Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
85,778
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
47,738
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
37,863
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
33,823
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
27,310
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
22,088
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
20,635
más ...
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre la procrastinación académica y el estrés académico en los estudiantes del programa de estudio de Educación Primaria del VII ciclo de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Jiménez Borja” de Tacna en el año 2022. El tipo de estudio fue no experimental y de diseño descriptivo correlacional. La población está conformada por 82 estudiantes del VII ciclo; la muestra fue de 25 estudiantes, asimismo posee un muestreo no probabilístico, intencional y circunstancial. Se utilizó la encuesta como técnica, para recolectar la información, entre ellas el Inventario SISCO de estrés académico, que obtuvo un 0,920 de confiabilidad, asimismo, el instrumento Escala de Procrastinación académica, que alcanzó un 0,705 de confiabilidad, ambas previamente validadas por el juicio de experto...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la investigación fue proponer estrategias que logre desarrollar una adecuada Conciencia tributaria para disminuir la evasión tributaria en comerciantes de ropa informal del Mercado Modelo de Chiclayo. La metodología se basó en un estudio de tipo descriptivo - cuantitativo, donde se consideró a 172 vendedores quienes realizan sus actividades en los alrededores del Mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo a quienes se aplicó una encuesta con el fin de obtener la información que se requería en el trabajo investigativo. Siendo, el diagnosticar el nivel de conciencia tributaria para reducir la evasión tributaria entre los comerciantes de ropa informal del mercado de Chiclayo. Así como el determinar las causas que influyen en aplicar una adecuada conciencia tributaria para reducir la evasión tributaria en Comerciantes de ropa informal del Mercado Modelo de Chiclayo, pa...
3
tesis de grado
Esta tesis tiene como objetivo principal determinar los alcances jurídicos y doctrinarios de la limitada participación política de los jóvenes en el Perú mayores de 18 años de edad y jóvenes menores de 29 años de edad el cual no está siendo protegida de manera adecuada en nuestro ordenamiento jurídico. Para ello, se debe analizar la normatividad que regula el derecho de la limitada participación política de los jóvenes en la legislación constitucional peruano, los métodos fueron (Análisis documental, Normas y cuestionarios), utilizando como técnica e instrumento de investigación la Encuesta. La población estuvo representada por 100 jóvenes de la ciudad de Chiclayo. Donde da como resultado que el 57% de los jóvenes dan a conocer no saber sobre los alcances doctrinarios en la participación política. Además, se obtuvo que el 65% de los jóvenes no tienen conocimiento...
4
tesis de grado
Plan estratégico para mejorar el control de inventarios en la Empresa Ferrodayt EIRL, Chiclayo, 2022
Publicado 2023
Enlace

