Valoración de los trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de enfermería del servicio de Urgencia Padomi - ESSALUD, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de enfermería del servicio de urgencia PADOMI ESSALUD, Lima – 2021. Materiales y método: Esta investigación es cuantitativa, con diseño metodológico, no experimental y descriptiva. Considerando que el investigador no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestionario Nórdico Trastornos Musculoesqueléticos Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de enfermería del servicio de urgencia PADOMI ESSALUD, Lima – 2021. Materiales y método: Esta investigación es cuantitativa, con diseño metodológico, no experimental y descriptiva. Considerando que el investigador no tiene variables manipuladas, también es transversal, porque la recolección de datos solo se realiza en un momento específico. Estuvo conformada por 60 licenciados en enfermería del servicio de urgencia PADOMI ESSALUD, Lima – 2021. La técnica a emplearse durante la recaudación de datos será la encuesta, con la cual se adquirirá una cantidad significativa de información de forma óptima y eficaz. Se recurrió a el cuestionario Nórdico estandarizado validado en 1987 por Kuorinka el cual se constituye de 11 preguntas de elección múltiple, donde se investiga los segmentos corporales (cuello, hombro, dorsal o lumbar, codo o antebrazo, muñeca o mano), así mismo, se reconoció datos generales como edad, género y tiempo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).