Trastornos Musculoesqueleticos en Pacientes Post Covid 19 del Centro Fisiomed 2022

Descripción del Articulo

El nuevo SARS-CoV-2 (COVID-19) se convirtió en pandemia el 11 de marzo de 2020. El panorama epidemiológico es en constante evolución, y el 13 de mayo, 4.170.424 casos y se han reportado 287,399 muertes confirmadas (OMS informe). Las personas con infección por COVID-19 pueden mostrar varios síntomas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trebejo Durand, Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos
Cuestionario nórdico
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El nuevo SARS-CoV-2 (COVID-19) se convirtió en pandemia el 11 de marzo de 2020. El panorama epidemiológico es en constante evolución, y el 13 de mayo, 4.170.424 casos y se han reportado 287,399 muertes confirmadas (OMS informe). Las personas con infección por COVID-19 pueden mostrar varios síntomas, que incluyen fiebre, tos, náuseas, vómitos, disnea, mialgia, fatiga, artralgia, dolor de cabeza, diarrea y rara vez artritis. Sin embargo, solo hay algunos estudios que investigan el efecto de COVID-19 post aguda sobre el sistema musculoesquelético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).