La investigación realizada tuvo por objetivo principal proponer un sistema de control de inventarios en la empresa Ferrodayt EIRL, Chiclayo, 2022. La cuál se desarrolló bajo el tipo de investigación cualitativa y mediante el diseño no experimental de corte transversal, debido a que se llevó a cabo sin tener participación en la manipulación de los datos. La población y muestra estuvo conformada por el gerente, contador y cuatro trabajadores. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la entrevista y análisis documental. Se obtuvo como resultados que la empresa, no cuenta con un plan estratégico direccionado al control de los inventarios, lo que se refleja en la pérdida de mercadería, asimismo existe desconocimiento por parte del gerente general sobre métodos de gestión de inventarios, además de no contar con el personal competente y capacitado en la materia. En es...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio planteó como objetivo establecer el vínculo entre asertividad y bienestar psicológico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público en Chota. El mismo que se abordó con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y con un diseño no experimental. Los participantes fueron 150 estudiantes de educación superior de ambos sexos, a quienes se les aplicaron la Escala de Comunicación Asertiva de Calderón y Chuna (2022) y la de Bienestar Psicológico de Álvarez (2019). Asimismo, se emplearon los programas Excel y SPSS para el tratamiento de los valores encontrados. Los resultados mostraron una asociación altamente significativa entre los constructos, así como, en tres de las dimensiones de bienestar, autoaceptación, crecimiento personal y propósito de vida. Se concluye que los sujetos que pueden expresar sus necesidades y emocione...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Los videojuegos producen múltiples beneficios y consecuencias negativas dependiendo de la naturaleza del videojuego. Existen estudios que demuestran que el consumo de videojuegos con alto contenido de violencia condiciona un comportamiento agresivo sobre el jugador. Según lo mencionado el estudio fue desarrollado con la finalidad de determinar la influencia de los videojuegos en la comunicación interpersonal de los estudiantes de nivel secundario de la I.E.P San Gabriel – Chiclayo – 2018, por lo cual la investigación se abordó desde una metodología cuantitativa de nivel correlacional con un diseño de contrastación de hipótesis transversal. Se trabajó con una población de 20 alumnos pertenecientes al 4° grado de secundaria de la I.E. San Gabriel, los mismos que fueron elegidos participantes de la investigación y se les aplicó dos cuestionarios para identificar el perfil ...
7
informe técnico
A través de los datos que se registran se tiene proyecto la obtención de Índices de UV-B, los cuales dan el tiempo de exposición de quemado de la piel humana y la necesidad de reportar el tipo del protector de piel a usar, además advertir a la comunidad los niveles de dosis de radiación que deben recibir los diferentes tipos de piel sin que afecte la salud. Es importante conocer que mediante el monitoreo continuo de esta radiación podremos en el futuro advertir que tipo de relación existe entre el incremento de la radiación UV-B en superficie y los eventos “El Niño”, de igual forma llegar a determinar a partir de qué cantidad almacenada por el ser humana empieza a ser perjudicial para la salud. En los siguientes cuadros y gráficos que se presentan se puede observar el comportamiento horario y mensual de la radiación UV-B en Lima y Arequipa, considerando que son cantidade...
8
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico y meteorológico de las principales variables que forman parte del ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento). El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 13 estaciones (Pluviométricas, Climatológicas Ordinarias, Meteorológicas Agrícolas Principal e Hidrológicas) del SENAMHI, ubicadas dentro de la cuenca y en el entorno del área de estudio. En el trabajo de gabinete, se realiza el procesamiento automático de la información de precipitación, temperatura, viento, horas de sol, humedad relativa y...
9
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico y meteorológico de las principales variables que forman parte del ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento). El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 15 estaciones (Pluviométricas, Climatológicas Ordinarias, Meteorológicas Agrícolas Principal e Hidrológicas) del SENAMHI, ubicadas dentro de la cuenca y en el entorno del área de estudio. En el trabajo de gabinete, se realiza el procesamiento automático de la información de precipitación, temperatura, viento, horas de sol, humedad relativa y...
10
informe técnico
Se presenta información en los dos últimos días donde se observa un ligero incremento de la temperatura diurna y el domingo se tuvo presencia de día cálido en Lima centro y este. Ayer, Callao reportó 26,3°C valor dentro de su rango normal, mientras Jesús María alcanzó 28,6°C “día cálido” y La Molina 31,1°C “día muy cálido”. En relación a las temperaturas nocturnas, se mantienen con valores por encima de su normal e incluso presencia de noches cálidas en Lima oeste. Esta madrugada, Callao reportó 21,1°C “noche cálida” siendo su segunda noche cálida consecutiva; mientras Jesús María y La Molina alcanzaron 20°C. Finalmente, al 01 de abril en la región Niño 1+2 continúa la disipación de los núcleos cálidos y la disminución de las anomalías positivas con tendencia a la normalización y a nivel costero mar adentro se observa presencia localizada de ...
11
informe técnico
El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico y meteorológico de las principales variables que forman parte del ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento). El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 22 estaciones (Pluviométricas, Climatológicas Ordinarias, Meteorológicas Agrícolas Principal e Hidrológicas) del SENAMHI, ubicadas en la zona de estudio y en el entorno de la cuenca. En la cuenca misma se han seleccionado 10 meteorológicas y 20 hidrológicas. En el trabajo de gabinete, se realiza el procesamiento automático de la información ...
12
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

Brinda información sobre los contaminantes atmosféricos en el área de Lima Metropolitano de Lima y Callao (AMLC). La disminución de la altura de la capa límite atmosférica, favoreció al incremento del PM10. Asimismo, el incremento de los valores de humedad relativa y la disminución de la velocidad de viento, generaron condiciones de incremento de PM2.5. Los valores altos de transito lento que se presentaron en la decadiaria 2 y 3 influyeron en el incremento de las concentraciones de PM2.5 de acuerdo a los registros de la REMCA. En el caso de los contaminantes gaseosos como el CO, O3 y NO2 se presentaron altos registros de concentración para los horarios y días con incremento de tránsito vehicular lento. Las concentraciones diarias del PM10 mostraron en promedio sus mayores valores en la decadiaria 2 y 3, sin embargo, en ninguno de los casos superé su respectivo ECA-aire. Asim...
13
informe técnico
Publicado 1973
Enlace

