Impacto en las ventas internacionales de la empresa Deoro S.A.C. a consecuencia de la crisis financiera global del año 2008
Descripción del Articulo
El Perú actualmente es considerado uno de los principales mercados emergentes del mundo. Pero debido a la globalización; algunas de las empresas peruanas se vieron afectadas por la “Crisis Financiera Global del año 2008”, entre las cuales figura la empresa Deoro S.A.C, quienes obtenían el 70% de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis financiera Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Perú actualmente es considerado uno de los principales mercados emergentes del mundo. Pero debido a la globalización; algunas de las empresas peruanas se vieron afectadas por la “Crisis Financiera Global del año 2008”, entre las cuales figura la empresa Deoro S.A.C, quienes obtenían el 70% de los ingresos por ventas internacionales al mercado de Miami (Estados Unidos de América). Esta crisis financiera global tuvo sus inicios en el año 2007, originado por las hipotecas subprime (hipotecas basura); las cuales se dieron de manera local en Estados Unidos de América, teniendo como consecuencia quiebres de bancos internacionales que invertían en el sector inmobiliario; entre ellos el Bear Stearns, uno de los más importantes a nivel mundial. También originó la caída de la bolsa de valores (lunes negro), creando una crisis bursátil que no se veía desde 1987 y la depreciación del dólar estadounidense. Por tal motivo este es un trabajo de investigación busca demostrar en qué grado la crisis financiera global del año 2008, impactó en las ventas internacionales de la empresa Deoro S.A.C. Además la investigación no solo le será de mucha ayuda para la empresa en cuestión sino que también lo podrán utilizar como antecedente casuístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).