Medidas del ancho de la tabla ósea vestibular y lingual de la zona anteroinferior de la mandíbula con tomografía cone beam en pacientes adultos

Descripción del Articulo

El camuflaje en ortodoncia es una alternativa no quirúrgica para solucionar maloclusiones. En estos casos, los dientes donde se ejerce mayor biomecánica son los anteroinferiores, por lo que es importante tener en cuenta la anatomía ósea en esta zona. Por tanto, nuestro objetivo es hallar medidas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano, Jhonatan, Alarcón, Omar, León, Gina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5486
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.05.01.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computarizada Cone Beam
Medición
Tabla ósea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El camuflaje en ortodoncia es una alternativa no quirúrgica para solucionar maloclusiones. En estos casos, los dientes donde se ejerce mayor biomecánica son los anteroinferiores, por lo que es importante tener en cuenta la anatomía ósea en esta zona. Por tanto, nuestro objetivo es hallar medidas de la tabla ósea lingual y vestibular de la zona anteroinferior de la mandíbula con ayuda de la tomografía computarizada Cone Beam (TCCB). La muestra estuvo compuesta por un total de 30 pacientes a los que se les realizó una TCCB como parte del diagnóstico ortodóntico. El tomógrafo utilizado fue Sirona y las imágenes fueron procesadas mediante el software PointNixt RealScan 2.0-CDViewer. Las medidas muestran un aumento de la tabla vestibular en la maloclusión clase III, mientras que en la maloclusión clase II aumenta la tabla lingual; en cuanto a las mediciones de la reproducibilidad interexaminador, estas resultaron elevadas siendo los coeficientes de correlación interclase [ICC ≥0.99]. Debemos tener presente la anatomía ósea de los maxilares cuando vamos a camuflar con ortodoncia una maloclusión. La TCCB nos permite realizar mediciones de manera fiable, por lo que pueden ser empleados como registro de diagnóstico en el ámbito de la ortodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).