1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El estudio se llevó a cabo en un bosque secundario del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Pto. Almendras de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto, Perú. El objetivo fue determinar el crecimiento inicial en diámetro y altura, la sobrevivencia y mortandad y el estado fitosanitario de las plántulas de regeneración natural de especies Aspidosperma spruceanum “quillobordón”, Guarea glabra “requia” e Iryanthera lancifolia “cumala colorada” transplantadas en campo definitivo bajo dosel con pan de tierra y a raíz desnuda. Después de siete semanas de evaluación la especie que mejor se comporta al transplante en campo definitivo bajo dosel fue G. glabra comparado a A. spruceanum e I. lancifolia. La regeneración natural de las especies en estudio se comportaron mejor al transplante a raíz desnuda obt...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace

El zúngaro tigrinus (Brachyplatystoma tigrinum) es una especie íctica importante que se comercializa como pez ornamental en el mercado de Iquitos, básicamente con fines de exportación. Su captura se realiza, principalmente,en el río Amazonas y su oferta es escasa, por lo que tiene precios altos que llegan a los 70 dólares estadounidenses. Por esta razón, ejemplares juveniles y adultos vienen siendo criados en estanques para la producción de alevinos mediante técnicas de reproducción inducida. Durante el proceso de cría en estanques, se observó la presencia del crustáceo Argulus pestifer parasitando al zúngaro tigrinus, preferentemente, en el dorso de la región cefálica, con una prevalencia del 100% y una intensidad de parasitismo de 12 a 30 parásitos por individuo (N=8) en estanques de acuicultura del IIAP Quistococha. En individuos manejados en estanques de tierra...
3
artículo
Publicado 2008
Enlace

El zúngaro tigrinus (Brachyplatystoma tigrinum) es una especie íctica importante que se comercializa como pez ornamental en el mercado de Iquitos, básicamente con fines de exportación. Su captura se realiza, principalmente,en el río Amazonas y su oferta es escasa, por lo que tiene precios altos que llegan a los 70 dólares estadounidenses. Por esta razón, ejemplares juveniles y adultos vienen siendo criados en estanques para la producción de alevinos mediante técnicas de reproducción inducida. Durante el proceso de cría en estanques, se observó la presencia del crustáceo Argulus pestifer parasitando al zúngaro tigrinus, preferentemente, en el dorso de la región cefálica, con una prevalencia del 100% y una intensidad de parasitismo de 12 a 30 parásitos por individuo (N=8) en estanques de acuicultura del IIAP Quistococha. En individuos manejados en estanques de tierra...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace

El zúngaro tigrinus Brachyplatystoma tigrinum es un pez Pimelodido que habita principalmente las aguas lóticas de los grandes ríos neotropicales entre ellos el Amazonas, el Marañón y el Ucayali. Los alevinos de B. tigrinum son un componente importante del mercado internacional de peces ornamentales, y los adultos se consumen localmente. La mayoría de la pesca se realiza con redes, que varían en tamaño (de 300 x 15 brazos largos para los peces adultos y redes bolicheras de ¼ de pulgada de malla, de 40 a 50 m de longitud y dos a tres brazas para alevinos). La captura se realiza con redes de diversos tamaños (300 x 15 brasas para peces adultos). La relación entre la longitud y el peso del zúngaro tigrinus adulto, recientemente capturado, responde a la ecuación W(t) = 3.19027953 0.0034433Lt (r = 0.98283632) , lo que indica una tendencia de crecimiento isométrico, la especie pre...
5
artículo
Publicado 2009
Enlace

El zúngaro tigrinus Brachyplatystoma tigrinum es un pez Pimelodido que habita principalmente las aguas lóticas de los grandes ríos neotropicales entre ellos el Amazonas, el Marañón y el Ucayali. Los alevinos de B. tigrinum son un componente importante del mercado internacional de peces ornamentales, y los adultos se consumen localmente. La mayoría de la pesca se realiza con redes, que varían en tamaño (de 300 x 15 brazos largos para los peces adultos y redes bolicheras de ¼ de pulgada de malla, de 40 a 50 m de longitud y dos a tres brazas para alevinos). La captura se realiza con redes de diversos tamaños (300 x 15 brasas para peces adultos). La relación entre la longitud y el peso del zúngaro tigrinus adulto, recientemente capturado, responde a la ecuación W(t) = 3.19027953 0.0034433Lt (r = 0.98283632) , lo que indica una tendencia de crecimiento isométrico, la especie pre...