigrinus (Brachyplatystoma tigrinum) es una especie íctica importante que se comercializa como pez ornamental en el mercado de Iquitos, básicamente con fines de exportación. Su captura se realiza, principalmente,en el río Amazonas y su oferta es escasa, por lo que tiene precios altos que llegan a los 70 dólares estadounidenses. Por esta razón, ejemplares juveniles y adultos vienen siendo criados en estanques para la producción de alevinos mediante técnicas de reproducción inducida. Durante el proceso de cría en estanques, se observó la presencia del crustáceo Argulus pestifer parasitando al zúngaro tigrinus, preferentemente, en el dorso de la región cefálica, con una prevalencia del 100% y una intensidad de parasitismo de 12 a 30 parásitos por individuo (N=8) en estanques de acuicultura del IIAP Quistococha. En individuos manejados en estanques de tierra...
20
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El diseño novedoso de prótesis de pie mediante impresión aditiva para reducir los costos de fabricación. La metodología de diseño se basó en una iteración de diseños resultantes de un análisis topológico por software y se consideraron varios patrones de impresión, incluidos patrones hexagonales, porosos y en forma de tubo. El resultado obtenido fue una nueva prótesis de pie con un bajo costo de implementación de aproximadamente 30 dólares estadounidenses, una deformación en dorsiflexión de 30,90 mm y una deformación máxima en flexión plantar de 7.476 mm máximo. También se realizaron evaluaciones en un entorno real mediante un banco de pruebas tipo prensa, donde se determinó que la carga máxima soportada por la prótesis de pie fue de 676 kg antes del punto de ruptura. Esta nueva prótesis de pie realizada mediante impresión aditiva utilizando el material Acriloni...