Plan de negocio para la producción y comercialización de snack salados de la marca Kransh con sabores peruanos para el segmento B y C de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente documento detalla el plan de negocio para la producción y comercialización de una línea de snacks con sabores peruanos en Lima Metropolitana, a través de INDUSTRIA SABOR CRUJIENTE SAC, bajo la marca KRANSH. Dirigidos a personas de 18 a 45 años de niveles socioeconómicos B y C, los produc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Producción Comercialización Productos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento detalla el plan de negocio para la producción y comercialización de una línea de snacks con sabores peruanos en Lima Metropolitana, a través de INDUSTRIA SABOR CRUJIENTE SAC, bajo la marca KRANSH. Dirigidos a personas de 18 a 45 años de niveles socioeconómicos B y C, los productos buscan satisfacer la demanda de snacks innovadores en un mercado saturado de productos salados dominado por una sola empresa. Kransh ofrece sabores como arroz chaufa, lomo saltado, chicharrón criollo y salchicha huachana, utilizando ingredientes nativos, sin conservantes, gluten ni grasas trans, en empaques de 42 gr y 130 gr. Nuestro objetivo es lograr una amplia cobertura en bodegas y tiendas de conveniencia, con proyecciones de ventas de 5 millones de soles en el primer año y más de 6 millones en el quinto año. La planta de producción, ubicada en la zona industrial Wiese del cercado de Lima, ocupará un área de 420 m² y requerirá una inversión en activos fijos de 583,400 soles. La inversión total del proyecto es de 720,453.47 soles, financiada en un 70% por aportes societarios y un 30% mediante financiamiento bancario. El proyecto es económicamente viable, con un TIR del 25.61% y un VAN de 209,480.97 soles, y tiene como meta alcanzar una cuota de mercado del 5% en el segmento B y C de Lima Metropolitana en un plazo de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).