Trastornos múscoloesquelético en motociclistas que residen en Lima Centro y Sur, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los trastornos músculo esqueléticos en motociclistas que residen en Lima en centro y sur, 2020. Según su sexo, la edad, el índice de masa corporal del tiempo y en qué tipos de motos transitan. Material y Métodos: estudio observacional, descriptivo de corte transversal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuestionario nórdico musculoesquelético estandarizado validación de cuestionario población española trastorno musculoesquelético |
| Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son los trastornos músculo esqueléticos en motociclistas que residen en Lima en centro y sur, 2020. Según su sexo, la edad, el índice de masa corporal del tiempo y en qué tipos de motos transitan. Material y Métodos: estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La población se conformó por 171 motociclistas de Lima centro y sur y la muestra se conformó por 120 motociclistas. Resultados: Los trastornos músculo esquelético que tiene como factores de riesgo, el trabajo repetitivo, el esfuerzo físico y las malas posturas que forman un conjunto de lesiones inflamatorias o degenerativas de los músculos, tendones, nervios y articulaciones. Como la tendinitis de muñeca y síndrome del túnel carpiano y la hernia discal aguda causando limitación de la movilidad articular. Conclusiones: Este proyecto de investigación fue desarrollado con el fin de identificar los puntos de dolor y las molestias que presentan cada sujeto de estudio. Porque la mayoría que maneja este medio de transporte presentan dolor a nivel muscular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).