En el presente volumen se ha recopilado, analizado, interpretado y tabulado información de brillo solar de 78 estaciones meteorológicas de la red del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, así como estaciones particulares, cuya información se halla en los archivos de esta institución. Se ha tomado la información de aquellas estaciones que realizan la observación con heliógrafo standard tipo Campbell-Stokes, descartándose aquella observación efectuada en forma visual. Se hace la presentación gráfica de la información mediante histogramas ploteados sobre un mapa del Perú, para facilitar de esta forma, la visualización rápida y objetiva de toda la información recopilada en el presente anexo. Estos mapas presentan la variación media de brillo solar y de porcentaje teórico en el país, en cada una de las estaciones, a través del año.
14
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico y meteorológico de las principales variables que forman parte del ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento). El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 12 estaciones (Pluviométricas, Climatológicas Ordinarias, Meteorológicas Agrícolas Principal e Hidrológicas) del SENAMHI, ubicadas dentro de la cuenca y en el entorno del área de estudio. En el trabajo de gabinete, se realiza el procesamiento automático de la información de precipitación, temperatura, viento, horas de sol, humedad relativa y...
15
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

El presente estudio forma parte de las actividades que viene desarrollando la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos a través de la Dirección de Hidrología Aplicada, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico y meteorológico de las principales variables que forman parte del ciclo hidrológico (precipitaciones, evaporación, transpiración, escurrimiento). La cuantificación de cada una de las variables del ciclo hidrológico, nos llevara a conocer la disponibilidad del recurso agua en la cuenca a nivel espacial y temporal, mediante la determinación del Balance Hídrico superficial El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de l9 estaciones (Pluviométricas, Climatológicas Ordinarias, Meteorológicas Agrícolas Principal e Hidrológicas) del SEN...
16
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

El presente estudio aborda la cuantificación de cada una de las variables del ciclo hidrológico, nos llevara a conocer la disponibilidad de recursos agua en la cuenca a nivel espacial, mediante la determinación del Balance Hídrico superficial. El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 23 estaciones (pluviométricas, climatológicas ordinarias, meteorológicas agrícolas principal e hidrológicas) del SENAMHI, ubicadas dentro de la cuenca y en el entorno del área de estudio. En el trabajo se realiza el procesamiento automático de la información de precipitación, temperatura, viento, horas de sol, humedad relativa y caudales medios mensuales de la cuenca del rio Chicama, con el fin de caracterizar el régimen hidrológico y meteorológico de la cuenca, para lo cual se seleccionó como el comprendido entre 1969 hasta 1...
17
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

Proporciona un documento que contenga información de los recursos hídricos superficiales de la cuenca del río Chaman, que servirá como base para la planificación optima de este recurso en la cuenca. La cuantificación de cada una de las variables del ciclo hidrológico, llevara a conocer la disponibilidad del recurso agua en la cuenca a nivel espacial y temporal, mediante la determinación del Balance Hídrico Superficial. El trabajo se inicia con la selección y recopilación de la información hidrológica y meteorológica de 17 estaciones (pluviométricas, climatológicas ordinarias, meteorológicas agrícolas principal e hidrológicas) del Senamhi, ubicadas en el entorno del área.
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación estudia el uso de e-commerce en el proceso de distribución de una MYPE importadora de artículos de hogar en Lima. Se consideró el siguiente problema general: ¿Cuál es el impacto del e-commerce en la logística de distribución de una MYPE importadora de artículos para el hogar en Lima - 2022? El cual tiene como objetivo general: Determinar el impacto del e-commerce en la logística de distribución de una MYPE importadora de artículos para el hogar en Lima – 2022. Respecto a la metodología de investigación el estudio adopta un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), dado que aplica encuestas y aplica entrevistas de profundidad a especialistas. Asimismo, el diseño de investigación es de corte trasversal no experimental. Se concluye que, el E-commerce tiene un impacto positivo en la logística de distribución de una MYPE importadora de artículo...
19
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El estudio tiene como objetivo diseñar un plan de acción para contribuir al desarrollo de la gestión de talento humano en directivos en una Institución de Educación Básica Regular privada de Ayacucho. La investigación se sustenta en el paradigma socio crítico interpretativo, enfoque cualitativo, el tipo de investigación es educacional aplicada y el diseño es no experimental. La muestra determinada por conveniencia la conforman tres directivos, siete coordinadores de área y ocho docentes. Se aplicaron diversas técnicas e instrumentos empíricos tales como: entrevista a directivos y a docentes; encuesta a los coordinadores del área y el criterio de expertos para evaluar la efectividad del producto innovado resultante de la investigación. El resultado diagnóstico permitió establecer las semejanzas y diferencias mediante la triangulación de los hallazgos a fin de detectar la...
20
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de Administración de una universidad pública de Arequipa. Esta se encuentra dentro del paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo y responde al tipo de investigación aplicada educacional. La muestra elaborada para el estudio no probalístico fueron integradas por tres docentes y 30 estudiantes, se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos como, entrevista semiestructurada y guía de observación de clases para docentes, y cuestionario para estudiantes para comprender el contexto real del problema actual, los mismos que fueron analizados por el criterio de expertos que permitieron validar la propuesta modelada. Como resultado del estudio y análisis de la investigación se evidencio la falta de uso y aplicación d...